Los beneficios de comprar en línea son muchísimos pero aunque a nivel mundial el mercado del comercio electrónico esté creciendo a pasos agigantados – según una investigación de mercado realizado por Shopify, se esperan más de dos trillones de dólares en transacciones online solo en el 2017 – acá en Nicaragua todavía existe un gran temor por parte de los consumidores al momento de probar este método de compra.
Y ya que esto se da generalmente por la falta de información que se tiene sobre las tiendas online, hemos preparado esta lista de cinco beneficios de comprar en línea (¡hay muchos más!), para que tal vez así te lancés a probar.
Ahorrás tiempo (y bastante)
Es un martes al medio día, el sol que indica que pronto comenzará el verano de nuevo está pegando fuerte. Mientras el semáforo está en rojo te enojás con vos mismo por dejar ese regalo a último momento. El tráfico está pesado, mirás tu reloj: tu hora de almuerzo está terminando. Levantás tus ojos al cielo y cómo si Zeus o algún otro dios te escuchara te preguntás por qué las cosas no pueden ser más fáciles. La frustración, el estrés y el calor acabaron con tu buen humor.
Pero las cosas sí pueden ser más fáciles. Cuándo compras en línea hay una realidad muy simple: lo podés hacer en cualquier lugar del mundo; ya sea en tu trabajo (hora de almuerzo, ojo), tu casa o desde tu celular literalmente en cualquier lugar. No vas a tener que mover un pie porque tu paquete te llegará hasta tu puerta.
No hay hora de apertura ni de cierre
Otro beneficio de comprar en línea es que podés compras las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana. Esto permite una gran flexibilidad de coordinación ya que no tenés que ajustar tus tiempos a los horarios de una tienda física. Si te da ganas de comprarte una pulsera a las 2:00am perfectamente lo podés hacer.
A nadie le gusta hacer filas
Olvídate de las colas para pagar; en un eCommerce eso nunca va a existir. Una vez que estés listo para hacer la transacción final, lo único que necesitás es tu tarjeta de crédito o debito y listo. No hay presión por parte de ningún vendedor ni espera por transacciones de otros clientes.
Todo en un sólo lugar
En una sola tienda podés adquirir productos de decenas de marcas distintas. Ya que todo es digital, lo que en un centro comercial equivaldría a moverte de una zona a otra, en un eCommerce todo está a un clic de distancia.
Podés «vitrinear» de manera online sin necesidad de levantarte de tu silla. De esta forma podés comparar y decidir tu compra de una manera más rápida y sencilla.
Privacidad y seguridad
El mayor temor de las personas cuándo compra en línea es dar la información sus datos personales e información de su tarjeta, pero hay una manera muy sencilla de verificar si el sitio del cual querés comprar es seguro. El SSL : Security Socket Level o dicho de otro manera, el candadito que aparece antes de la URL.
El SSL tiene por objetivo la securización de las transacciones online cifrando las mismas haciendo imposible leer datos personales interceptados, como por ejemplo, datos bancarios que utilizamos para las compras online. Las tiendas que tienen el famoso candadito garantizan que su tienda online tiene un método de seguridad confiable. Así que tranquilo, si lo ves, este sello puede aliviar tu inseguridad y darte el respaldo que tu compra e información está siendo protegida a nivel internacional.
Ahora que ya sabés algunos de los beneficios de comprar en línea te invitamos a probar y realizar tu primera compra. ¡Nos contás cómo te va!
También deberían hablar sobre las restricciones de importación de ciertos artículos y los altos costos de envío y de aduanas que te pueden subir el costo mas del 100%. Principalmente, los artículos electrónicos.
Coticen con las empresas importadoras como Nicabox, compras y entregas, etc. para confirmarlo. Así tendríamos una versión mas integral del asunto y no tan parcializada a las «ventajas».
Hola, gracias por tu comentario, es válido tu punto de vista y es una desventaja enorme comprar productos extranjeros en línea, pero en este artículo las ventajas se basan en compras en línea a nivel nacional, con la intención de consumir producto local. Te invitamos a echarle un vistazo a la propuesta: https://brandsofnicaragua.com/