jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
5 consejos importantes para ser un buen cantante – Parte 2

5 consejos importantes para ser un buen cantante – Parte 2

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
miércoles 20 de diciembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la pasada entrega hablamos sobre qué podés hacer para ir mejorando poco a poco como cantante, algo que a primera vista podrá resultar sencillo pero es sumamente complejo y demandante; pero como todo en la vida, con paciencia y disciplina podés alcanzar tus metas.

Algo que es muy importante de mencionar es que todos los cantantes somos diferentes, no solo porque no existe solamente un tipo de técnica, sino porque todos los géneros musicales se cantan de formas distintas.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Mariano Torrez y su incursión personal

Mariano Torrez y su incursión personal

martes 5 de mayo, 2020

Por lo consiguiente ciertas cosas van a funcionar mejor para unos que para otros; aparte la música siempre se tiene que estudiar por género. El nivel, la capacidad y el instrumento siempre variarán de persona a otra.

Si quiero ser un cantante de rock, ciertas cosas del clásico pueden ayudarme sobre todo por el soporte del aire, pero pueden guiarme hacia una técnica y desarrollo completamente distinto, por lo consiguiente tengo que poner mucha atención en el desarrollo de mi voz y hacia dónde quiero llegar.

He escuchado muchos maestros de canto clásico diciendo que la técnica clásica es la base para cantar cualquier cosa, afirmación que la considero incorrecta.

La cumbia, la salsa, el rock, el blues y el jazz poco tienen que ver con este tipo de técnica. Recordemos que la técnica clásica se desarrolló durante varios siglos donde no había amplificación y el cantante tenía que tener la suficiente potencia y proyección para abarcar todo el teatro y cantar junto a toda una orquesta.

En cambio el canto contemporáneo se desarrolló junto con el micrófono, ya no había necesidad de proyectar de la misma forma, sino solamente subir el volumen.

De la misma manera es casi prohibido tensionar la garganta para cantar lírico porque obviamente la sonoridad y proyección serían completamente diferentes, pero no podemos afirmar esto si vamos a cantar géneros populares; infinidad de cantantes utilizan sus gargantas como recurso para generar cierta sonoridad en particular, sobre todo en el rock y la música latina.

El detalle sería en no utilizar la tensión como única forma de canto, sobre todo en las notas agudas. Yo soy de la idea que la mejor técnica es la que no te lastima y la que no te limita, independientemente el género que se cante. Aparte, la técnica no lo es todo, lo más importante siempre será tu discurso musical.

Acá enumero otros cinco consejos puntuales para seguir desarrollando tu voz con otros ejemplos de maravillosos cantantes pero tal vez no tan conocidos por todos:

Cotidianizá tu práctica de respiración

Mientras manejo, mientras me preparo un café, mientras me baño, en el transporte público, viendo una película, en el trabajo. Todo el tiempo puedo estar practicando mi respiración, de la misma forma que un baterista todo el tiempo está con su practicador y sus baquetas.

Es importante para esto concientizar algo que siempre ha sido un instinto, estar pendiente que tu respiración sea la adecuada y practicarla tanto que se vuelva natural.

La respiración correcta para el canto es similar a la del yoga, no subir tus hombros ni tu pecho, y pensar que inflo más el vientre que es donde está el diafragma, de la misma forma que respira un bebe cuando duerme.

Muchos cantantes, sobre todo jóvenes, piensan que pueden construir una casa sin sus cimientos, y el aire será el cimiento para cualquier género que yo quiera aprender a cantar. Sin esto, todo lo demás será absurdamente complicado y frustrante.

Ejemplos de cantantes con un buen manejo del aire:

  • Whitney Houston
  • BenjaminClementine
  • CaetanoVeloso
  • CyrilleAimée
  • Chet Baker

Aprendé a armonizar

Esto es hacerle eco alentrenamiento auditivo pero algo mucho más puntual. Un buen cantante tiene que aprender a hacer segundas voces sin perder la afinación.

Es algo un tanto difícil al principio pero con práctica se logra. Para esto es indispensable estudiar intervalos musicales porque no solamente hay una forma de armonizar, hay tantas opciones, como acordes en la tonalidad.

La meta sería llegar a armar un contrapunto paralelo a la melodía principal de forma intuitiva. Alguien que hacía esto de una forma natural era Salvador Cardenal, que si bien no tenía el gran rango vocal, hacía unas armonizaciones muy sofisticadas.

Si estás empezando podés sacar de oído las segundas voces de tus canciones favoritas, esto te va a ayudar a identificar los patrones armónicos de una forma mucho más práctica.

Ejemplos de cantantes con muchas armonías vocales en sus canciones:

  • Jacob Collier
  • Esperanza Spalding
  • James Blake
  • Ray Charles
  • Brian Wilson

Aprendé a frasear

Esto es indispensable para desarrollar tu propio estilo. En asociación con la letra de una canción, el fraseo vocal se refiere a cada segmento de una canción que conforma un pensamiento completo o frase.

Es el equivalente al lick en muchos instrumentos, frases musicales, rítmicas, melódicas o armónicas que se utilizan para construir todo un discurso.

Y de la misma forma que cuando hablamos siempre acompañamos con énfasis las preguntas, exclamaciones, negaciones, afirmaciones, etc., de la misma forma será en el canto.

Esto ayudará a entender la música por capas e ideas y trabajar en la interpretación por partes, de la misma forma que un actor en una obra de teatro. Ciertamente te hará mucho mejor cantante.

Ejemplos de cantantes con buen fraseo:

  • María Rita
  • Sarah Vaughan
  • DonnyHathaway
  • BillieHolliday
  • Derek Sharp – The Guess Who
  • Joni Mitchell

Grabate

A veces para un cantante el principal crítico o más grande fan es uno mismo y esto puede surgir de un día para otro.

La mejor forma de hacer un juicio justo de lo que hay que trabajar más es escuchándote. Si cotidianamente grabás tus conciertos, prácticas o ensayos tendrás una herramienta poderosa para avanzar más rápido.

Canta en vivo lo más posible

Si el escenario fuera una persona lo llamaríamos por teléfono todos los días para pedirle la mayor cantidad de consejos. Cantar en vivo es el mejor maestro posible, es donde se maximizan tus fortalezas pero también tus debilidades.

Si tenés problemas de afinación, en el escenario vas a dar las nalgas, si te quedás constantemente sin aire, te vas a escapar de ahogar y a cansar el triple, si no sabés colocar los agudos, vas a gritar todo el tiempo y salir afónico (a) de cada presentación, pero si lo estás haciendo constantemente vas a ir mejorando porque cada vez lo querrás hacer mejor.

El escenario es adictivo, y no hay mejor cantante que el que sabe cantar en vivo y conecta con el público a su nivel más íntimo.

Ejemplos de grandes cantantes en vivo:

  • ThomYorke
  • Steven Wilson
  • Lara Fabián
  • Bono
  • Peter Gabriel

Hay muchas otras cosas, pero por el momento les dejo una lista de otros cantantes que podés estudiar y copiar sin miramientos.

En el canto nadie inventa el agua helada, es aprender un lenguaje que se ha venido desarrollando durante siglos, y como aprendimos español, o cualquier otro idioma, se aprende copiando lo que escuchamos hasta que tenemos la madurez suficiente para hablar con criterio propio.

Recordá que la única forma de aprender y mejorar como cantante es cantando diario, no hay recetas mágicas ni talento que sustituya a la práctica constante.

  • Otis Redding
  • Magos Herrera
  • Camarón de la Isla
  • Paolo Nutini
  • Tom Odell
  • D’Angelo
  • Prince
  • Marvin Gaye
  • Nat King Cole
  • Dinah Washington
Etiquetas: CantarcolumnaconsejosdisciplinaEl melómanoMúsicatalento
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El Intervallum de Zordidus: un sonido definido

Siguiente artículo

5 Grandes lanzamientos musicales del 2017

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
5 Grandes lanzamientos musicales del 2017

5 Grandes lanzamientos musicales del 2017

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.