viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Consejos para «salir del clóset»

Consejos para «salir del clóset»

Yarince Perez Por Yarince Perez
viernes 11 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No existe una manera correcta para salir del clóset, al igual que no existe una manera correcta de ser gay, lesbiana, no-binaria, pansexual, bisexual, trans, etc. Tu identidad sexual y tu identidad de género vos la podés practicar y definir a como querás.

Vos tenés la autonomía para autodeterminarte a como mejor te sintás. Pero sí, recordá que no todo mundo tiene el privilegio de «salir del clóset» y vivir su yo más auténtico. Algunas personas deciden permanecer el clóset por muchas razones, algunas veces económicas o de seguridad.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Para las personas que lo están considerando, aquí te presentamos algunos consejos para salir del clóset a tu propia manera.

1. No existe una forma correcta de salir del clóset

No hay fórmula especial, no existe una combinación de palabras, manera formal o legítima para salir del clóset. La sociedad LGBT o la comunidad heterosexual tal vez te quiera imponer cómo salir del clóset, pero no los escuchés, vos hacelo a como mejor te convenga.

2. Tomate tu tiempo y planealo

El simple hecho de querer «salir del clóset» ya te hace una persona increíblemente valiente. Recordá que no hay nada malo en no ser heterosexual y si alguien no te acepta como sos, es su problema, no el tuyo. Date tiempo, no se trata de una carrera ni una competencia, es simplemente un paso hacia una nueva etapa de tu vida que te hará más feliz.

La situación es particularmente más difícil cuando dependés económicamente de tu familia y no creés que te acepten si salís del clóset. Tenés que negociar esta decisión desde una perspectiva emocional y económica. Si querés hablar con tu familia y esperar que te entiendan, pero correr el riesgo de que no te acepten, o si preferís no decirles y vivir aparentando ser heterosexual para seguir gozando de la comodidad que te otorgan. Es tu decisión.

3. Escuchá historias de otras personas

Preguntales a tus amigos LGBTQIA+ cómo ellxs salieron del clóset y escuchá sus recomendaciones, sus miedos y sus sorpresas. Escuchar y celebrar las narrativas de la comunidad LGBTQIA+ es importante porque es un proceso de auto cuido y un acto de resistencia en contra del patriarcado. Estas prácticas afectivas es lo que enfatiza le dan significado a la palabra «comunidad».

4. Aprovechá las redes sociales

Las redes sociales nos regalan herramientas y nos abren las puertas a muchas comunidades. Podemos encontrar muchas maneras para comunicarle al mundo que querés salir del clóset. ¡Escribí un testimonio en Facebook! ¡Subí un video tuyo! ¡Publicá un tuit! Esas son maneras extrovertidas y valientes, pero también públicas, lo que significa que así como recibirás mucho amor y apoyo, también te podés encontrar con comentarios de odio.

5. Paso a paso

Si sos una persona introvertida tal vez prefirás hablar cara a cara con una persona a la vez. No toda «salida del clóset» tiene que ser un evento majestuoso público. También es valioso salir del clóset poquito a poquito. Comenzá con tu mejor amigx, en privado y mirá como te sentís.

Realmente vos decidís cuántas personas querés que sepan de tu identidad. Recordá: No le debés respuestas ni justificaciones a nadie.

Queremos vivir en un mundo donde las personas no tengan que esconderse en un clóset o pretender ser heterosexual. Lentamente queremos crear un mundo donde no se asuma la heterosexualidad como lo normal y donde cada persona pueda florecer hacia cualquier identidad que resuene en su corazón.

Al final del día, es muy posible que tu familia y tus amigas ya sabían que eras gay, lesbiana, bisexual, no-binario, etc.  Porque a veces como dice Juan Gabriel, lo que se ve, no se pregunta.

Si te interesa leer más sobre este tema, te recomendamos esta hermosa guía que ha compilado Human Rights Campaign

Etiquetas: ActivismoComunidad LGBTICulturaDerechos humanoseducaciónfeminismojóvenesManaguaNicaraguaopiniónSaludsexoSexualidad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

España y Nicaragua en la clausura del Festival Internacional de Jazz

Siguiente artículo

Lady Fest a la vuelta de la esquina

Yarince Perez

Yarince Perez

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Lady Fest a la vuelta de la esquina

Lady Fest a la vuelta de la esquina

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.