viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Hablemos de los grupos vulnerables

Hablemos de los grupos vulnerables

Colaboración Por Colaboración
miércoles 11 de abril, 2018
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las personas somos iguales ante la ley, ¿verdad? Así lo dicta nuestra Constitución y la Carta Internacional de Derechos Humanos de la ONU. Entonces… ¿por qué existen grupos en situación vulnerable?

Vulnerable es alguien que puede ser lastimado o herido, física o moralmente. El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse a un impacto. Las personas vulnerables son aquellas que se encuentran en situación de riesgo.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

Ramón Eugenio Rodríguez, abogado especialista en Derecho constitucional, docente de Derecho y Comunicación de la Universidad Centroamericana, quien ha trabajado en instituciones defensoras de los derechos humanos, enumera los siguientes como:

Los grupos en situación especial o vulnerable:

MUJERES

Por ser un grupo altamente vulnerable a sufrir violencia, discriminación, exclusión y otras violaciones a sus derechos humanos son incluidas dentro de los grupos en situación especial.

Ejemplo:

El caso de Amalia, una mujer embarazada y con cáncer a quien no se le permitió realizarse un aborto terapéutico para salvar su vida.

Ley 779 de la constitución nicaragüense

Convención Interaméricana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convención de Belem Do Para”

ninos

Este grupo es el más vulnerable de todos porque en estas edades es cuando se están formado las capacidades y habilidades sociales, además de depender de lxs adultxs para cubrir sus necesidades básicas.

Ejemplos:

Los niños y las niñas sin acceso a educación y salud dentro de la secta “Rapto Divino” en El Viejo, Chinandega.

El caso de Hope, el niño africano de 2 años que sobrevivió a la inanición y el hambre, al ser abandonado a su suerte por su familia quienes lo acusaban de ser brujo.

Código de la niñez y adolescencia

Convención de los derechos del niño UNICEF

indigenas

La discriminación y exclusión son las mayores violaciones a sus derechos humanos, especialmente cuando conviven con grupos cultural y tradicionalmente diferentes a ellos dentro un mismo país, y no es fomentada adecuadamente la integración de la diversidad étnico-cultural.

Ejemplo:

La inexistente inclusión de lenguas habladas en la Costa Caribe de Nicaragua en las escuelas de su región.

Ley 445 Ley del Régimen de propiedad Comunal de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de las Regiones Autónomas de Nicaragua (…)

ADULTOSMAYORES

Muchas veces el dinero que reciben es insuficiente para cubrir sus gastos elementales y empeora cuando no cuentan con un seguro social por haber trabajado informalmente durante toda su vida. La fragilidad de sus cuerpos y limitaciones físicas a causas de diversas enfermedades los hace ser un grupo en situación especial.

Ejemplo:

Caso #OcupaINSS

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores

Ley  No. 720 Ley del Adulto Mayor
DIS

Los individuos que lo integran pueden carecer de alguno de los sentidos básicos del ser humano u bien tener impedimento sea físico, mental, psicomotor, entre otros. Eso los coloca en una situación especial.

Ejemplos:

El caso del ciego Beymar Ortíz que se rompió la columna al caer dentro de una alcantarilla sin tapadera en Carazo. Varias de sus vértebras necesitaron semanas después de un injerto de platino y seis clavos.

Convención Interaméricana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad

Ley No. 763, Ley de los Derechos de las personas con discapacidad 

REFIGIADOS

Son personas que han abandonado su país de origen a causa de la guerra o enfrentamientos armados internos, que piden asilo o refugio en otro país donde no tienen nacionalidad para salvaguardar sus vidas. Cabe destacar que el refugio goza de una regulación internacional.

Ejemplo:

El caso de los refugiados y desplazados sirios en Grecia.

Convención sobre el estatuto de los refugiados

GAY

Suelen ser discriminadxs socialmente por su orientación sexual e incluso privados de algunos derechos civiles como el matrimonio.  Además son vulnerables a ser víctimas de violencia y crímenes de odio a causa de la discriminación generada por la cultura machista muy común en Centroamérica.

Ejemplo:

Homosexuales que no pueden acompañar a su pareja en su lecho de muerte, porque al no tener parentesco sanguíneo y no ser permitido u reconocido el matrimonio gay, la familia puede impedir su acceso a la habitación donde agoniza su compañero de vida.

ANDISEX-Nicaragua es una de varias organizaciones y movimientos que promueven los derechos de la comunidad LGBTI.

La protección internacional de personas LGBTI

PRESOS

Este grupo de personas es considerado como vulnerable porque al prohibirles su derecho a la libre circulación, podrían estar propensos a sufrir violación u omisión de sus derechos humanos dentro de la cárcel, ya sea por parte de los otros reos o del propio sistema penitenciario.

Ejemplo:

Las cárceles sobrepobladas de El Salvador, donde 25 o más presos comparten la misma celda.

Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas

MIGRA

Llamados errónea y peyorativamente “ilegales”, lo cual los vuelve vulnerables a las discriminaciones. Son usualmente tratadxs como delincuentes por estar en un país donde no cumplen con los requerimientos legales para ser ciudadanxs.

Ejemplo:

Caso de Donald Trump quien desea colocar un muro de división para evitar las migraciones de mexicanxs hacia E.E.U.U.

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Migrantes

VIH

Su vida podría estar en peligro a causa de su sistema inmunológico, por lo que necesitan tener un tratamiento adecuado que esté a su alcance sin importar su clase social. También están propensos a ser discriminados y excluidos por la sociedad en general, violentando ocasionalmente sus derechos humanos.

Ejemplo:

Una persona portadora de VIH es rechazada en un trabajo por la única razón de ser 0 positivo.

Ley No. 820 Ley de promoción, protección y defensa de los derechos humanos ante el VIH y SIDA, para su prevención y atención

SEXO

Además de no estar reconocido como un trabajo u empleo por la Constitución nicaragüense, lo cual facilita la discriminación, exclusión, violencia y explotación de terceros hacia quienes integran este grupo vulnerable. Siendo la más grave violación a sus derechos humanos el que no puedan contar con seguro médico. Cabe destacar, en otros países como Holanda, Alemania y Suiza la prostitución está legalizada y regulada por la ley.

Ejemplo:

Una trabajadora sexual que es golpeada por un cliente y al acudir a las autoridades a denunciar no recibe apoyo legal.

Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales Girasoles brinda apoyo a feminas que ejercen la prostitución.

Para justificar la existencia de estos grupos aplica la frase de Ortega Gassett: “Yo y mis circunstancias”.

Podemos encontrar en una sola persona representados varios de los grupos en situación vulnerable o especial, debido a la contextualización del individuo en una realidad social poco favorable para su desarrollo. Y si vos o alguien cercano pertenece a uno de estos grupos y sus derechos están siendo violentados, documentarse de los instrumentos legales existentes que favorecen tu caso en particular y buscar asesoría legal es muy importante al momento de realizar una demanda, denuncia o acusación.

 

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Acciones verdes por Nicaragua

Siguiente artículo

Richard Loza estrena disco

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Richard Loza estrena disco

Richard Loza estrena disco

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.