viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Somos Política Tecnología
1001Tropicos

1001Trópicos: «no escribo para mi ombligo»

furiaca.com Por furiaca.com
martes 8 de octubre, 2019
en Tecnología
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mildred Largaespada, se define como bloguera, periodista, feminista y madre de Diego y Marcela. Desde el extranjero, está al tanto de cada noticia y cada suceso importante en Nicaragua, su estrecha relación con los demás países de Centroamérica la convierten en una bloggera de mucho aporte a la región. Desde Guatemala, pasando por El Salvador, Honduras y Nicaragua, Mildred nos relata vidas, historias y noticias de países como el nuestro.

Lo que hay que leer, preguntarnos y reflexionar está en su blog. Postea entradas noticiosas, fantasiosas, crónicas de libros y de lo que le despierte teclear, cada texto bien contadito con lujo de detalle. Hace años dejó de escribir para su ombligo: «Me gusta bloggear por que hay gente que me lee, me cuestiona y comenta, siento que lo que escribo está vivo», afirma.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Mildred Largaespada
Autora de 1001Trópicos, Mildred Largaespada

Empezó en el mundo de los tags y los hipervínculos a finales del 2011 cuando un colega muy cercano le propuso que se abriera su propio blog. No lo pensó dos veces, y en la búsqueda del mejor nombre, pegajoso, rápido de recordar y tropicalón, apareció milyuntropicos.wordpress.com. Desde ese momento hasta la fecha, su blog ha sido una escuela y un sillón cómodo para sus lectores.

Como periodista, ella siente que los blogs responden al camino natural del desarrollo del nuevo periodismo, más vivencial, más íntimo, con más recursos multimedia, que informa con sellos personales y lleno de detalles propios, más allá de un estilo único de un medio de comunicación. Hace hincapié en el poder que existe detrás de un blog, del empoderamiento en las redes, el desarrollo de capacidades y en la interacción del «tu a tu» que puede existir gracias a la inmediatez del internet.

¿Para qué abrir un blog?

Cuenta diferentes experiencias donde cibernautas le escriben pidiendo asesorías de cómo crear blogs, cómo postear y cómo lograr viralidad con sus entradas. En su blog ya pueden encontrar Blog Theory, un espacio donde contesta distintas preguntas que le envían al correo y le da continuidad a los consejos que día a día comparte con cibernautas del mundo.

«Al momento de crear un blog, tenés total libertad de escribir sobre lo que se te ocurra» comenta Mildred. Después de pasar semanas aprendiendo como utilizar wordpress, la plataforma libre para desarrollar blogs, logró agarrarle la «maña» y así empezó a volverse una bloggera recurrente, cada semana posteaba algo en su blog, hasta que empezó a tener seguidores y así, se enamoró del fascinante mundo de los blogs.

Recomienda dejar de escribir para uno mismo y empezar a compartir cada entrada con amigos reales, virtuales y con las redes sociales. Cree en el poder del internet para transformar, para compartir y reflexionar. Les invitamos a conocer más de ella en milyuntropicos.wordpress.com. 

También le pueden seguir en fb: 1001Trópicos

Etiquetas: Mil y un Trópicos blogMildred LargaespadaMilyunTrópicosNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Concurso regional de iniciativas para promover la igualdad de género en América Latina

Siguiente artículo

Convocatoria de becas: #yopropongo ¿Cómo usar las TIC para solucionar problemas?

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración
Convocatorias

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
3 lugares para aprender animación GRATIS
Tecnología

3 lugares para aprender animación GRATIS

miércoles 12 de junio, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!
Diseño

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019
Siguiente artículo
Yo propongo

Convocatoria de becas: #yopropongo ¿Cómo usar las TIC para solucionar problemas?

Comentairos 1

  1. Pingback: El blog furioso | 1001 trópicos

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.