jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Desarrollá tu artista interno

Desarrollá tu artista interno

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
domingo 17 de septiembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Managua no son muchas las opciones que tenemos las personas para desarrollar nuestro talento musical, y las opciones que existen están más enfocadas en la enseñanza de la música clásica. Un grupo de músicos se dio a la tarea de formar el Centro de Estudios Musicales CEM enfocados específicamente en la música popular contemporánea. Géneros como el Rock, Jazz, Pop, Blues, Funk, Bolero, etc., también se estudian con rigor académico y una excelente forma de empezar un proyecto musical, banda o proyecto musical alguno es estudiando el instrumento a fondo para perfeccionarlo día con día.

Los mejores músicos son los que estudian, ya sea de forma empírica, o de forma académica. La desventaja de ser empírico es que requiere una enorme cantidad de auto disciplina o rigio para que pueda dar sus frutos. En una escuela de música el rigor y la disciplina que te da asistir a clases regularmente te da un crecimiento sostenible de la misma forma que con cualquier otra carrera profesional.

Te podría gustar

Cómo hacer tu propia curaduría

Cómo hacer tu propia curaduría

lunes 3 de julio, 2023
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

“Nosotros como centro queremos contribuir al desarrollo de todo tipo de músicos tanto profesionales como amateurs para así contribuir al desarrollo cultural del país”, indica Rommel Mendieta, Gerente Administrativo del CEM. La idea es en unos años llegar a formar una facultad que ofrezca la licenciatura en música popular contemporánea además de ir incluyendo otras disciplinas como el cine, el teatro y la literatura a través de talleres y cursos.

“La música te deja muchas más cosas de las que uno piensa, desarrolla mucho actividades neuronales aparte de proporcionarte enfoque y disciplina que es extremadamente necesaria para aprender a tocar cualquier género de una forma correcta y productiva”, comenta Donaldo Sevilla, director académico del centro. “La música está considerada entre las cosas que causan más placer en la vida, entonces empezar a saber cómo funciona y cómo me beneficia es algo que debería estar al alcance de todos, no solamente los músicos, sino las personas en general.”

De esta forma se están ofreciendo clases de canto, guitarra, batería, bajo, piano y violín en modalidades de clases particulares con horarios flexibles y mediante talleres grupales. También hay cursos de armonía y lectura y entrenamiento auditivo y apreciación musical para todo tipo de músico o persona que quiera aprender más de este arte. De la misma forma los interesados pueden aplicar a una beca de canto para lo cual deben subir en Youtube o Facebook un video de máximo 4 minutos de duración donde demuestren sus capacidades para poder aplicar para luego hacer una audición personal. La convocatoria es durante todo el mes de julio y las audiciones son la primera semana de agosto.

Para todos los interesados pueden escribir directamente al facebook del centro o llamar al 2223-1960 entre 9 am y 7 pm. El centro está ubicado en Managua, del Hospital Monte España, 2 cuadras al Lago, 1 y media al este con horarios de lunes a sábados.

Etiquetas: aprendizajeeducaciónEl melómanoMúsica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Ida y vuelta literaria

Siguiente artículo

Kerstin y sus poemas frescos

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Kerstin y sus poemas frescos

Kerstin y sus poemas frescos

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.