viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
Reflexiones sobre la diversidad sexual

Reflexiones sobre la diversidad sexual

Colaboración Por Colaboración
lunes 3 de julio, 2023
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miro a mi alrededor, el vecindario, los amigos, la familia, el colegio, los conocidos, los colegas o las personalidades, miro la historia y allí están, siempre han estado, Da Vinci, García Lorca, Elton John, Jodie Foster, ¿acaso le hacen daño a alguien por su forma de sentir, de amar, de expresarse o de vestirse? Yo pienso que no. ¿Por qué tanto aspaviento?

La diversidad sexual existe desde siempre, en todas las culturas, en todas las razas, y en todos los tiempos. Creo que es hora de entender que no todos somos iguales por fuera, aunque todos somos iguales por dentro. ¿Por qué será que todo lo que tiene que ver con sexo es tabú? El sexo es lo mas natural del mundo y (casi) todo el mundo lo practica. El sexo es condenado, bendecido, temido, sobrevalorado, sublime y animal, casual, libre, forzado, romántico, arriesgado, el sexo puede ser amor, sumisión, pasión, deber, vicio, y mil cosas más, pero una cosa es denominador común en la historia de la humanidad: las relaciones sexuales son algo privado y al gusto de la pareja, por tanto no me suena lógico opinar sobre las preferencias sexuales de los demás.

Te podría gustar

El poder de construirme

El poder de construirme

miércoles 9 de octubre, 2019
Diez artistas LGTBIQ+ que están pegando en Latinoamérica

Diez artistas LGTBIQ+ que están pegando en Latinoamérica

lunes 13 de mayo, 2019

Los seres humanos somos una combinación de genes y ellos determinan que tan parecidos o diferentes somos unos con otros. Sin embargo, somos nosotros quienes decidimos a quién llamaremos «normales» o no, la naturaleza determina la combinación exacta para crear una persona de esta o aquella manera, ella decide si serás ciego, zurdo, sordo, transgénero, genio, artista, homosexual, mujer, negro, heterosexual, hidrocefálico, enano, hemofílico, albino, súper humano o si tendrás síndrome de down.

El día que la gente entienda esto, el día que se nos eduque para entender que cada uno de nosotros somos un milagro de la creación, una combinación de millones de partículas multicolor que dan resultados distintos, se acabará la tragedia, la vergüenza, el rechazo, el miedo, el desamor. La homosexualidad no es una elección por vicio, depravación, inmoralidad, degeneración o por la ausencia de Dios, uno no se hace homosexual, uno nace homosexual.

Quién nos da el derecho de juzgar, menospreciar, denigrar, atacar, rechazar o condenar a las personas que están física o mentalmente fuera de los estándares «normales» que no le hacen daño a nadie y que mas bien demandan más amor por ser «diferentes»? Si vamos a condenar, rechazar, criticar y aborrecer actos sexuales depravados entonces hay que hacerlo contra las violaciones, el abuso sexual, la pedofilia, la trata de blancas, la explotación sexual de menores, los matrimonios arreglados, pero no al amor y la preferencia sexual elegidos libremente por dos personas del mismo género.

Y para los que alegan que la unión de dos personas tiene como fin el reproducirse para conservar la raza humana, ¿qué haremos entonces con los estériles?

¿Es pecado entonces para los heterosexuales unirse, si no pueden tener hijos? ¿Será pecado traer hijos al mundo para luego abandonarlos, abusarlos, violentarlos, o será que no es pecado porque nacieron de parejas heterosexuales? Al que se ampara en la religión, en la ética y la moral para criticar y satanizar la diversidad sexual, solo se me ocurre pedirles escuchar a su corazón, limpio, compasivo, humano. La vida está llena de contradicciones, la luz y la oscuridad van de la mano: «ojo por ojo, diente por diente», «amarás a tu prójimo como a ti mismo». Usted elige cuál ley será la mejor a seguir para el bien de la humanidad.

Katia Cardenal

Etiquetas: Diversidad SexualigualdadKatia CardenalopiniónReflexión
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Tania Molina: «Las Becas Creativas MF me inyectaron motivación en esta pandemia»

Siguiente artículo

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.