jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena

Cine Infantil: una necesidad del ahora

furiaca.com Por furiaca.com
sábado 23 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conversamos con la productora audiovisual Tania Ortega sobre la muestra de cine para niños y adolescentes que hoy se llevará a cabo en el Centro Cultural Norteamericano Nicaragüense desde las 2:30 pm.

Tania Ortega, productora audiovisual nos invita a dialogar sobre contenidos para niñas, niños y adolescentes.
Tania Ortega, productora audiovisual nos invita a dialogar sobre contenidos para niñas, niños y adolescentes.

«No cabe duda de la urgencia de empezar a producir más cine para niños y adolescentes es la clave para mejorar nuestro futuro, pensando en cómo ellos serán los tomadores de decisiones del mañana», expresó Ortega.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

En total una muestra de seis cortometrajes que son el resultado de una curaduría minuciosa realizada por Tania y el equipo organizador del Festival Ícaro 2016. Películas de Alemania, Holanda, Brasil y Bolivia nos cuentan historias atemporales de niñas, niños y adolescentes que se convierten en superhéroes en sus mismos entornos.

Ortega ha logrado conocer más sobre la producción audiovisual para niñas, niños y adolescentes gracias a los diferentes eventos en los que ha participado con el programa de televisión que dirige, DeHumoTv. Por mencionar algunos de estos eventos:

  • Kids News Summit. Free Press Unlimited. Lima, Perú, 2012. Participante de las conferencias: Responsabilidad social coorporativa.
  • Prueba tu impacto: Los métodos de investigación de mercado eficaces y estimulantes.
  • Kids News Summit. Free Press Unlimited. Lusaka, Zambia 2013. Participante de la conferencia: Diferencias entre producir noticias para niños y noticias para adultos?
  • 7th. World summit on media for children. Kuala Lumpur, Malasia, 2013. Participante de las conferencias: Best Practices in Interactive Media – Television, Gaming, Mobile and Online. 
  • Summit Wadada news for kids, Free Press Unlimited. Katmandú Nepal, 2014. Conexiones innovadoras con la audiencia. Estrategia de negocios para programas de TV. Historias fuertes para niños fuertes.
  • Summit Wadada news for kids, Free Press Unlimited. La Paz, Bolivia, 2015. Taller de producción audiovisual: Los niños en el centro.
  • Festival comKids- Prix Jeunesse Iberoamericano.Sao Paulo, Brasil, 2015. Ganadora Non Fiction TV Show y Youth Category 3rd Place. Participante del work-shop: Desarrollo de apps y experiencias interactivas para niños. Nuevas generaciones, nuevos contenidos, otros modos de ver.

Necesitamos que los más pequeños se vean reflejados en la pantalla grande para que reconozcan que ellos también puede cambiar su entorno, su realidad», afirma Tania.

Sobre las películas:

The Present (4 mins): Este corto se basa en una tira cómica de Fabio Coala. Cuenta la historia de un chico que pasa más tiempo jugando videojuegos dentro de su casa, que descubriendo lo que hay fuera de ella. Un día su mamá decide darle una pequeña sorpresa que le impide concentrarse en sus videojuegos.

2 Brothers (15 mins): Rino tiene 11 años y participa en competencias de natación. Su hermano Nik, de 9 años es su fan principal. Pero no puede acompañarlo muy seguido a la piscina por que el ambiente es muy caliente para él. Nik tiene una enfermedad neuromuscular y se mueve en silla de ruedas. Aunque las actividades que hacen juntos son pocas, el vínculo que los une es muy fuerte.

La Abuela grillo (13 mins): En un principio, la abuela de los indígenas Ayoreos era un grillo llamado Direjná. Ella era la dueña del agua, y donde sea que ella estaba, también estaba la lluvia. Sus nietos le pidieron se fuera, ella se fue y los días de calor y sequedad empezaron. La abuela Grillo decidió vivir en el segundo cielo y desde ahí es capaz de enviar lluvia cada vez que alguien cuenta su historia. Basada en el libro «La abuela grillo» (mito ayoreo) de la escritora Lilliana de la Quintana.

Genji (14 mins): Bo, es una pequeña china huérfana, y Lot es una niña rubia y ciega. Ellas se hacen amigas. ¿Cómo puede Bo proteger a su nueva amiga de un niño que la hostiga? ¿Podrá Genji, la heroína de cuentos de Bo, ayudarla?

El mar de Marina (17 mins): Un grupo de adolescentes del interior de Minas Gerais están preparando una excursión a la playa. Marina, una niña con síndrome de Down, está deseando conocer el mar. Al no poder viajar con su hermana, Mariana busca otros caminos para realizar su sueño.

Sila, la hija del carnicero (13 minutos): Sila tiene 7 años. Ella ama a los animales y por esa razón decide no volver a comer carne. Sin embargo, el papá de Sila es carnicero. Un día su papá lleva una oveja a casa para sacrificarla, ella decide actuar y liberar al indefenso animal.

Conversatorio

Al finalizar la muestra de cortometrajes, Tania invita a productores audivisuales, directores, cineastas apasionados y creadores en general, a participar de un conversatorio sobre la importancia del contenido audiovisual para niñas, niños y adolescentes.

La charla dará inicio a las 5:30 pm y el objetivo es escuchar ideas, crear propuestas y discutir sobre el trabajo que se está realizando en nuestro país para motivar a los más pequeños para convertirse en actores de cambio.

Sobre Tania Ortega:

Productora y realizadora de cine y televisión con trece años de experiencia. Fundadora y directora de la plataforma De Humo TV la cual produce un programa de televisión y proyectos educativos con enfasís en comunicación y TIC.

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El ocaso de los dioses

Siguiente artículo

Un «nomadha» de los trazos

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Un «nomadha» de los trazos

Un "nomadha" de los trazos

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.