jueves, mayo 22, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena

Pensamientos Políticamente Incorrectos reunidos para reflexionar

furiaca.com Por furiaca.com
martes 8 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Apropiarse de las redes sociales para generar nuevos espacios de reflexión es parte de la filosofía de un grupo de jóvenes que desde el 2010 iniciaron la autogestión del blog (http://polmincorrecto.blogspot.com/). Por medio de ilustraciones de humor político, ensayos y diferentes propuestas artísticas se proponían promover la reflexión política y el análisis. El blog tuvo sus años de vida, en el 2012 disminuyó su actividad y en el 2013 terminaron de publicar en el sitio, era momento de un reto más grande.

Les compartimos una serie de preguntas que le realizamos a uno de los creadores del nuevo proyecto de este colectivo políticamente incorrecto. Alberto Sánchez nos cuenta más detalles

Te podría gustar

Contenido no disponible

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

 En el 2013 se miró la posibilidad de rescatar la propuesta, convirtiéndola en una comunidad de bloguerxs que tuviesen interés de postear contenidos que hablaran sobre la realidad social, política y coyuntural del país, la región o el mundo en general.

Con estas ideas formulamos un proyecto que concursó y fue aprobado en la convocatoria del Programa Actores de cambio -una iniciativa auspiciada por ASDI y ejecutada por HIVOS-

En esta nueva fase de Política Mente Incorrecto (http://pmincorrecto.org/) busca:

• Convertir los temas sociopolíticos en temas atractivos para los y las usuarios nacionales de las redes sociales, particularmente la gente joven.

• Promover el debate constructivo entre distintas perspectivas.

• Deconstruir el concepto de que sólo las voces expertas y validadas son las que pueden referirse a temáticas sociopolíticos.

• Proponer el análisis sociopolítico como algo que va de lo personal hacia lo colectivo y viceversa.

También tenemos la propuesta de abrir un blog dentro de la comunidad, que se llamará “La Pared”, la idea es convertirlo en un espacio colectivo para compartir recursos gráficos de contenido sociopolítico como carteles, comics y stencils publicados bajo licencia Creative Commons.

¿Para qué fue conformado el sitio web?

En los últimos años varias bloguexs han ido cultivando sus espacios personales para compartir su voz, sus perspectivas, acerca de lo que escuchan en los buses, las conversaciones que sostienen con otra gente, las noticias que nos llegan desde diversas latitudes, sobre el día a día de la calle, de la ciudad, del campo. Queremos tener un espacio en el que podamos juntar esas voces, bregar juntxs para llegar a más personas, para eso creamos el sitio.

Motivamos a nuestra comunidad a jugar entre contenido reflexivo y formato lúdico, para generar atención y motivación hacia la lectura y el análisis.

Buscamos que los contenidos estén vinculados con la realidad social, política, cultural nicaragüense o centroamericana, pudiendo perfectamente partir del nivel personal en la reflexión.

¿Cuáles son las plataformas digitales que utilizan?

Usamos wordpress porque nos da más libertad a la hora de construir el sitio.

¿Links?

http://pmincorrecto.org/

https://twitter.com/Polmincorrecto

https:/www.facebook.com/polmincorrecto

¿Cómo esperan llegar a más personas?

Al juntar las voces en un solo sitio es más fácil divulgarlas a través de las redes sociales, en particular Facebook y twitter a través de las cuentas que tenemos.

Luego la misma comunidad tiene sus contactos, al estar todxs juntos potenciaremos las redes ya existentes de lectores de los blogs.

¿Tienen un público definido?

Principalmente gente joven usuaria de redes sociales

Para más información les invitamos a conocer Políticamente Incorrecto

Etiquetas: Politicamente Incorrecto
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Festival de Danza Contemporanea

Siguiente artículo

¿Somos hijueputas?

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López
EllaEsFuerza

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Hijue

¿Somos hijueputas?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.