jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
¿Podemos hacer algo por el transporte?

¿Podemos hacer algo por el transporte?

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir del hecho de que 75% de las personas en Managua utilizan transporte público, el colectivo Mapanica, de la comunidad de OpenStreetMap, en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), pretende mejorar el sistema a través de un proyecto colaborativo, colectivo y de datos abiertos.

En él las personas podrán contribuir a crear un mapa y generar mejores datos que permitan recopilar información sobre las rutas, las frecuencias y paradas de transporte de Managua.

Te podría gustar

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

jueves 10 de octubre, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019

El colectivo así aspira a erradicar las deficiencias del sistema en sí, pues no cuenta con horarios, paradas ni terminales fijas con las que pueda existir una mejor movilidad urbana en la capital, y esto sólo conlleva a un resultado: mayor caos vial en una ciudad que no cuenta con una planificación urbana real.

Luego de que realizaran el primer mapa de transporte público de la capital, el experimento colaborativo está combinando dos herramientas de datos abiertos para recopilar la mayor información sobre la frecuencia de la ruta de bus.

Tal vez te interese: ¿qué onda con el tráfico en Managua?

Primero digitalizar la información en formato web para que los usuarios exploren y evalúen las necesidades desde una plataforma interactiva y así contribuir a mejorar la percepción del usuario sobre el sistema de transporte.

También, utilizar la información relevada para producir una herramienta de planificación interactiva sobre transporte. Asimismo, el proyecto cuenta con un componente educativo a través de talleres sobre mapeos con OpenStreetMap.

Para mayor información sobre el proyecto y las maneras en las que se puede contribuir:

https://experiment.com/projects/improving-the-public-transportation-system-of-managua-nicaragua

Para mayor información sobre la comunidad de OpenStreetMap:

https://es.wikipedia.org/wiki/OpenStreetMap

Contacto: Rodrigo Rodríguez

[email protected]

http://www.mapanica.net

Etiquetas: busesManaguaopen street maptécnologiatransporte públicovehículos
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El primer #FuckUpNights del año

Siguiente artículo

Once cortos para aprender arte

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Once cortos para aprender arte

Once cortos para aprender arte

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.