jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Gaby Baca: «El compromiso más grande de mi feminismo está relacionado a la música y al arte»

Gaby Baca: «El compromiso más grande de mi feminismo está relacionado a la música y al arte»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
sábado 24 de junio, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gabriela Baca Vaughan mejor conocida como Gaby Baca afirma que nació feminista en una época en que la mujer estaba relegada en tantos aspectos que a partir de esa situación definió su forma de ser, cuestionando y mostrando una posición férrea en la búsqueda de igualdad en derechos y oportunidades, sin saber que para dicha postura ya había un nombre concebido en los confines del mundo: el feminismo.

Ahora su vida gira en torno a la música como vehículo de sus ideales no solo en torno a la constante lucha por la posición política y social de la mujer sino también en su entrega por resguardar la naturaleza, la identidad nicaragüense y la música nacional.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

994190_626100770821806_3791942326101613597_n

Para empezar Gaby está en contra del malinchismo en todas sus manifestaciones, sobre todo en la manera en que nos expresamos, «Si nosotros hablamos de vos, ¿por qué hay un montón de gente hablando de tú e imitando el acento de otros países? Es nuestro idioma, lo que nos caracteriza, yo pienso que hasta deberíamos de rescatar el náhuatl en los colegios para enaltecer nuestra identidad».

Sirenas fue su primera canción en 1996, del cual hubiera sido genial tener un video pero que de todas maneras la aceptación que tuvo en las radios fue algo que no esperaba y la llevó más intensamente por el camino de la música, su gran pasión y su más aguerrida herramienta. «El chocoyito» es su sencillo más reciente y a su vez la última creación con video que también ha tenido gran acogida, «la rola ha sido una producción independiente con Rebeca Lane, rapera guatemalteca feminista que toca muchos temas sociales en sus letras».

Una canción simbólica para ella es Dura Emergencia, el video se hizo en Matagalpa en el 2013 y con ella quiso romper un poco los prejuicios del aborto «muchos creen que los feministas abortan por pasatiempo, así que con la letra plasmé un escenario donde el embarazo de una mujer estaba arriesgando su propia vida, fue estrenado en el marco del 28 de septiembre y Puntos de Encuentro, que maneja ciertos estándares de calidad, le hizo un reconocimiento y ha sido muy importante y valioso para las que trabajamos en el tema porque sabemos que lo que producimos no es comercial pero estamos comprometidas con un mensaje que apoye a los derechos humanos de las mujeres».

10407273_10152097504086681_926965879248342174_n

Para Gaby el feminismo ha sido puesto bajo un falso reflector de que en realidad todo gira alrededor de ir en contra de los hombres cuando no es ese el punto, pero socialmente la posición que hay que adoptar va en contra de la sumisión y la injusticia por lo que la idea se desvirtúa considerablemente. «Yo siento que esta posición defensiva es porque tenés que desplazarte en un mundo cada vez más agresivo y machista, es una defensa entendible, la guerra está en la calle, ellos juran que vos y yo estamos indefensas. Se trata de buscar una igualdad, ser vos misma y compartir deberes y derechos, si en la casa vivimos 5 personas colaboran 5 personas, no menos. Yo quisiera sentarme en un parque sin ser agredida,  hasta hay machismo sobre ruedas. Entonces una mujer tiene que dejar bien sentada su posición política, una posición de poder, para luego salir a la calle y lidiar con su entorno».

Cuando el tema de las muertes de decenas de mujeres en lo que va del año forma parte de sus ideas al hablar, un ceño fruncido se le queda en el rostro a pesar del buen ánimo y el optimismo. «Me preocupa profundamente los femicidios,  con la Ley 779 son diez pasos para adelante y 29 para atrás. No hay un apoyo cultural constante hacia un cambio de actitud, hay que apoyar la cultura de la no violencia y no está ocurriendo. Se ha visto como algo normal el ataque hacia las mujeres, un ataque constante hacia sus derechos».

1476187_10152707570937907_284651759_n

Por eso es que la simple idea de no continuar su camino de apoyo y defensa a las mujeres es inconcebible, porque siente que ya es una labor más grande que ella misma. «Hay que probarle a cualquier mujer que no hay nada mejor que ser una misma, se debe pensar a nivel colectivo pues cada mujer es una inspiración para todas las demás. El compromiso más grande de mi feminismo es relacionado a la música y al arte», enfatiza Gaby, quien no siempre ha estado en el mundo de la música, pues fue publicista casi 20 años, estudió Ciencias de la Comunicación en la UCA y ética periodística en Florida International University.

Su lado ecológico se compara con el feminismo porque para ella la naturaleza misma comprueba que todo es un balance, una equidad, «lo bonito de hacer historias con animales es que podés traslaparlo con nuestra propia perspectiva como seres humanos».

«El reto de la nueva generación de feministas es no repetir los patrones patriarcales, además si tu trabajo es con una escoba o en un escritorio no importa no hay que segmentar, a veces las mujeres del campo vienen y son las que van adelante con las mantas y es necesario que la carguemos todas, que nos ‘asoliemos’ todas, que nos empoderemos todas», finaliza.

Escrito por Malva Izquierdo

Fotografía cortesía de: Prodymil, CCEN, Lesther Quiroz, Oscar Acuña

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Mónica Ocampo: Quiebraplata y Oscurana

Siguiente artículo

A propósito de …

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
A PROPOSITO DE-03

A propósito de …

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.