jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
El Justo Rufino y su 38 años

El Justo Rufino y su 38 años

furiaca.com Por furiaca.com
martes 14 de noviembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde su fundación en el año de 1979, el Teatro Justo Rufino ha sido una escuela de formación, «haciendo énfasis en la preparación de la actriz y el actor», expresa René Medina, integrante del grupo de teatro.

De hecho, muchos de sus egresados se encuentran colocados en diferentes medios de comunicación y en sus propios proyectos culturales.

Te podría gustar

Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024

Es por eso que en la actualidad la escuela de teatro sigue capacitando a niños, niñas, jóvenes y adultos, constituyéndose en uno de los centros de formación más destacados del país, enriqueciendo la actividad teatral en Nicaragua.

Uno de sus méritos es que crearon la primera sala de teatro independiente del país, con la única idea de construir públicos a corto, mediano y largo plazo, tarea que se continúa realizando hasta nuestros días.

Los frutos del esfuerzo

La fundadora y directora general Lucero Millán reacciona de manera positiva al ver los logros del pasado, “el camino recorrido, no ha sido fácil, pero ha valido la pena los sacrificios realizados, todas las etapas vividas, las dificultades superadas, los retos enfrentados y los desafíos a futuro, definitivamente no ha sido fácil, pero seguiría apostando por la educación de los jóvenes y la cultura como factor de cambio».

Hoy en día, hablar del Teatro Justo Rufino Garay es hablar de Miércoles de Cine, donde presentan lo mejor del cine internacional y no comercial desde hace 16 años; es hablar de una programación permanente de teatro tanto nacional e internacional con calidad artística; es hablar del FIT NICARAGUA, (Festival Internacional de teatro, monólogos, diálogos y más) con 19 ediciones cumplidas.

Asimismo han representado a Nicaragua en numerosos festivales internacionales de gran prestigio tanto en América como en Europa, compartiendo los temas que nos ha tocado vivir y «reflexionando de manera propositiva sobre nuestras principales dolencias y alegrías», agrega René.

El regreso de Sopa de Muñecas

En celebración al 38 aniversario vuelve a la sala de teatro la icónica obra de teatro Sopa de Muñecas estrenada en el 2007.

En su recorrido por diferentes escenarios lleva cerca de 400 funciones, lo cual sigue reafirmando el éxito de público por su abordaje de contenido que muestra la violencia intrafamiliar contra la mujer y por su planteamiento estético, propuesta cuidadosamente elaborada por Lucero Millán, directora artística de la obra.

Desde su estreno, el espectáculo ha tenido variantes con algunos miembros del elenco, sin
embargo el alto nivel artístico se mantiene a pesar de estar presentándose durante 10 años de
manera ininterrumpida.

Este año la obra de teatro nuevamente estrenará actriz, ella es Évora Barreiro, egresada de la Escuela de Teatro Justo Rufino Garay, interpretará el personaje de Ana (una mujer víctima de violencia y personaje protagónico de la obra).

Barreiro se ha preparado con mucha entrega para dar lo mejor de sí, al igual que lo han hecho las actrices anteriores. El proceso es muy interesante a nivel de transferencia de experiencias, ya que cada actriz que ha interpretado el papel de Ana, ha preparado a su sucesora, generando un clima de confianza, colaboración y complicidad entre ellas.

La obra estará nuevamente en cartelera dos fines de semana 17, 18, 24 y 25 de noviembre en
celebración del 38 aniversario del Teatro Justo Rufino Garay.

Etiquetas: actoresactricesaniversarioobraSala de Teatro Justo Rufino Garaytalento nacionalTeatro
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Radio Tormenta: Una obra teatral inclusiva

Siguiente artículo

Datos que debemos saber sobre delitos sexuales en Nicaragua

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Datos que debemos saber sobre delitos sexuales en Nicaragua

Datos que debemos saber sobre delitos sexuales en Nicaragua

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.