jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
La mujer y la música

La mujer y la música

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
jueves 7 de diciembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Originalmente no iba a hablar de este tema, pero hoy como es algo cotidiano, me encontré con otra noticia sobre femicidio.

En Nicaragua se habla muy poco sobre la cultura de la violencia, más que en los mismos espacios de siempre.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Masturbación y placer

Masturbación, el placer en mis dedos

lunes 22 de enero, 2024

Es necesario un debate serio sobre lo qué está pasando en nuestras casas, escuelas, centros de trabajos y sobre todo desde el estado, porque esto es una verdadera epidemia.

Cuando la realidad nos enfrenta nos damos cuenta que estamos muy lejos de ser una sociedad justa, sobre todo para las mujeres. En el mundo de la música tampoco es muy diferente.

Para nadie es sorpresa que vivimos en un mundo dominado por hombres, y así ha sido durante casi toda la historia de la civilización, salvo en muy contadas excepciones.

En el medio musical la historia es la misma; no es porque las mujeres sean menos talentosas (algunos prehistóricos pensarán de que sí), o que les interese menos la música que a los hombres, sino que para abrirse paso en este medio tienen que enfrentarse a muchos más obstáculos, porque sólo por el hecho de ser mujer la sociedad y muchos de sus músicos pensarán y esperarán menos de vos;por ende la carrera será mucho más compleja.

En Nicaragua hay mucho más hombres que mujeres ejerciendo como músicos, y es una realidad en casi todos los países del mundo.

Siempre que veo a una chica practicando guitarra o batería, la animo a que arme su banda, su proyecto con sus amigos y amigas, sin esperar que nadie la tenga que llamar o tomarlas en cuenta.

Me encantaría ver más chicas tocando estos instrumentos que la sociedad asocia solamente con los hombres.

Pocas bandas, sobre todo en el rock, tienen mujeres bateristas, o mujeres en el puesto de guitarra o bajo, para ellas está reservada solo la voz o los coros porque “una chica no puede tocar bien, pero puede cantar para atraer a más personas a los conciertos, sobre todo si está guapa”.

Obviamente hay cantantes mujeres talentosísimas y que entienden la música mucho mejor que otros instrumentistas, pero hay un cliché sobre los cantantes, sobre todo si son mujeres, que abordaremos en otra ocasión.

En la música ciertos instrumentos son considerados más femeninos que otros: voz, arpa, piano, flauta, violín, etc. están reservados para mujeres, en cambio otros se consideran más para varones: batería, guitarra eléctrica, bajo, timbales, trompetas, sax, contrabajo.

Esto no es nada más que una construcción social tonta al igual que el rosado para las niñas y el celeste para los niños; es algo que no tiene ninguna lógica ya que una mujer al igual que un hombre puede dominar cualquier instrumento que se proponga.

La música no es masculina ni femenina, la música es un lenguaje y una forma de arte, punto. A lo largo de la historia muchas mujeres se han abierto paso pese a enorme dificultades de un gremio que a veces las minimiza solo por hecho de ser del cromosoma XX.

Acá una lista de mujeres que han triunfado como grandes artistas de la música:

Alondra de la Parra

No hay estadísticas oficiales pero se calcula que solamente 1 de cada 10 directores de orquesta son mujeres. Alondra de la Parra es un caso excepcional, no solo por ser mexicana (ya sabremos que de por sí ser mujer en México no es algo muy sencillo), sino por ser considerada en la actualidad como una de las mejores directoras de orquesta a nivel mundial, un logro extremadamente admirable.

De la Parra es fundadora y directora artística de la Orquesta Filarmónica de las Américas en Nueva York. Además, es directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar ese cargo.

Gabriela Quintero

El mundo de la guitarra es un mundo dominado por hombres, pero eso no impide a que una chica pueda sobresalir con mucho esfuerzo, talento y disciplina.

Del dúo mexicano Rodrigo y Gabriela, Gabriela Quintero sobresale por su enorme capacidad rítmica. No es necesaria una batería o percusión para poder tocar con esta maravillosa guitarrista.

Cindy Blackman

Cindy Blackman with SociaLibrium at the Porgy & Bess in Vienna

La batería es un instrumento indispensable en la música contemporánea, no obstante la inmensa mayoría de bateristas son hombres.  Cindy Blackman es una baterista de jazz y rock muy popular por ser miembro de la agrupación de Lenny Kravitz.

Ha grabado algunos álbumes de jazz bajo su nombre, y ha trabajado junto a Pharoah Sanders, Sonny Simmons, Ron Carter, Sam Rivers, Joe Henderson entre otros. Es una rareza en el mundo del Jazz ya que es extremadamente inusual ver a una baterista abordando con tal dominio este género.

https://www.youtube.com/watch?v=Xsfg9SRgwEw

De eso habla Blackman: “Creo que muchas mujeres se quedan en instrumentos como el piano porque son más aceptables socialmente, por lo que disminuye el campo de juego en términos de cuántas mujeres hay por ahí siendo músicos. Y seamos sinceros, es un club social para chicos. Pero no me importa nada de eso en absoluto. Voy a hacer lo que quiera en la música».

Etiquetas: columnaEl melómanoMujeresMúsicaopinión
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Convocatoria para beca AIDA

Siguiente artículo

Posturas machistas en niños: los errores del mañana

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Posturas machistas en niños: los errores del mañana

Posturas machistas en niños: los errores del mañana

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.