viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
LadyFest Managua 2018 se viene

LadyFest Managua 2018 se viene

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este festival de arte, tecnología y feminismo LadyFest es organizado por EnREDadas, por el arte y la tecnología. Conversamos con Maria Martha Escobar y Gema Manzanares, coordinadoras del evento, quienes nos dieron todos los detalles de este festival feminista.

El evento que reúne a las chavalas creativas, activistas, artistas y gestoras de Nicaragua ya se ha convertido en una tradición del mes de marzo. En su 3er año consecutivo, LadyFest trae una agenda de actividades que durante cuatro días creará un espacio de reflexión, capacitación, diálogo y encuentro entre chavalas de todo el país.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Del 20 al 23 de marzo LadyFest propone una serie de actividades gratuitas y abiertas a todo público para conocer más sobre el feminismo en Nicaragua. Durante los cuatro días habrán ferias de iniciativas emergentes de activistas feministas, capacitaciones a mujeres jóvenes y espacios para conocer el trabajo de artistas que están proponiendo nuevas maneras de hacer arte en nuestro país.

Agenda

Martes 20 de marzo desde las 4:00 pm en el Centro Cultural de España en Nicaragua

Este día estará dedicado al activismo y la lucha feminista nicaragüense. «Tarde Feminista» es un espacio para compartir información, material audiovisual y experiencias en un ambiente seguro, propicio para el debate. Durante el evento habrá una expo titulada Andares, donde las generaciones más jóvenes podrán conocer a filósofas, abogadas y activistas que desde los 70s han marcado hitos históricos del movimiento feminista en el país. También tendrán una foto performance participativa para que las personas se puedan tomar fotografías y compartir en sus redes.

Además de la expo, también habrá una feria informativa con iniciativas y campañas de activismo local, proyectos digitales y feministas, entre ellas: El Observatorio del Acoso Callejero, #TodasConVoz, Programa Feminista La Corriente y Lúdica Feminista.

Ese mismo día a las 6:00 pm, se llevará a cabo el Conversatorio Mitos y Verdades un espacio abierto para desmitificar el feminismo de la mano de Maryórit Guevara, Dolly Mora, Lois Edith González, Carla Bermudez y Estrella Lovo.

Miércoles 21 de marzo desde las 5:30 pm en el Centro Cultural de España en Nicaragua

Este día se proyectará el documental de Tania Romero «Hasta con las uñas: mujeres cineastas de Nicaragua. Después se presentará una serie de cortometrajes que forman parte de VIDEOPOÉTICA, Fuerza Bruta cortometraje de Laura Baumeister y el trailer de Heredera del Viento, documental de Gloria Carrión.

Finalizada la proyección se abrirá un espacio para el conversatorio con las cineastas Virginia Paguaga, Gloria Carrión, Laura Baumeister y Karly Gaitán Morales sobre los desafíos y retos para producir cine en Nicaragua.

Imágenes de los Talleres Cortos Creativos LadyFest2017

Jueves 22 de marzo #TalleresLadyFest en el Centro Cultura de España en Nicaragua

Durante todo el día se llevarán a cabo los Talleres LadyFest2018. En total cuatro talleres en donde participarán 60 jóvenes de diferentes regiones del país. Taller de Retrato Fotográfico por Eugenia Carrión, Mujer e independencia financiera por Elaine Miranda, Teatro Feminista por Magy Castillo y Mariby Romero y Editatona Mujeres + Arte por Gema Manzanares.

Los talleres fueron propuestos en tres vías, una es la experimentación de nuevos medios para las mujeres artistas jóvenes, como lo es el caso del Taller de Retrato Fotográfico. Lograr una mayor independencia y una mejor administración de los recursos de las artistas, gestoras y activistas. Y la tercer vía es darle continuidad a procesos que desde el 2016 se vienen desarrollando, como lo es el Taller de Teatro Cabaret, que se realizó en la 1era edición del festival y la Editatona, que desde EnREDadas ya se han realizado varios encuentros para mejorar la comunidad de biografías en línea de mujeres nicaragüenses, nos comentó Maria Martha Escobar, organizadora del LadyFest.

Los talleres son gratuitos e incluyen almuerzo para las participantes. Las chavalas de fuera de Managua pueden aplicar a una beca de alojamiento y alimentación para viajar a Managua desde cualquier departamento del país. Para participar se debe completar el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/JmFF6BrL5EU3TAQe2.

Viernes 22 de marzo 7:00 pm «Más Mujeres» en el Centro Cultural de España en Nicaragua

Este día habrá un concierto en la voz de seis cantautoras jóvenes, acompañadas de una exposición de tatuajes de chavalas que están creando desde la tinta y el grafito. Entre las cantantes estarán: Nina Cardenal, Ceshia Ubau, Mars y Ana Gabriela Rodríguez, Mia Marce y Alejandra Salmerón. Entre las artistas tatuadoras estarán: Genéva, DADO, Sofía Páez, La Spinosa y Linda Ayerdis. Para cerrar la noche, la productora y artista sonora Tamara Montenegro nos traerá música para disfrutar del cierre del LadyFest.

En 2018 el festival cuenta con el apoyo de importantes instituciones como: Centro Cultural de España en Nicaragua, Unión Europea, Fondo Centroamericano de Mujeres, Fundación Ayuda en Acción, Fundación Wikimedia, Movimiento Autónomo de Mujeres, CINCO, CISAS y La Corriente.

Si te gustaría tener más información seguí EnREDadas por el arte y la tecnología.

Etiquetas: ActivismoEnredadas por el arte y la tecnologíafeminismoLadyFestLadyFest Managua 2018Nicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Mabia Espinoza: «Mi sueño es que más gente rescate y adopte»

Siguiente artículo

Abre convocatoria para VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento breve

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Abre convocatoria para VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento breve

Abre convocatoria para VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento breve

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.