viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Somos Política Tecnología
Si querés vender proyectos o ideas, te interesará saber qué es un «pitch»

Si querés vender proyectos o ideas, te interesará saber qué es un «pitch»

furiaca.com Por furiaca.com
martes 8 de octubre, 2019
en Tecnología
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alejandro Corpeño (@corp en Twitter) compartió su experiencia en una intervención en el Campus Party que tuvo lugar en el escenario principal de este festival tecnológico.

Corpeño expuso pautas para preparar un pitch, palabra en inglés que hace referencia a la presentación oral y concisa de una idea o un proyecto. Por lo general, el pitch es utilizado para convencer a usuarios o inversionistas.

Te podría gustar

Patrick Osborne: «dibujar, dibujar, dibujar»

Patrick Osborne: «dibujar, dibujar, dibujar»

martes 8 de octubre, 2019

A Alejandro Corpeño su trabajo como desarrollador de aplicaciones le ha enseñado a ser un maestro en el pitch, «pues uno vive creando y creando a la espera de la que pegue y te mantenga por el resto de la vida», y parte fundamental de esto es convencer a los inversionistas. El principio que Alejandro propone es estar preparado para todo: tener una presentación de veinte minutos, que pueda ser expuesta en diez, cinco o un minuto en caso de tener inconvenientes. También recomienda con mucho ahínco no depender de las filminas.

Practicar, practicar, practicar

La clave para un buen pitch, según Alejandro Corpeño

Alejandro cree que la práctica hace al maestro. Durante la presentación Corpeño expuso en 60 segundos un pitch para convencer a padres de familia de utilizar una aplicación determinada, posteriormente expuso otro pitch sobre la misma aplicación, esta vez en 120 segundos y dirigida a inversionistas. Para llegar a hacerlo con tanta habilidad, practicó durante más de tres horas, acortando y precisando el pitch cada vez más.

Antes de hacer un pitch, según Alejandro debemos conocer:

  • Objetivo principal
  • Público meta
  • Tiempo disponible
  • Ambiente físico y especificaciones

Si hay una regla por la que tenemos que regirnos a la hora de hacer un pitch, es la regla 10/20/30:

  • 10 filminas como máximo, y filminas de reserva para ahondar en detalles si es necesario
  • No más de 20 minutos, y preparación para menos
  • Y una letra no menor de 30 pts, así nos aseguramos de tener solamente lo más importante en las filminas

Sabemos que este contenido puede ser de mucha utilidad para vender tus proyectos e ideas, si querés saber más sobre los temas tratados en el Campus Party en El Salvador, estate pendiente de Managuafuriosa.com

Etiquetas: alejandro corpeñocampus partypitchSan Salvador
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Bicicletas en busca de caminos

Siguiente artículo

Patrick Osborne: «dibujar, dibujar, dibujar»

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración
Convocatorias

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
3 lugares para aprender animación GRATIS
Tecnología

3 lugares para aprender animación GRATIS

miércoles 12 de junio, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!
Diseño

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019
Siguiente artículo
Patrick Osborne: «dibujar, dibujar, dibujar»

Patrick Osborne: "dibujar, dibujar, dibujar"

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.