viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Silma y su cadenciosa danza árabe

Silma y su cadenciosa danza árabe

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 21 de mayo, 2018
en EllaEsFuerza
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque Silma Quintanilla estudió psicología, para ella la danza árabe es su profesión e incluso toda la terapia que necesita.

Esta joven oriunda de Managua desde pequeña siempre se interesó por la cultura árabe, en especial por Egipto, pues sus padres eran periodistas y siempre llevaban revistas y libros sobre el mundo en Oriente.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
«Recuerdo ver imágenes de las pirámides de Egipto y se me hacía un lugar mágico e interesante».

Desde los 4 años recitaba poemas, bailaba y cantaba pero la danza árabe llegó en su adolescencia para quedarse y actualmente ya va a cumplir 12 años de ser profesional como bailarina de danza oriental.

Aunque ha tenido varios profesores/as que la han ayudado a forjarse como artista, siempre ha sido autodidacta, no se queda solo con lo que aprende de expertos, sino que investiga por su cuenta.

«El aplauso del público en presentaciones fuera y dentro del país ha sido lo mas gratificante, salir al escenario y disfrutarlo».

Eso sí, al inicio era muy tímida, tenía miedo a las miradas de las otras personas, su profesor en esa época le impulsó a que hiciera solos de danza y si no la hubiera lanzado al agua, quizás no estaría ni dando clases ni bailando.

«La danza oriental es un vasto universo tenes que aprender muchísimo, pero para mí vale la pena, cuando yo escucho esos instrumentos, esas melodías, pues soy feliz. La danza árabe tiene su propio lenguaje y lo que me apasiona es representar sentimientos y emociones con el cuerpo y a través de la música», expresa.

«Un profesor egipcio muy estricto solo me tocó el hombro y me dijo ‘muy bien hecho’. Fue una gran cosa porque esos profesores no te dicen nada, me dijo que tenía que ir Egipto a seguir aprendiendo y se me salieron las lagrimas».

Es por eso que Silma cuando tiene la oportunidad de salir al extranjero a estudiar con maestros egipcios y libaneses trata de absorber la mayor cantidad de conocimiento posible porque es en lo que se especializa actualmente.

«Esta danza te hace sentir empoderada y a la vez más femenina, aunque lamentablemente sean culturas machistas, pero la mujer busca cómo empoderarse y sentirse segura de sí misma a través de la danza», explica.

«Una vez bailé con Tony Mauzayek cantante famoso dentro de la danza oriental y le encantó cómo bailé, me decia ‘muy lindo, muy lindo’. Fue algo improvisado jamás me imaginé que bailaría junto a él».

«Esto no es un striptease»

Para Silma bailar ha sido una terapia y la ha ayudado a vencer muchos complejos, como el esterotipo de cómo debería de verse el cuerpo de una bailarina.

«Yo soy una mujer hermosa, me ha ayudado mucho la danza y ha sido una terapia para deshacerme de todas esas ideas impuestas por la sociedad».

«Dar clases ha sido una experiencia increíble, quisiera que más mujeres se sumaran a bailar danza árabe en Nicaragua».

Asimismo se ha topado con gente que quiere que baje de peso para presentarse en un escenario e incluso le han dicho que está «muy gordita».

«Yo les demuestro que esto no es tener un cuerpo específico, mi físico no me ha impedido ser artista y yo me veo en el espejo y me veo como una mujer bonita. Nadie me puede decir que porque no tengo determinado tipo de cuerpo no puedo bailar».

«Cuando los instrumentos comienzan a sonar es algo indescriptible, me hace feliz, por eso mi sueño es ir a Egipto a quedarme unos meses para aprender mucho más sobre la cultura y el baile de ese país».

Sin embargo, su danza también es una lucha para romper otro tipo de estereotipos como la sexualización de la mujer.

«Acá muchos creen que la danza oriental es una danza sexual, que es para el hombre y no es así, es una danza que merece respeto, como el flamenco, ballet o el jazz, tenes que presentarlo con total entrega, estás representando una cultura».

Incluso ha recibido invitaciones para despedida de solteros en donde le preguntan si puede ir semidesnudad. «Yo les explico y les digo esto no es un striptease», cuenta entre risas.

«La danza ha forjado mi carácter y eso me ha ayudado a sentirme segura de mí misma, porque estás todo el tiempo trabajando y viéndote en un espejo, me ha reforzado mi autoestima y autoconocimiento d mi cuerpo».

Actualmente Silma está estudiando un curso de profesionalización en danza técnica de jazz, ballet, danza moderna, folclore nicaragüense, también imparte clases grupales e individuales, se presenta con otras colegas del país o internacionalmente e imparte talleres de danza.

Podés contactarla en su página de Facebook.

Etiquetas: bailarinadanza árabemujeres talentosastalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Aguas Bravas: una iniciativa por y para mujeres

Siguiente artículo

Sin Musas: cuestionando el papel de la mujer dentro del arte

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Colectivas de arte feminista en Guatemala – Gestión cultural y creatividad
EllaEsFuerza

Colectivas de arte feminista en Guatemala – Gestión cultural y creatividad

lunes 5 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Sin Musas: cuestionando el papel de la mujer dentro del arte

Sin Musas: cuestionando el papel de la mujer dentro del arte

Comentairos 1

  1. Neida says:
    7 años hace

    Excelente entrevista. A través de las palabras de Silma se puede sentir la pasión que siente por la danza y la relevancia que ésta tiene en la vida de cada mujer. Felicidades Silma

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.