viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Nicaragua en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Nicaragua en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Nombrar a Centroamérica» es un programa especial dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara presentado por primera vez en 2015. Este año y de manera extraordinaria el apartado centroamericano de una de las ferias literarias más importantes de América Latina llevará por nombre Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta. Este programa especial tiene como objetivo de enriquecer el panorama literario del continente y brindar una muestra de la producción literaria de la región.

La FIL se realizará del 24 de noviembre al 02 de diciembre y los escritores de la región que participarán en este espacio son: Catalina Murillo de Costa Rica; Alejandro Córdova de El Salvador, Rodrigo Fuentes y Vania Vargas de Guatemala; Marcel Jaentschke y Fátima Villalta de Nicaragua.

Te podría gustar

Herramientas para artistas visuales en Centroamérica

Herramientas para artistas visuales en Centroamérica

domingo 1 de septiembre, 2024
Simulacros Interplanetarios, Desierto de sonora por panza.rayada

Simulacros interplanetarios

domingo 12 de noviembre, 2023

Debido a la crisis sociopolítica en Nicaragua, la edición de este año de Centroamérica Cuenta fue suspendida, por lo que la FIL Guadalajara creó un programa especial para el festival.

“La idea es que el encuentro no muera y que el rostro de la literatura centroamericana se siga mostrando”, expresó su presidente y fundador Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017.

Sergio Ramírez, junto a Gioconda Belli, miembro del Consejo consultivo de Centroamérica Cuenta, participarán en la moderación de mesas literarias el 28 y 29 de noviembre, en las que dialogarán sobre la literatura en la región.

Además de las actividades con los autores participantes, el público asistente podrá encontrar un stand dedicado a la literatura centroamericana en el pasillo MM2, del Área Internacional de Expo Guadalajara.

Entrega de premio Carátula

Durante el festival tendrá lugar la entrega del VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento breve convocado por Carátula al escritor salvadoreño Alejandro Córdova Menéndez.

El premio consiste en una residencia de escritor de un mes en Monterrey, Nuevo León, como huésped de la UANL. El ganador también recibirá una escultura del padre Ernesto Cardenal y su obra será publicada en la revista Carátula y en otros medios de Centroamérica Cuenta.

Alejandro Córdova Menéndez ha trabajado como asistente de investigación, asistente de cátedra, pasante del periódico digital El Faro y redactor publicitario para BuzzLatam. Ha publicado Repertorio de heridas, Urbecarente y Siete (Colección Juegos Florales, 2013, 2016 y 2018) y el libro de no-ficción Hippies de Barranco. También El Salvador: medio siglo de teatro en un país que olvida (Índole Editores, 2016). En 2016 se estrenó como dramaturgo, con Breve teoría sobre la ausencia.


Centroamérica Cuenta se celebra desde 2012 y a la fecha ha convocado a casi 500 escritores, periodistas y editores de España, América Latina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.

Este festival literario es convocado por la Fundación Luisa Mercado y la revista literaria Carátula. El consejo consultivo está conformado por reconocidos escritores, periodistas y artistas de Hispanoamérica: Sergio Ramírez (presidente), Nicaragua; Héctor Abad Faciolince, Colombia; Gioconda Belli, Nicaragua; Horacio Castellanos Moya, El Salvador; Gabriela Poma, El Salvador/Nicaragua; Miguel Huezo Mixco, El Salvador; Carlos Cortés, Costa Rica; Francisco Goldman, Guatemala / Estados Unidos; Berna González Harbour, España; Daniel Mordzinski, Argentina / Francia y Juan Villoro, México.

 

Etiquetas: Centroamerica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cruzarte al lado veggie

Siguiente artículo

¿Qué tipo de ejercicio me conviene?

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
¿Qué tipo de ejercicio me conviene?

¿Qué tipo de ejercicio me conviene?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.