jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Video Comunitario: La comunidad que aprende a narrarse a sí misma

Video Comunitario: La comunidad que aprende a narrarse a sí misma

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El video comunitario en un principio solo fue un video que registraba las cosas que pasaban el un barrio, las fiestas, los conciertos, encuentros de jóvenes o la inauguración de una calle; no había guión o edición. Con el tiempo este video se nutrió de procesos sociales, con lo cual los realizadores se dieron cuenta que en éste tenían una herramienta para contar las historias que no eran contadas y lograr una interacción con la comunidad.

La idea del video comunitario es que quienes habitan en un sector (urbano o rural) se apropien de las herramientas audiovisuales para contar sus historias desde su propia mirada, lo que genera una especie de auto observación y análisis. Lo que se dice sobre su comunidad es lo que ellos y ellas quieren expresar, es lo que sienten sobre el lugar que viven y la gente que les rodea, es lo que importa en su propio entorno.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Cómo hacer tu propia curaduría

Cómo hacer tu propia curaduría

lunes 3 de julio, 2023

Entre otras cosas, se ha utilizado para construir y reconstruir la historia de las comunidades, sus memorias, vivencias y fortalezas. Tiene un enfoque en lo que la comunidad transforma en el día a día, mostrando la cara que el noticiero de sucesos ni se atreve a explorar.

El video comunitario significa entonces una invitación para que las comunidades se eduquen en el lenguaje audiovisual, puedan entender mejor y desmantelar las ideas que se crean sobre ellos desde los grandes medios de comunicación. Así, se deja de un lado la posición de consumidor pasivo y se comienza a ver el mundo del lenguaje audiovisual con una perspectiva crítica y sin conformismos.

Te compartimos dos Videos Comunitarios que son fruto del trabajo de chavalos y chavalas nicaragüenses que están en este proceso de aprendizaje con el acompañamiento de la Asociación para el Desarrollo Municipal – ADM, Centro de Comunicación y Educación Popular – CANTERA, y la formación de la Escuela de Video Mesoamericano.

Corto documental realizado en Comunidad «Las Banderas» del Municipio de «Mateare», donde el grupo Nicarago aborda el trabajo infantil.

Cortometraje ¨Mujeres Agrícolas¨, producido por el Grupo de video comunitario Pinoleros en Desafío de Boaco, Nicaragua.

Escrito por Lucy Medina

Etiquetas: ADMCanteraCulturaEVMManaguaManagua Furiosavideo comunitariovideoarte
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Taller Plural avanza con más proyectos en este año

Siguiente artículo

Digitalizá tus creaciones

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Digitalizá tus creaciones

Digitalizá tus creaciones

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.