viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Caravana de Cine Árabe en nuestro país

Caravana de Cine Árabe en nuestro país

Colaboración Por Colaboración
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Caravana de Cine Árabe e Iberoamericano realizado por mujeres fue creada en el año 2008 por la cineasta egipcia Amal Ramsis. La Caravana nace con la intensión de analizar puntos de encuentro y fronteras entre las culturas del mundo de habla hispana y el mundo árabe; y también para favorecer el intercambio y conocimiento entre ambas culturas.

El proyecto, a su vez pretende crear un espacio para dar voz a las directoras que con un cine alternativo a lo comercial nos muestran otras realidades y puntos de vista, crear redes de directoras, procurando el encuentro y diálogo entre ellas.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

A lo largo de los últimos cinco años, la Caravana de “Entre Cineastas” ha visitado más de 20 países, en esta ocasión se proyectará en Nicaragua con una selección de 7 películas, entre cortometrajes y largometrajes, realizadas por mujeres de Egipto, Siria, España y Argentina.

La inauguración de estas realizaciones audiovisuales tendrá lugar este próximo sábado 21 de febrero en Fundación Luciérnaga de Managua, y culminará en el Centro Cultural Guanuca de la ciudad de Matagalpa el viernes 27, ambas actividades iniciarán a las seis de la tarde.

En este evento se contará con la presencia de las cineastas de nacionalidad árabe y argentina, respectivamente, Amal Ramsis y Franca González Serra.

936074_825389827526996_7283970119646743616_n

Acerca de las cineastas

Franca Gonzáles Serra

De Franca Gonzales Serra podemos destacar su trayectoria como directora, intérprete, productora, camarógrafa, guionista, sonidista, fotógrafa, productora ejecutiva e investigadora. Nació en Gral. Pico, La Pampa, Argentina y  estudió Artes en la Universidad de Buenos Aires donde  especializó en cine documental.

Ha trabajado como directora de fotografía y cámara en los films “Mi Hist(e)ria en el Cine”, de María Victoria Menis, “TOTEM”, “Al fin del Mundo”, “Liniers, el trazo simple de las cosas” y “Des Adieux” (Los Adioses, 2014) de la directora canadiense Carole Laganière, donde a su vez fue co-productora argentina.

Durante 11 años estuvo a cargo de MG Films. Allí realizó, entre otros, Tierra sin mal y Rituales Sonoros, premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales.

Amal Ramsis 

Nació en El Cairo, Egipto en 1972. Amal Ramsis inició su formación en cine con estudios de Dirección y fotografía para la realización de documentales para la Asociación de Cineastas Egipcias. En 2002 recibe una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores español para cursar estudios de Dirección Cinematográfica en la escuela de cine Séptima Ars de Madrid, que finalizó en 2005. En 2008 le dio vida, entre cineastas, a la Caravana de Cine Árabe-Iberoamericano de Mujeres de El Cairo. Además dirige la serie de talleres internacionales Mujeres en correspondencia.

Escrito por Lucy Medina

Etiquetas: Amal Ramsisartes visualesCarabana de Cine Árabe IberoamericanoCine de MujeresFundación LuciérnagaManaguamanaguafuriosa.comMuestra de CineNicaraguaVideo del Minuto
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

5 cortos nominados a los Oscars

Siguiente artículo

El Cadejo busca impulsar las Artes Escénicas

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
El Cadejo busca impulsar las Artes Escénicas

El Cadejo busca impulsar las Artes Escénicas

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.