jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
La Frontera Teatro Justo Rufino Garay

¿Qué hay detrás de la obra de teatro “La Frontera”?

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 21 de marzo, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Detrás de cada obra de teatro, hay un proceso de investigación, de adaptación del texto, de búsqueda de cada personaje e improvisaciones que van definiendo el ritmo de cada instante. El equipo artístico del teatro Justo Rufino Garay, dedica por lo menos 4 meses de ensayos, eso ocurrió con el montaje  de la obra de teatro “La Frontera” de la dramaturgia Laila Ripoll bajo la dirección artística de Lucero Millán y las actuaciones de René Medina Chávez y Jhosay Peralta. Estrenada en el año 2012 sigue en el repertorio del Teatro Justo Rufino Garay. He aquí algunas preguntas para el equipo artístico de la obra y su proceso de montaje:

¿Cuál fue el punto de partida para ésta obra?

Te podría gustar

Justo Rufino Garay se prepara para el XX Festival Internacional de Teatro

Justo Rufino Garay se prepara para el XX Festival Internacional de Teatro

lunes 11 de noviembre, 2019
Curso de teatro para la niñez y adolescencia

Curso de teatro para la niñez y adolescencia

jueves 10 de octubre, 2019

Lucero Millán: Partimos de nuestra necesidad de hablar del tema de la Migración, en esa búsqueda yo me acordé que hacía tiempo habíamos leído La Frontera de Laila Ripoll y que había dicho que algún día la montaría. Era un texto hermoso de muy pocas páginas pero muy potente. En la medida que realizábamos el análisis de la obra, sentíamos la necesidad de incorporar un elemento nuevo al texto, algo que acercara más al espectador, algo que tocara nuestras propias raíces y que a su vez hablara sobre el tema de migración, es ahí que le propuse al elenco artístico incorporar como eje transversal  el tema de los afro descendientes en Nicaragua por considerar que su cultura es parte esencial del ser nicaragüense,  realidad en muchas ocasiones ocultada por la cultura del pacífico.

La Frontera Justo Rufino Garay

¿Qué tan difícil fue indagar en la propuesta  estética que propone la obra?

Lucero Millán:La conceptualización de la escenografía y de la puesta en escena  la tenía clara desde que leí el texto, pensé en una piscina pequeña, de 2 metros por dos, llena de lodo, me propuse trabajar desde una escenografía  minimalista, que recogiera la esencia y marcara claramente una frontera física pero a la vez metafórica. De esta manera nos dimos a la tarea de investigar a partir de ese espacio pequeño y con los propios cuerpos de los actores, ese fue un trabajo complejo, porque además de las dimensiones pequeñas, se actúa sobre lodo donde uno de los actores debía cargar todo el tiempo al abuelo muerto. Solo con actores bien entrenados se podía lograr, en ese sentido desde mi punto de vista el trabajo de René y Jhosay fue excelente. Cuando termina la obra los actores están exhaustos.

¿En qué se sostiene el trabajo de los actores?

Jhosay Peralta: En la obra de teatro aparecen dos personajes el abuelo y el nieto, que son interpretados por René y mi persona, ambos somos egresados de la escuela de teatro Justo Rufino Garay y miembros activos. Ambos con entrenamiento permanente intenso, pero para éste montaje había que incrementar el calentamiento para poder resistir los ensayos. Era la única manera de tener la resistencia para  cargar permanentemente a mi compañero y dar lo mejor de nosotros.

La Frontera Teatro Justo Rufino Garay

¿Porqué hablar de migración? ¿Hay algo nuevo en el tema?

Lucero Millán: El tema no es nuevo, lo complejo  es  darnos cuenta que cada día más jóvenes quieren irse del país,  no olvido una encuesta hace varios años que arrojó que el 80 % de los jóvenes decían que si tuvieran oportunidad se irían del país, me pareció escalofriante: Cómo se puede construir sentido de país así? Esta obra nos ayuda a reflexionar sobre lo doloroso que es partir, no solo para el que se va sino sobre todo para el que se queda. Es un tema del que se debe seguir hablando, reflexionado. Tenemos que buscar formas de retener lo más valioso que tiene el país: Su capital humano.

¿Qué hay en el  performance?

René Medina: El espectáculo se divide en dos partes, el performance y la obra de teatro, la primera se desarrolla en la cafetería del teatro Justo Rufino Garay, parte de textos libres escritos por Lucero Millán,  y que está bajo mi dirección artística,  está  actuada por tres jóvenes actores del grupo, Ekatherina Valenzuela (Actriz), Priscila Rosales (Actriz) y Carlos Ibarra (en proceso de formación). En el performance  hay un trabajo físico de estos tres jóvenes donde podemos apreciar diferentes tipos de significados  que tienen que ver con el hecho de cruzar la frontera y ese primer encuentro con el famoso “sueño americano “ esta primera parte  de la obra se caracteriza por su lenguaje corporal y dinámico. Hasta que ves la obra, vos podes vincular claramente  el puente entre el performance y la obra de teatro.

Para más info: Teatro Justo Rufino Garay

Agradecemos al Teatro Justo Rufino Garay por los insumos para la publicación de la nota.

Fotografías de Oscar Cantarero

Etiquetas: Carlos IbarraEkatherina ValenzuelaJhosay PeraltaLa FronteraLaila RipollLucero MillánPriscila RosalesRené MedinaSala de Teatro Justo Rufino Garay
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Maria Delgado: Dibujando secretos en los detalles

Siguiente artículo

Miguelo: Un mundo de marionetas que lo engloba todo

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Miguelo: Un mundo de marionetas que lo engloba todo

Miguelo: Un mundo de marionetas que lo engloba todo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.