viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Tres lugares para estar en contacto con la naturaleza en Managua

Tres lugares para estar en contacto con la naturaleza en Managua

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en Entorno
3
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de ser, según la FAO, una de las diez ciudades más verdes de Latinoamérica, los managuas aprovechamos muy poco los espacios verdes de nuestra capital. Managua es una ciudad verde si pensamos en la cantidad de árboles que tiene en relación a casas y habitantes, pero esto no significa que la naturaleza esté concentrada en espacios accesibles a la ciudadanía.

En esta ocasión te traemos tres lugares verdes y de libre acceso a los que podés ir a contemplar lo que nos ofrece la madre tierra olvidándote un rato de la furiosa.

Te podría gustar

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

miércoles 9 de octubre, 2019
Lo que nadie quiere hablar en la cama…

Lo que nadie quiere hablar en la cama…

miércoles 9 de octubre, 2019

1. El lugar misterioso cerca de El Crucero

el crucero paisaje

Este es uno de los lugares más míticos y populares, porque muchos saben que existe pero pocos saben cómo llegar. Se trata de una especie de cause natural por la Carretera Panamericana. Este lugar es el más espacioso de los tres y verdaderamente hace que te sintás aislado de la congestión de Managua. Últimamente el lugar ha sido utilizado por grupos de amigos para tomarse fotos, comer algo juntos y pasar un buen rato o por parejas para tener un momento romántico. Para llegar acá podés tomar un interlocal en la UCA hacia Jinotepe. Le tenés que decir al ayudante que te deje en el empalme después del Restaurante Capri, en el empalme hay un monumento sin nombre, tenés que caminar del lado izquierdo de la carretera en dirección a Jinotepe y 400 metros después vas a empezar a ver el paisaje. La afluencia de vehículos ha creado algunos caminitos por los que podés entrar para buscar el mejor lugar para sentarte.

el crucero paisaje

2. El arboreto

arboretum managua

El Arboretum Nacional Dr. Juan Bautista Salas Estradas es de los lugares verdes de Managua relegados al olvido. A pesar de estar en el viejo corazón de la ciudad, muy pocos saben de su existencia y su público se ha reducido a estudiantes de primaria en giras escolares. Sin embargo, en este pequeño espacio verde convergen más de 200 especies de plantas provenientes de todas las regiones del país. Es un excelente lugar para organizar un día de campo en familia o amigos, ya que hay algunas mesas y casetas para ello. Se debe tener en cuenta que el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 AM a 1:00 PM. Para encontrar el arboreto se debe llegar a la rotonda de Plaza Inter e ir una cuadra en dirección al lago, a mano derecha.

arboreto managua

3. Parque Histórico Nacional Loma de Tiscapa

laguna-de-tiscapa

Además de ser un lugar de gran importancia para la historia de Nicaragua, la Loma de Tiscapa otorga una vista única de Managua gracias a su elevación, que en su momento la convirtió en un sitio estratégico para la Guardia Nacional. Ahora la loma es un parque histórico nacional en el que se encuentra la icónica obra de Ernesto Cardenal, el Monumento a Sandino, que puede ser visto desde muchos puntos de Managua. Desde la cima se puede ver el impresionante paisaje del Lago Xolotlán, la Península de Chiltepe y el viejo centro de la ciudad, la antigua catedral, entre otros edificios que sobrevivieron al terremoto. Si se ve del otro lado, tenemos a primera vista la Laguna de Tiscapa y más allá vemos la Catedral Metropolitana. Para llegar se debe ir en dirección a la laguna por la Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino, a la cual se puede acceder por Plaza Inter. Al llegar al tope doblar a la izquierda y en menos de diez minutos estarán disfrutando de la vista.

lago-xolotlan

Texto y fotos por: Francisco A. Soza

Etiquetas: espaciosManaguaverde
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

INCH presenta su primer libro-foro

Siguiente artículo

Mordete la Lengua, un proyecto necesario

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Mordete la Lengua, un proyecto necesario

Mordete la Lengua, un proyecto necesario

Comentairos 3

  1. Pingback: Lo más leído en 2015 – ManaguaFuriosa.com
  2. Pingback: Tres lugares para estar en contacto con la naturaleza en Managua (II parte) – ManaguaFuriosa.com
  3. Pingback: Managua, ¿para quién estás diseñada? – ManaguaFuriosa.com

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.