viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
A propósito de los fundamentalismos religiosos y la sexualidad

A propósito de los fundamentalismos religiosos y la sexualidad

Colaboración Por Colaboración
miércoles 9 de octubre, 2019
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hablar sobre el peso que tienen las religiones en nuestras vidas es engorroso, sobre todo porque éstas se han asentado en nuestras conciencias y nuestros inconscientes como verdades absolutas sin capacidad de ser cuestionadas. En esa naturalización de las cosas, se justifican cientos de abusos que se comenten contra las mujeres, pero también las fobias a las personas lesbianas, homosexuales y trans son resultado de estos fanatismos religiosos que atentan contra el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.

Estamos atravesadas/os por una vena religiosa, moral y heterosexual que nos coloca a partir de nuestros deseos más íntimos, en una clasificación de buenas o malas personas, por las prácticas sexuales que mantenemos con otra gente sean estas del mismo sexo o no. Inclusive el sexo heterosexual entre mujeres trabajadoras sexuales y hombres está visto como malo, y es que desde los fundamentalismos, toda práctica sexual que no se haga con fines reproductivos es pecado.

Te podría gustar

Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

miércoles 15 de abril, 2020
Cómo salir del clóset y vivir para contarlo

Cómo salir del clóset y vivir para contarlo

martes 21 de marzo, 2023

Recientemente en un grupo de personas de diversas procedencias y credos, planteaba lo adverso que es la alianza del Estado con las iglesias, ya que no podemos ni debemos aceptar que las instituciones que deben garantizarnos el cumplimiento y acceso a nuestros derechos humanos más básicos, se basen en creencias religiosas personales al momento de legislar o de crear políticas públicas que beneficien a todos los grupos sociales que formamos parte de este país.

Una sociedad que se respeta a sí misma, es una sociedad que debe respetar sus símbolos y creencias y no debe aceptar que sus funcionarias/os públicas/os se basen en creencias personales a la hora de tomar decisiones que se traducirán en beneficio o desventaja para las personas de un contexto especifico.

Una vez más, hay que aclarar que no es que debemos pedirle a estas personas que toman decisiones sobre nuestros cuerpos o que dejen de creer en lo que creen, sino más bien en tener la claridad y la precaución de no cruzar la delgada línea de lo que considero correcto como persona creyente y lo que debo hacer como un/a funcionaria/o público/; sabemos de diputados/as que han afirmado que están en contra de la despenalización del aborto terapéutico porque sus creencias personales sustentan que esto es un asesinato, esto verdaderamente es un atentado contra el Estado laico y un atentado contra los derechos humanos de las mujeres.

Fomentar una conciencia laica y crítica del uso de ciertas figuras religiosas debe ser parte sustancial de una verdadera construcción ciudadana y democrática. Promover la diversidad de creencias religiosas, pero desligada del ejercicio de los derechos políticos y ciudadanos, no es fomentar el ateísmo ni mucho menos, es más bien promover una cultura de fe, más ligado a lo espiritual que a lo que predican los pastores y padres de las iglesias, quienes constantemente emiten mensajes que incitan al odio y al desprestigio de la dignidad de las personas que no cumplen con la heterosexualidad como único modo para vivir sus vínculos eróticos.

Reflexionar desde la propia experiencia en cómo los fundamentalismos han afectado el ejercicio de los deseos de mi cuerpo y mi mente es una tarea primordial para darnos cuenta que ciertas creencias lo que hacen es convertirnos en seres desdichados incapaces de aceptarnos en diversidad y libertad para poder amar y ser amados ¿Acaso Dios no es amor y todo lo comprende?

Etiquetas: fundamentalísmosReligiónSexualidad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

A 30 años de Si Buscabas

Siguiente artículo

La música y la literatura

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
La música y la literatura

La música y la literatura

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.