jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
«Ella se lo buscó» murmuran tras la violación

«Ella se lo buscó» murmuran tras la violación

furiaca.com Por furiaca.com
domingo 1 de octubre, 2017
en Entorno
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Erase una vez en la Managua furiosa, una ruta enana, más parecida a una lata de sardina que a un autobús. La 195 en aquellos tiempos era el escenario matutino donde un excedente de personas nos ayudábamos a respirar el mismo aire que expulsábamos caliente por la nariz. Ahí fui testigo de muchos dramas del día a día, entre los cuales predominaba el acoso y los prejuicios contra las más chavalas que viajábamos hasta la avenida universitaria.

– Asqueroso, abran la puerta, no lo soporto – gritó una estudiante de la UNI que vestía una falda cinco centímetros más larga que las que yo usaba en el colegio y una camisola salpicada por la lluvia.

Te podría gustar

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

miércoles 9 de octubre, 2019
Instrucciones para decir «adiós»

Instrucciones para decir «adiós»

miércoles 9 de octubre, 2019

Una pareja de señores que podrían ser nuestros padres, comenzaron a murmurar:

-Después se quejan porque las tocan, y mirá como anda vestida. En mis tiempos…

-Si verdad – le dije en su oído como si me tuviese confesando- somos culpable de que nos violen. Lástima que no viví en sus tiempos.

Está no es una historia novedosa, más bien es de las más repetidas en nuestro día a día. Me pregunto, ¿cuántas mujeres hoy fueron abusadas en pocos minutos previo a llegar a su trabajo, universidad o colegio?, ¿Cuántas historias se quedan presas en los autobuses?.

No hace falta hacerte un test para comenzar a cuestionar esos mitos que «nos hacen responsables» de todo tipo de violencia. No importa que te pongás, al final, está claro que aunque salgamos vestidas con la falda más larga, el famoso «ella se lo buscó», seguirá siendo la justificación para proteger al abusador.

No nos vestimos a diario buscando el mejor atuendo para ser abusada sexualmente. Mujeres y niñas de todo el mundo son violadas a diario. La cultura de la violación evidencia que somos objetos en una cultura que no tiene reparos en invalidar nuestras decisiones. Y por tanto, no podemos quedarnos calladas.

La violencia[1] es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada,[2] provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad;[3] o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.[4] Puede producirse a través de acciones y lenguajes, pero también de silencios e inacciones.

La violencia contra la mujer está presente en la mayoría de las sociedades pero a menudo no es reconocida y se acepta como parte del orden establecido. La violencia anula la autonomía de la mujer y mina su potencial como persona y miembro de la sociedad.

Quiero cerrar este pequeño relato, invitándolas a denunciar con sus historias todos esos momentos de violencia que han vivido en los buses. En Managua Furiosa, queremos iniciar una maratón de voces contra estos abusos cotidianos.  La denuncia y condena de estos actos tiene que ser colectiva.

 

 

Etiquetas: acosoprejuiciovestimentaViolencia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Y si hablamos sobre las clases sociales?

Siguiente artículo

Segundo Concurso Centroamericano de Literatura Infantil

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Segundo Concurso Centroamericano de Literatura Infantil

Segundo Concurso Centroamericano de Literatura Infantil

Comentairos 1

  1. Pingback: Las violencias machistas (en plural) - Parece amor pero no lo es

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.