jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Revivamos Estanzuela: reforestar y cuidar

Revivamos Estanzuela: reforestar y cuidar

Colaboración Por Colaboración
domingo 1 de octubre, 2017
en Entorno
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«¡Sé parte de la solución y no del problema!», es la consigna que Ilse Díaz, fundadora de Orgánica, utiliza para llamarnos a la acción en pro del medio ambiente.

La Organización Ambiental Nicaragüense (Orgánica) está convocando a todas las personas que quieran aportar a la recuperación de fuentes hídricas que están desapareciendo a causa de la deforestación y la sequía. Las acciones que se tomarán son: limpieza, reforestación y riego de árboles ya establecidos.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

Primera jornada de reforestación (10/04/2016)

Será en La Garnacha, Estelí, y cercanías del Salto de Estanzuela este domingo 10 de abril. Podés ir en tu vehículo propio o con ellos, el costo del transporte privado es de U$6 dólares por persona (debés reservar el microbús al +505 8589 9104, ya que son cupos limitados). El transporte saldrá a las 5:30 a.m. en la gasolinera Puma de Metrocentro.

La comunidad de La Garnacha ha reforestado pero no tienen agua para los árboles establecidos, así que pueden aportar llevando agua de su casa, no compren agua pues la producción de las botellas es uno de los procesos más contaminantes que existen. Los comunitarios venderán los árboles nativos del lugar a C$10 córdobas cada uno, la meta son 100 árboles nuevos en un día y regar los 300 que ya existen.

Segunda jornada de reforestación (15/05/2016)

La segunda reforestación será el 15 de Mayo y también habrá una jornada de limpieza en Estanzuela, donde hay mucha basura.

Lxs activistas ambientales a cargo de las jornadas están abiertxs a que expertos en la materia aporten ideas al plan de acción a largo plazo, que por el momento contempla dar seguimiento de, al menos, los dos primeros años de vida de los árboles y involucrar a los miembros de la comunidad local.

Nos esperan en la primera jornada este 10 de abril y en la segunda jornada este 15 de Mayo. Para mayor información pueden contactar al 8589 9104 o inbox a la página.

Compartir en las redes sociales ayuda a divulgar el problema, pero actuar es aportar a la solución del problema, así que… ¡vamos a reforestar!

Escrito por Diana Espino

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

4 años rescatando perros de las calles

Siguiente artículo

El español de Nicaragua

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
El español de Nicaragua

El español de Nicaragua

Comentairos 1

  1. antonio says:
    9 años hace

    Quién se va a encargar de regar los 400 árboles entre el 10 de abril y el 15 de mayo? No hay alto riesgo de que no «peguen» bien por falta de agua durante ese período de poco más de un mes? Yo no sé mucho de este tema, pero se me vino la duda a la mente. Saludos y mucho éxito.

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.