jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Eventos
Vamos al XIII Festival de Poesía

Vamos al XIII Festival de Poesía

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 6 de febrero, 2017
en Eventos
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 12 al 18 de febrero la cita es en Granada para asistir al Festival Internacional de Poesía que lleva 8 años consecutivos y esta vez cuenta con 110 poetas extranjeros, 35 nacionales y en total 61 países participantes.

El despliegue de la literatura no solo será en homenaje al 150 aniversario del nacimiento de Rubén Darío, Padre del Modernismo, sino también está edición estará dedicada al gran poeta nicaragüense Manolo Cuadra y enaltecerá la memoria del gran poeta salvadoreño Roque Dalton; dos figuras cimeras de la literatura centroamericana del siglo XX.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024

«Ambos son descollantes en las letras centroamericanas. Por ello, el Festival cumple de esta manera, con la misión de rescatar y poner en valor a los exponentes de nuestra literatura nacional y centroamericana, que habrán de usufructuar las futuras generaciones», expresa Francisco de Asís Fernández, presidente de la Fundación Festival Internacional de Poesía Granada.

Entre las figuras relevantes de la literatura mundial, de Asís Fernández, anunció que esperan al español Antonio Gamoneda, Premio Miguel de Cervantes (2006) y Premio Reina Sofía (2006); al chileno Raúl Zurita, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2016); al poeta ruso Evgueni Evtuchenko.

Lema: “Y me puse el alma en los labios” (Manolo Cuadra)

 

Muchas actividades paralelas se vienen con el festival, como la inauguración de la feria del libro y artesanías, y el espacio de lecturas del Micrófono abierto; talleres de creación literaria impartidos por los costarricenses Ronald Bonilla y Lucía Alfaro de Costa Rica; mesas literarias acerca de los escritores homenajeados, ponencias y talleres acerca de las mujeres en la poesía Centroamericana, así como un conversatorio sobre la poesía de Cervantes y sus vínculos con Garcilaso de la Vega.

A mediado de la semana, la realización del ya famoso “Carnaval poético” de la Identidad Nacional, seguido del célebre “Entierro fúnebre” de antivalores como el odio y la violencia en el mundo, el cual consiste en un desfile de comparsas y bailes folklóricos y lecturas de poesía en once esquinas de Granada.

La realización de conciertos con diversos ritmos, melodías y sones populares con los cantantes Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, La Cuneta Son Machín, Anthony Matthews, el grupo Staccato, Norma Elena Gadea y Eduardo Araica.

Al cierre de la semana, lectura de poesía en universidades, colegios, bibliotecas y locales de diez municipios del país, Granada, Rivas, Diriá, Masatepe, San Marcos, Jinotepe, Diriamba, Masaya, León y Managua.

El día sábado, se llevará a cabo el Maratón Poético, realizado por poetas jóvenes, cuyas creaciones poéticas han sido premiados por distintas instituciones, asociaciones y movimientos culturales.

Asimismo, se anunciará el Premio Centroamericano de Poesía Joven Joaquín Pasos, que se realizará con el auspicio del Hotel Darío.

Etiquetas: ArteeventoFestival de Poesía GranadaliteraturaMúsicapoesíatalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Los protagonistas del Full Moon 2017

Siguiente artículo

Tercer capítulo de #MFLaserie

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Exposición «Mudar la piel, otras presencias»
Eventos

Exposición «Mudar la piel, otras presencias»

viernes 15 de noviembre, 2024
Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá
Eventos

Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá

martes 10 de septiembre, 2024
Siguiente artículo
Tercer capítulo de #MFLaserie

Tercer capítulo de #MFLaserie

Comentairos 1

  1. Cruz Vivas says:
    8 años hace

    Que bueno! , asi ayudar a colaborar a este mundo , que necesita sentimientos buenos y puros , para acabar con la maldad ; y
    la nobleza , el amor que demostremos y nuestro interés al expresar nuestros pensamientos que construyan buenos valores para ya no perecer más! Que sean sea para recordar a alimentar el alma afligida.

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.