jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
Andersen y la naturaleza humana

Andersen y la naturaleza humana

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Hans Christian Andersen (Dinamarca, 1805 - 1875)
Hans Christian Andersen (Dinamarca, 1805 – 1875)

Hans Christian Andersen (Dinamarca, 1805 – 1875) es uno de los grandes de la literatura infantil universal. Con su nombre también se denomina a uno de los premios más prestigiosos para escritores (desde 1956) e ilustradores (desde 1966) que se dedican al quehacer literario dirigido al público infantil.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Si su nombre no te parece familiar, seguro sí lo son algunas de sus obras más emblemáticas, como: ‘El patito feo’, ‘El traje nuevo del emperador’, ‘La niña de los cerillos’, ‘La reina de las nieves’ y ‘La Sirenita’. Estos títulos son actualmente clásicos universales (prolíficamente editados y reproducidos) que resultan de interés tanto para adultos como para niños.

Andersen creció en el núcleo de una familia de condiciones humildes. Su padre era zapatero. Quizás este hecho influye en algunos elementos recurrentes de su obra, como lo es el simbolismo que recae en los pies de sus personajes. Siempre sucede algo con los pies. En ‘La niña de los cerillos’, la protagonista camina descalza en un ambiente hostil, o en el caso de ‘La Sirenita’, la protagonista debe pagar con un dolor profundo: miles de agujas se entierran en sus pies, con cada paso que da. Estas vicisitudes otorgan a sus protagonistas un aire inmaculado y los convierten en el vivo ejemplo de lo mejor de la naturaleza humana. Muchos de los aspectos de la vida de Andersen se ven reflejados en su obra, como por ejemplo el hecho que, en algún momento de su vida, se desempeñó como sastre, oficio que no le resultó gratificante y lo reflejó en ‘El traje nuevo del emperador’.

La particularidad en la obra de Andersen, radica en la elaborada construcción de sus personajes. Si bien encontramos escenarios fantásticos, o suceden eventos paranormales o mágicos, no compiten con el trabajo de filigrana que el autor hace con la psiquis de sus protagonistas. En cada uno de los personajes encontramos reflejado lo mejor y lo peor de la naturaleza humana, quizás por eso sus cuentos pueden tener una estela pedagógica, en tanto nos muestran el camino del bien y del mal.

A pesar de la evidente enseñanza que dejan sus cuentos, no podemos reducirlos a eso. Es necesario leer las versiones originales para poder sumergirnos en la trascendencia de sus palabras y la diversidad de sus temáticas: Una sirenita que se suicida y a través de eso logra la redención, el patito (o el artista) que sobrevive a la crítica destructiva o el hambre sexual y de conocimiento de Adán y Eva representadas en ‘El ave fénix’. Por eso su obra nos sigue afectando y se mantiene vigente.

Actualmente hay muchas versiones resumidas, o peor todavía, domesticadas (principalmente) por industrias como Disney. Les escribo esperando que se animen a leer las versiones originales de la obra de Andersen, para acceder al verdadero trabajo de este autor universal y atemporal.

Escrito por Lula Mayorga

Etiquetas: Hans Christian Andersenliteratura infantilNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Juguemos a la casita antes de que venga tu mama

Siguiente artículo

Noche de seducción con palabras

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
Noche de seducción con palabras

Noche de seducción con palabras

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.