jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Anielka: «ser piloto no está pegado al cielo»

Anielka: «ser piloto no está pegado al cielo»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 29 de febrero, 2016
en La Escena
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde muy niña los carritos y los aviones eran sus juguetes favoritos. Cuando muchas niñas y niños soñaban con ser artistas, bomberos o parte de la realeza, ella quería ser piloto y tener muchas aventuras. Ahora el sueño está tan cerca de convertirse en realidad y Anielka Espino nos cuenta cómo.

Aunque vive en Managua desde los 15 años, sus raíces están en Ocotal donde creció siendo hija única con el sueño de andar por el cielo. Cuando llegó el momento de decidir por una carrera optó por Comunicación Empresarial y Relaciones Públicas, pero no la terminó porque al enterarse de que ya existía una escuela de aviación, no la pensó dos veces en perseguir lo que le apasionaba.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Masturbación y placer

Masturbación, el placer en mis dedos

lunes 22 de enero, 2024

«Decidí estudiar lo que me gustaba y no me arrepiento, me encanta, ya pasé toda la parte teórica y ahora estoy con las horas prácticas, debo completar 60 horas de vuelo para obtener mi primera licencia de piloto privado y luego me faltan dos licencias más», comenta emocionada y luego agrega que su plan es especializarse en volar helicópteros.

12625854_10205868593299281_2042814021_n

Anielka nos cuenta que si bien con sus compañeros de clase se siente cómoda y respetada, es con las personas externas al tema que ha sentido burla o escepticismo de que una mujer quiera ser piloto. «He recibido comentarios machistas: ‘Eso es de hombres, yo no me subo a un avión donde el piloto sea una mujer’. Considero que en la actualidad las mujeres ya no deberíamos de tener límites. Me gusta ser una mujer en un campo que supuestamente es de hombres y demostrar que sí es posible, así les digo: ‘¿ya vieron que sí se puede?’ a las personas que me repetían un NO».

Por otro lado, su familia la apoya pero con cierto temor pues consideran que es una profesión peligrosa. Sin embargo, Anielka se siente en su charco, o mejor dicho, en sus nubes. Confiesa que le sucede lo contrario a los estudiantes de otras carreras, «cuando el profe no llega o no hay clases de vuelo me pongo triste». Además de que se la pasa hablando de aviones con sus compañeros también ha dejado un poco a un lado las salidas y prefiere quedarse en casa leyendo sobre sus clases, jugando con simuladores y aprendiendo nuevas cosas en la materia.

«Es que, para mí es demasiado genial, cada vez que me subo a un avión siento una emoción. Casi nunca siento miedo, sino adrenalina, me siento como hiperactiva cuando estoy en el aire y paso feliz haciendo lo que me gusta, me entusiasmo mucho cuando sé que voy a volar. De repente te ves en el aire, que andas en el cielo, es simplemente indescriptible».

Eso sí, no es nada fácil lograr la meta y ha tenido que esforzarse mucho, ya sea económica o intelectualmente es todo un reto, pero ella se caracteriza por ser perseverante. Para empezar hay que tener facilidad para las matemáticas, se debe tener nervios de acero (incluso nada de problemas en el corazón) y reaccionar rápido. Asimismo, antes de entrar le hicieron un examen sicológico y de la vista para asegurarse de que todo estuviera en orden. Y ahora el objetivo es ahorrar y acumular la mayor cantidad de horas de vuelo.

«Yo le digo a las chavalas que se lancen, se esfuercen, ser piloto no está pegado al cielo. A veces una misma se pone trabas yo hasta me preguntaba ‘¿será que yo llegue a volar un avión? ‘, pero uno debe de ser constante y apasionado con lo que le gusta».

Es por eso que incluso a su hija la deja estar cómoda haciendo lo que le gusta, con la intención de incentivar y apoyar una educación sin parámetros ni estereotipos. «A mi hija la veo que juega con aviones también, yo la dejo; si quiere jugar con carros que juegue; si no quiere vestido que no use. Por ejemplo a ella no le gustan las chapas, pues no se las pone y ya. A mí me interesa que sea feliz y la apoyo en lo que quiera hacer. La vida es tan corta que yo quiero que sea feliz en lo que elija ser y la estimulo a que el sueño no sea querer ser una princesa sino ser una gran profesional».

Etiquetas: empoderamiento de las mujeresfeminismoMujeresproyecto de vida
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

La vuelta al mundo a través de Yasik

Siguiente artículo

The Soundtrack of Batahola

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
The Soundtrack of Batahola

The Soundtrack of Batahola

Comentairos 1

  1. Lenin Lanzas says:
    9 años hace

    En una pelicula había un poeta q decía, por ningún motivo le perdono a una mujer que no sepa volar, esta mujer cumple ese y todos los requisitos.

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.