jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Pintemos de Azul esperanza el autismo

Pintemos de Azul esperanza el autismo

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
4
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado se inauguró la aula de estimulación temprana de Azul Esperanza, una organización que desde hace dos meses y medio realiza actividades para concienciar sobre el autismo y apoyar a padres y madres de niñxs autistas. En este nuevo espacio se brindarán terapias gratuitas a niños y niñas para ayudarles a desarrollar habilidades sociales para aportar a su independencia.

Todo comenzó con una campaña realizada por Daniela Ramírez como forma de culminación de estudios. Su motivación fue saber que el autismo es un tema poco abordado y la poca conciencia de lxs nicaragüenses sobre esta condición, además de la preocupación por la falta de un senso sobre la cantidad de niñxs, jóvenes y adultxs con autismo en el país.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

 

El método teacch crea herramientas a partir de materiales simples para ayudar a los niños y niñas a desarrollar habilidades motoras y sensitivas

Posteriormente Daniela decidió comprometerse con la causa y fundar Azul Esperanza en compañía de Ángel Flores, papá de un niño autista, con el fin de brindar acompañamiento a padres y madres de niñxs recién diagnosticados con autismo, acompañándoles durante lo que llaman «el duelo emocional» para la aceptación de la condición de sus hijxs y preparándoles para las terapias.

A largo plazo desean lograr la inserción de los niñxs autistas en las aulas de clases, a través de la ejecución de un proyecto para capacitar a los docentes con el apoyo del MINED.

IMG_7444

Date cuenta de estos datos para que entendas mejor el asunto:

¿Qué es el autismo?

Es un trastorno de neurodesarrollo que provoca una discapacidad cualitativa del desarrollo de la comunicación verbal y no verbal, de las interacciones sociales y una modalidad comportamiento, intereses y actividades imitadas, repetitivas y estereotipos. Es considerado una condición de vida más no una enfermedad.

Posibles causas:

Se desconocen hasta la fecha las causas del autismo, sin embargo estudios han establecido que el autismo es un trastorno funcional, no es orgánico provocado por anormales neurológicos factores ambientales, genéticos o prenatales.

Los signos del TEA comienzan durante la infancia y suelen durar toda la vida. He aquí las posibles señales y síntomas de los niños u adultos que padecen este trastorno:

  • No señalan objetos para mostrar interés (por ejemplo, no señalan a un avión en vuelo).
  • No mira los objetos cuando otra persona los señala.
  • Tienen problemas para relacionarse con los demás o no tienen interés en otras personas.
  • Evitan contacto visual y quieren estar solos.
  • Tienen problemas para entender los sentimientos de otras personas o comunicar sus propios sentimientos.
  • Prefieren no ser abrazados, o se dejan abrazar solamente cuando quieren.
  • Parecen no estar conscientes cuando la gente les habla.
  • Sin embargo reaccionan a otros sonidos.
  • Repiten acciones una y otra vez.
  • Se apegan a un objeto en específico.

Fotografías de Francisco A. Soza
Escrito por Diana Espino

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Concurso de fotografía “Mujeres rurales cultivando nuestro presente”

Siguiente artículo

Noches de Jam Sessions

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Noches de Jam Sessions

Noches de Jam Sessions

Comentairos 4

  1. Arellys Hernsndez says:
    9 años hace

    Muchas felicitaciones por tener esta gran iniciativa ,de fundar este programa de niños autistas.Es de gran apoyo a muchos Padres que tienen niños con autismo ,Bien que les apoyen ,orienten porque no hay en Nicaragua un programa para estos casos .
    En mi familia hay un caso de autismo podria enviar dirección y un numero telefónico .
    Gracias y muchas Bendiciones

  2. OSWALDO MORALES says:
    9 años hace

    Tengo un hijo de 4 años de edad creo que tiene eso

  3. juan ramon martinez says:
    9 años hace

    quisiera información de su dirección y números de teléfono necesito ayuda tengo una niña de 11 años con autismo leve de alto nivel de funcionamiento la ayuda que necesito es el área académica en la actualmente esta cursando el quinto grado.

    saludes, cordialmente.

  4. Roxana Rodríguez m. says:
    8 años hace

    Buenas tardes yo soy madre de un niño con indicador de autismo moderado en febrero me le van a realizar un examen llamado potenciales revocados auditivos del tallo para descartar que el escuche bien ya teniendo un diagnóstico con Tea me podrían ayudar con mi hijo.att.Roxana Rodriguez

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.