jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Boombit: publicidad para marcas responsables

Boombit: publicidad para marcas responsables

furiaca.com Por furiaca.com
sábado 21 de octubre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reciente debate titulado ¿Representadas o estereotipadas? Mujeres en los medios y la publicidad, organizado por la red de Mujeres en Liderazgo en la Universidad Centroamericana, nos despertó una gran curiosidad sobre el quehacer publicitario en nuestro país.

Y es aquí donde nos pusimos a analizar el impacto, la coherencia y la responsabilidad social para con los consumidores.

Te podría gustar

¿Y después del embarazo qué?

¿Y después del embarazo qué?

jueves 17 de octubre, 2019
La revolución empieza en la casa: Ideas para dinamitar la feminización del trabajo de cuido en Nicaragua

La revolución empieza en la casa: Ideas para dinamitar la feminización del trabajo de cuido en Nicaragua

jueves 25 de octubre, 2018

Muchas veces otorgamos el valor o desvalorizamos a las marcas por campañas poco atractivas que refuerzan estereotipos y que efectivamente logran un impacto negativo en los consumidores.

No podemos olvidar el anuncio de la Flor de Caña hace algunos años en una revista nacional que jugaba con el «doble sentido» de la frase.

La industria creativa en el mundo está dominada por hombres y es por esto que decidimos platicar con Urania Callejas, panelista del conversatorio, publicista y emprendedora, Socia y Directora de Innovación en Boombit; Directora y Co-Fundadora de Boombit Academy. Es miembro de la 12ª clase de Central America Leadership Initiative y miembro de la Red Global de Liderazgo de Aspen Institute.

¿Qué los hace únicos?

«En nuestro caso somos una agencia un poco diferente, quizá tiene que ver que somos jóvenes con una edad promedio de 25 años y tratamos de estar más sensibilizados y conscientes», comenta Callejas.

En la agencia hay personas con distintas formas de pensar, cada uno tiene una cuota de creatividad ya que no existe la figura de un creativo, solamente de un director creativo que se encarga de incentivar la creatividad en todos y unir ideas. Por lo cual esta diversidad aporta a que antes de salir una idea pase por una radiografía y el mensaje sea más responsable.

«Un adolescente promedio, con acceso a TV e internet consume hasta 10 horas de contenido en medios al día, y aun nos preguntamos si los medios y la comunicación tienen un impacto en ellos», asevera Callejas.

Para ella, las niñas desde pequeñas reciben el mensaje de que lo más importante es la belleza y los niños reciben ese mismo mensaje, «esto solamente refuerza el machismo y empezamos a valorar a la mujer únicamente por cómo se ve».

«La publicidad puede ser el mejor aliado de la sociedad, si vamos creando una publicidad ética, que no reafirme estereotipos, sino que más bien aporte a cambios sociales. Recordemos que si algo tiene la publicidad es que es efectiva, entonces dentro del feminismo dentro de los movimientos sociales podemos aprovecharla», agrega.

Los clientes sí se dejan asesorar

También en Boombit consideran que toda empresa así como las personas pueden y deben irse trabajando, desconstruyendo, «es importante hacernos una radiografía y estudiar nuestros comportamientos para evolucionar. Estar consciente es el primer paso».

En esta campaña para un cliente de jabón pusieron un joven a lavar ropa para cambiar los estereotipos: https://www.facebook.com/HogarMarfil/videos/427514677645303/.

«Ya no es la ama de casa chismeando con la vecina en el anuncio, el cliente fue muy abierto a la idea, porque los clientes sí se dejan asesorar. Mucha gente dirá que los clientes (marcas) no escuchan, pero no es así. Nos han escuchado y aquí estamos hablando de una marca con valores que entiende que la responsabilidad del hogar debe de ser compartida», afirma.

Sin embargo, Callejas considera que seguimos basándonos en estereotipos, sí han habido cambios, pero es porque el contexto ha cambiado, «esto viene del hecho de que antes el poder económico lo tenían los hombres, entonces el poder vendía más, el uso de la imagen de la mujer vendía, la mujer en el hogar y el hombre en la calle vendían».

Ahora la mujer ha logrado tomar un lugar importante dentro de la economía y el 80% de las decisiones de compra son tomadas por mujeres. «Y aunque este dato no es específicamente sobre lo que pasa en Nicaragua, sino en Estados Unidos, me atrevo a decir que no llegamos aun a este número, pero va creciendo».

«Por eso deberíamos de tener mucho más cuidado con lo que comunicamos y como proyectamos la imagen de las mujeres, yo que trabajo en este medio les puedo asegurar que a la publicidad en Nicaragua le queda mucho camino que recorrer«, expresa Callejas.

Si se perdieron el conversatorio les compartimos el Streaming de Mujeres en Liderazgo.

Etiquetas: juventudmediospublicidadresponsabilidadsexismo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

A propósito de la publicidad y la violencia simbólica

Siguiente artículo

La condena de tener 14 años y ser niña en Nicaragua

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Penalizar la interrupción del embarazo es violencia obstétrica, según psicólogas

La condena de tener 14 años y ser niña en Nicaragua

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.