jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
El Cañón de Somoto convertido en reto

El Cañón de Somoto convertido en reto

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 2 de diciembre, 2016
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te podría gustar

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

jueves 10 de octubre, 2019
Los Roca Cuentos de Thamara

Los Roca Cuentos de Thamara

lunes 8 de julio, 2019
La segunda edición del Reto Cañón fue toda una aventura, por acá estuvimos platicando con Correcaminos, el equipo organizador.
Entre plática y plática nace esta iniciativa a cargo de 3 amigos que se conocen desde hace más de 20 años: Meryland Roiz, encargada de logística y la organización del evento; Pablo Acuña,  amante de los deportes extremos y fundador del grupo de corredores Correcaminos de Nicaragua y Emir Alfaro, fotógrafo director de la revista deportiva Pinolerosport.

img_1359

El Reto Cañon es parte de las actividades en celebración del aniversario de la ciudad de Somoto. Con ellos estos jóvenes pretenden promover promover el deporte de aventura en el país, y por consiguiente impulsar el deporte y descubrir nuevos talentos y ayudarlos a desarrollarse.

El equipo admite que es un trabajo de gestión que les toma todo el año para culminarlo con éxito. Todo se planea con tiempo y eso les permite tener control sobre los detalles. Por ejemplo, el recorrido de las rutas, está pensado para que los corredores tengan diferentes tipos de terrenos, aunque el Cañón por sí solo hace su parte. Las medallas son piezas de artesanías por manos de lugareños y materiales propios de la zona. Los chalecos salvavidas, la presencia de La Cruz Roja y los guías en los puntos más sensibles del recorrido garantizan que todo esté bajo control.

«Es hermoso ver como incluso en los países vecinos están fascinados con el evento y con el hecho de conocer el Cañón de Somoto. Los corredores la recomiendan como una de las mejores rutas de trail de Nicaragua», comenta Maryland.

????????????????????????????????????

Según Emir y Pablo, entre los planes futuros más próximos está llevar el evento al nivel de Ultramaratón y aunque ya es internacional por la participación de varios atletas de otras nacionalidades, oficialmente será centroamericano el próximo año. «La meta es que el Reto Cañón sea una referencia no solo para los trailrunners de Nicaragua, sino también para el mundo. Asimismo, se están preparando mas eventos «Reto» en otros lugares maravillosos del país», agregan.

Sobre el equipo

Las personas que integran Correcaminos demuestran una fuerte convicción por hacer crecer el deporte-turismo en Nicaragua con fines sociales. En esta ocasión el evento recauda fondos para ayudar a la escuela del Valle de Sonis con utensilios deportivos para que los niños desarrollen sus habilidades en ese aspecto.

Pero no solo en el Cañón de Somoto han encontrado la aventura. También han andado por los volcanes Concepción, Maderas, Mombacho, Santiago, Momotombo, San Cristóbal, Cerro Negro y montañas en el norte del país como el Macizo de Peñas Blancas, Tepesomoto, entre otros.

Etiquetas: aventuraCañón de Sómotodeportedestino turísticoemprendedurismoiniciativaproyecto emprendedorviaje nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Parafernalia busca narradoras centroamericanas

Siguiente artículo

Date una vuelta: Holanda, Italia y más

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Date una vuelta: Holanda, Italia y más

Date una vuelta: Holanda, Italia y más

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.