viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Cantantes feministas para escuchar en cuarentena

Cantantes feministas para escuchar en cuarentena

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 6 de abril, 2020
en EllaEsFuerza, La Escena, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estas increíbles mujeres te mantendrán con el ánimo al 100% gracias a sus letras llenas de vibra feminista.

Mujeres de la Sal nos compartió su lista de cantantes feministas para mantenerse de buen ánimo en esta cuarentena y para que no falte el talento regional hemos agregado más chicas centroamericanas.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

CENTROAMÉRICA

Nakury – Costa Rica

Nakury es cantautora, periodista y realizadora audiovisual. El aprendizaje del Graffiti, el Breaking y el Rap, tres de las bases fundamentales de la cultura Hip Hop, nutren su proyecto musical.

Gaby Baca – Nicaragua

Aunque en su disco “Grandes Exitos” Gaby ha hecho una compilación de 10 temas, en su carrera artística Gaby tiene más de 20 temas inéditos.

La Voz Nativa – Costa Rica

La Voz Nativa es activista, compositora e interprete de rap de Costa Rica. En su música mezcla los sonidos clásicos del hip hop con ritmos latinoamericanos y letras contestatarias.

Ceshia Ubau – Nicaragua

Ceshia es poeta y cantautora, sus poemas y microcuentos forman parte de dos antologías literarias; Morir soñando del medio de comunicación independiente AL TANTO y 99 Palabras de Mujer, por la Asociación Nicaraguense de Escritoras ANIDE.

Te puede interesar: Ceshia Ubau: el renacer de la artista

Rebeca Lane – Guatemala

Esta cantautora de RAP y activista de la cultura Hip Hop recientemente publicó su libro de poesía que podés adquirir AQUÍ.

Karla Lara – Honduras

Karla Lara es una cantautora hondureña que con su música pretende contribuir a hacer memoria, identidad, conciencia política sobre derechos y su defensa.

Katia Cardenal – Nicaragua

Katia Cardenal se presenta como solista junto a Nina Cardenal (su hija mayor) en la guitarra, desde hace diez años, realizando presentaciones en su pais, y realizando giras internacionales frecuentemente en América y Europa.


CARIBE

La Fina Yamay – Cuba

En sus canciones Yamay toca temas como el seximos, el racismo, la homofobia. «Con mi carrera artística defiendo a las mujeres para que tengan un rol de primer plano en el mundo».

Ivy Queen – Puerto Rico

Ivy es una cantante puertorriqueña de reggaeton y una de las pioneras de este género en la década de 1990.


MÉXICO

Lady on Acid

Artista alternativa con un estilo relajante, en Octubre del 2019 lanzó su canción El Arte de Vivir.

Deni Valo

Deni Valo es cantante de rap y maestra, su proyecto de rap encuentra su razón de ser en apoyar el feminismo.

Vida Es

Cantautora de Cholula que se enfoca en mensajes de justicia y paz desde el colectivo feminista.

Yadhii Boz

Con el tema Hoy por Ti Yadhii Boz se enfoca en las Mujeres que luchan en contra de la violencia de género.

Afromega

Paola Castillo a.k.a. Afromega es muestra de ello lidereando un proyecto basado en rap de la vieja escuela, con letras que invitan a pensar sobre nuestra sociedad y su estructura.

Vivir Quintana

Vivir es una cancionista mexicana que vive historias y luego las hace canción.

Mónica Silva

Con su canción Reggaeton Político Mónica habla sobre la violencia sistémica del patriarcado.

https://youtu.be/Op0mt1icrlw

Mitze Maiz

Mitze Maíz es una cantante proveniente del estado de Sinaloa. Sus letras están llenas de conciencia social, amor y resistencia.

Chona Hernández

La rapera colimense ‘Chona’ Hernández es conocida por su canción Magia negra, en la que habla sobre el feminismo y la problemática que viven las mujeres en México.

Audry Funk

Rapera, artivista y filósofa mexicana residida en el Bronx New York, con más de 10 años de trabajo constante en la escena hip hop y reggae de Latinoamérica.

Renee Goust
Renee es famosa por la canción La Cumbia Feminazi y El Patriota Suicida, escribe canciones sobre igualdad de género, migración y sobre las experiencias de la comunidad writes LGBTQIA+.
Laura Murcia

En 2017 Laura editó Cassette, su primer material discográfico, lanzado en formato físico bajo el sello de Estela Ediciones. En 2018 recibió una de las Ayudas a la Movilidad de Músicos (IBERMÚSICAS) para realizar una gira por Sudamérica y a finales del año publicó Laura Murcia. En vivo en Montevideo.

Ximbo

Ximbo es una MC y activista de la Ciudad de México, con más de veinte años de representar el hip hop nacional, y una de las primeras mujeres que comenzó a rapear en el país.

Mare Advertencia Lirika

Mare Advertencia Lirika es una cantante mexicana de rap, activista social y feminista, de origen zapoteca. A través del rap y otros ritmos musicales hace protesta social. Sus versos hablan sobre temas de género, derechos indígenas y la situación política y social de México.

Masta Cuba y Marie V

Estas chicas trabajan en un proyecto de hip hop feminista en el que, como muchas otras mujeres, buscan con sus letras hacer ver a la sociedad la necesidad de un cambio.

Liliana Felipe

Liliana Felipe es una compositora, pianista y cantante nacionalizada mexicana de origen argentino.​ Su obra se caracteriza por sus fuertes señalamientos y críticas al autoritarismo de Estado, a la hipocresía en la Iglesia católica, la cerrazón mediática, la desigualdad y el racismo.


SURAMÉRICA

Resisters

Una banda de chicas chilenas que tocan ska feminista con buen ritmo y letra sincera.

Cida Ariporia – Brasil

«Aunque el Hip Hop es un escenario predominantemente masculino, la lucha y la fuerza de las mujeres se hacen más evidentes cuando los colectivos, los equipos y los grupos de rap aparecen organizados y comienzan a realizar sus propias acciones».

Lianna – Colombia

Su inspiración abarca elementos del Jazz, la Música Latinoamericana y las raíces africanas con melodías sutiles que se transforman en una contundente energía expresiva.

Spektra de la Rima – Colombia

Spektra de la Rima es de esas raperas bogotanas que busca visibilizarvisible no solo su música si no también a las mujeres en una escena que es meramente masculina.

Anita Tijoux – Chile

Anamaría Tijoux Merino, más conocida como Ana Tijoux o Anita Tijoux, es una cantante, música, rapera, letrista y compositora chilena-francesa.

Fémina – Argentina

Fémina es un grupo de rap fusión que se caracteriza por el ritmo de su poesía, la combinación de estilos musicales y el vigor de sus presentaciones en vivo.

Miss Bolivia – Argentina

Este es un proyecto musical que fusiona los estilos de cumbia, hip hop, dancehall, electro y reggae, combinando la frescura y provocación de lo digital con la potencia de los ritmos y elementos originarios.

Naty Peluso – Argentina

Natalia Peluso es una cantante y compositora argentina que fusiona soul, jazz, rap, salsa o swing.

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#ElMelómano: Ser músico en tiempos del COVID-19

Siguiente artículo

Circuitos Sonoros, el festival digital que impulsa el talento joven

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Circuitos Sonoros, el festival digital que impulsa el talento joven

Circuitos Sonoros, el festival digital que impulsa el talento joven

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.