jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Casa de Cultura de León cumple 37 años

Casa de Cultura de León cumple 37 años

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el triunfo de la revolución sandinista la cultura estalló y se vivió fuertemente en Nicaragua, en donde diversos sectores de la sociedad comenzaron a promover la educación, la cultura y el arte como fue la cruzada nacional de alfabetización, las campañas nacionales de bibliotecas, las jornadas populares de salud, los talleres de arte popular, los concursos de poesía, entre otros.

En León no fue la excepción cuando un grupo de jóvenes leoneses solicitaron al Ministerio de Cultura, en aquella época, crear un espacio cultural con el objetivo de beneficiar gratuitamente a quienes desearan aprender alguna disciplina artística, y fue así que el 23 de agosto de 1979 se fundó La Casa de Cultura de León, la cual forma parte de las Casas Culturales de la Asociación de Promotores de la Cultura de Nicaragua (APC) y actualmente es la única que se encuentra activa desde que nacieron las casas culturales en el país durante el siglo XX.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Llamada Casa de Cultura Antenor Sandino Hernández en honor al ilustre “Poeta Chorotega”, quien se caracterizó por su desempeño en diversas artes como la música, escultura, danza, etc.

La Casa de Cultura de León está abierta al público de lunes a sábado desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m. y los domingos desde la 1 p.m. hasta las 6 p.m. Así mismo, los cursos están disponibles para todas las edades. Los servicios que ofrece la Casa de Cultura son:

  • Ajedrez
  • Artes Plásticas: Dibujo y Pintura
  • Ballet
  • Danza Contemporánea
  • English School
  • Flauta con Solfeo
  • Folclore
  • Guitarra
  • Salsa
  • Spanish School
  • Taekwondo
  • Teclado
  • Vocalización

La Casa ha sido autosostenible gran parte de su historia, a través de las ganancias recibidas por los cursos que se imparten y la renta del espacio para eventos especiales. Sin embargo, desde 1990 hasta la fecha no ha recibido ningún apoyo por parte de los gobiernos u autoridades locales.

«Nosotros como artistas buscamos como promovernos. Cada uno de nosotros tenemos una vida aparte, algunos somos abogados, matemáticos y otros sociólogos, pero tratamos de llevar esta parte importante en nuestras vidas que es la cultural», agrega Jairo Hernández Cáceres, Instructor de Música en la Casa de la Cultura de León desde 2001.

Dentro de la Casa de Cultura de León se encuentra el Estudio de Danza Yaxall y la Escuela de Ballet fundada y dirigida por Sterling Vásquez Roque, artista profesional de la danza con más de 25 años de experiencia y miembro de la Asociación de Promotores de la Cultura (APC) en Nicaragua.

Por muchos años Vásquez ha trabajando en la formación de jóvenes en los diferentes géneros de la danza como son la danza contemporánea, el folclore, ritmos latinos y ballet. «El arte tiene que ser parte de la educación integral en nuestra sociedad», expresa Vásquez.

En Yaxall se imparten clases de danza contemporánea, ballet, folclore y ritmos latinos y se trabaja con niñas desde los 3 años de edad».

Durante el mes de septiembre el Estudio de Danza Yaxall será el organizador del Primer Festival de Danza Contemporánea en León Exprésate 2016, que se realizara del 7 al 10 de septiembre.

[su_quote]Uno se puede involucrar en el mundo de la danza cuando se tiene la cosquillita de querer aprender, pero llega el momento que tenes que apasionarte por lo que haces. Ser disciplinada/o hace de tu vida más fácil y ordenada y los resultados vienen después de muchos sacrificios, expresa Sterling Vásquez, fundador del Estudio Danza YAXALL.[/su_quote]

IMG_6055

«El Taekwondo te da disciplina, concentración y seguridad, además te sirve como un ejercicio que mejora tu mente, cuerpo y te mantiene sano”, detalla Carlos Delgado, cinturón negro quinto dan, director  e instructor de la Escuela de Taekwondo de León.

Desde hace 13 años, la escuela de León de Taekwondo se encuentra en la Casa de la Cultura de León, impartiendo clases 3 veces por semanas a partir de las edades de 4 años. Rompimos el mito en León que este tipo de arte marcial solo lo practicaban los varones, ahora en todos los grupos tenemos niñas y niños, agrega Delgado.

Cada seis meses la Casa de la Cultura de León realiza presentaciones artísticas con la participación de los estudiantes de cada curso. Solo con asistir a los eventos ya sos parte de una obra de arte, agrega Vásquez.

IMG_6035
Actualmente se está construyendo un segundo nivel gracias a la Cooperación Suiza.

Escrito por Ximena Castilblanco

Etiquetas: 37 añosArteBalletCasaCulturaculturalDanzaLeónMúsicaTaekwondo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Móvil Invaders: promoviendo la innovación digital en Nicaragua

Siguiente artículo

Editatona: incluyendo mujeres en Wikipedia

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Editatona: incluyendo mujeres en Wikipedia

Editatona: incluyendo mujeres en Wikipedia

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.