viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Casas experimentales de cartón

Casas experimentales de cartón

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando escuchas casas de cartón, es inevitable no tararear la canción Techos de Cartón de Alí Primera e interpretada por los Guaraguao. Esta vez, les compartimos un proyecto de «Casas experimentales de cartón», y no es una historia como la de la canción, sino, un proyecto esperanzador, ecológico y lleno de arte.

En las calles de Managua se puede encontrar a diario gran cantidad de productos y envases desechados con los que se puede fácilmente trabajar y crear espacios habitables que deben ser acondicionados con otros materiales.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Eduardo Balanza, artista visual de España enganchado con nuestro país, inició su proyecto por acá el marco del Programa ART-EX, gracias al Centro Cultural de España en Nicaragua y a la complicidad y colaboración de  las arquitectas Tania Matus y Fátima Sandino.

El proyecto “Casas Desplegables” parte de la idea de reutilizar materiales desechables urbanos y materiales “producidos “como materia prima para construir casas, muebles y estructuras sobre las que adherir paredes preconstruidas. Los materiales a emplear en la construcción de todo esto son el cartón y el papel, reforzados con estructuras interiores de tubos cilíndricos de cartón y madera cepillada en algunos ángulos.

«Con el proyecto “Casas Desplegables” quiero preparar un trabajo expositivo en el CCE Nicaragua que explique todo el proceso, apoyado por la red de colaboradores y artistas nicaragüenses. Yo puedo y voy a documentar el trabajo, pero una vez mas, es el tejido local el que debe contar su experiencia· afirmó Eduardo Balanza.

El proyecto de “Casas experimentales de cartón” en Nicaragua es una etapa experimental para abrir un debate sobre la utilidad que tienen los “desechos” para construir y generar espacios. En el marco de este proyecto para del día 2 al 18 de Junio se realizará una exposición sobre el trabajo de Eduardo Balanza, en la que se exhibirán planos, maquetas y fotografías del proceso del proyecto todo esto con el objetivo de aportar al debate sobre la construcción de viviendas de materiales como el cartón.

Construcción Colectiva

Para Balanza, es importante el ensayo y el error pero sobre todo la construcción colectiva desde las diferentes disciplinas, por lo que invitó a arquitectos, artistas, investigadores, curiosos e ingenieros que se motivaran a construir en conjunto.

«Los objetivos de mi propuesta, mas allá de la construcción son el de potenciar el sector cultural apoyando los movimientos creativos locales, promover la producción cultural e investigar nuevos canales de colaboración que integren diversos colectivos, dándole espacio a los jóvenes. Los actores culturales nicaragüenses son los encargados de traducir las necesidades de la comunidad y de esto pueden surgir actividades que logren profesionalizar el tejido social y artístico. Solo es posible desarrollar algo bien si comprendemos las necesidades locales y nos acoplamos a ellas»

En la UCA.

Te contamos que además en la UCA, se está desarrollando un taller experimental con estudiantes de arquitectura, cuyo propósito es incentivar el uso de materiales alternativos y reusar, construyendo un espacio medio abierto y aprovechar el proceso para estudiar el comportamiento del cartón en la construcción.

 SOBRE EDUARDO BALANZA:

Eduardo Balanza (Murcia, 1971) Graduado en medios visuales en España, estudió Cine Documental y Guión cinematográfico en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de La Habana, Cuba 1992-1993. Fue a los EEUU cursando diferentes talleres en la School of Visual Arts de Nueva York en 1999. Representado desde 2003 por la galería T20, ha estado desarrollando proyectos multidisciplinares tomando la identidad y la música como punto de partida para rodar videos, instalaciones, libros de artista, fotografías y esculturas. Artista en continua evolución.

La exposición estará abierta al público hasta el jueves 18 de junio en horario de 9.00am a 5.00pm

Entrada Libre

Etiquetas: arquitecturaArtecasas experimentales de cartón
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El futbol a través de Loanny

Siguiente artículo

Entre colores y texturas

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Los 5 percusionistas que debés conocer

Entre colores y texturas

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.