viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Literatura
Lectura de poesía de Centroamérica Cuenta en República Dominicana

Lectura de poesía de Centroamérica Cuenta en República Dominicana./Cortesía

Centroamérica Cuenta desembarca en Panamá

El festival literario llega a su undécima edición para contar sobre literatura, poesía, música y cine

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 18 de marzo, 2024
en La Escena, Literatura
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Festival Centroamérica Cuenta llegará por primera vez a Ciudad de Panamá de la mano del Ministerio de Cultura de este país para contar y reflexionar sobre los grandes temas de la región con las voces más representativas de la literatura iberoamericana.

Panamá se convertirá en la capital de las letras en la región entre el 22 y 26 de mayo, en una edición dedicada a la poeta nicaragüense-salvadoreña, Claribel Alegría con motivo del centenario de su nacimiento.

Te podría gustar

Colectiva Nuestra, creación sin límites en Ciudad de Panamá

Colectiva Nuestra, creación sin límites en Ciudad de Panamá

miércoles 5 de marzo, 2025
Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Panamá

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Panamá

jueves 31 de octubre, 2024

“Para Centroamérica Cuenta será un placer estar por primera vez en Panamá, un país que será un punto de encuentro y conexión de la literatura y la cultura centroamericana e iberoamericana para su proyección y difusión en toda la región», explicó Sergio Ramírez, presidente del Festival Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017.

Presentación oficial de Centroamérica Cuenta en Panamá./Cortesía

Iberoamérica representada

Este encuentro reunirá a más de 50 autores, autoras, cineastas y músicos de 14 países como Rubén Blades (Panamá), Brenda Navarro (México), Piedad Bonnet (Colombia), Claudia Piñeiro (Argentina), Alejandro Zambra (Chile), Fernando León de Aranoa (España), Rodrigo Rey Rosa (Guatemala), Gioconda Belli (Nicaragua), María Eugenia Ramos (Honduras), Dorelia Barahona (Costa Rica), entre otros.

Las actividades de Centroamérica Cuenta son gratuitas hasta llenar aforo./Cortesía

“Esperamos que, con la realización de esta edición en la ciudad de Panamá, la literatura panameña muestre su cara a la región, y podamos empezar a cruzar esos puentes que ayudarán a que nuestras letras viajen y se den a conocer más allá de nuestras fronteras”, afirmó Gabriel González, ministro encargado de Cultura.

González reafirmó que “invitamos a todos los amantes de la literatura y la cultura a unirse a nosotros en esta celebración de la creatividad y el pensamiento, y juntos hacer del Festival Centroamérica Cuenta en Panamá un evento inolvidable”.

Actividades

El programa incluirá diálogos sobre edición y gestión literaria en Centroamérica, la relación entre la  literatura y la música o el cine, inteligencia artificial y literatura, un diálogo dedicado a Gabriel García Márquez a diez años de su muerte, entre otros. Además, se presentará el libro de ensayos Las cuentas de Centroamérica, la quinta edición del proyecto de crónicas Cuenta Centroamérica, así como poesía con Versos que cuentan; presentaciones de libros, talleres formativos y la entrega del XII Premio Centroamericano de Cuento Carátula.

Durante la inauguración, que se realizará en el Teatro Nacional de Panamá el 22 de mayo, Rubén Blades conversará con Leonardo Padura (Cuba), mientras que el día 24 se proyectará la película El buen patrón (2021) dirigida por Fernando León de Aranoa en el Museo del Canal.

Taller de guión cinematográfico con Claudia Piñeiro en República Dominicana./Cortesía.

Además se presentarán cinco libros: El caballo dorado, de Sergio Ramírez; Toda la poesía de Gioconda Belli; Almudena: una biografía ilustrada de Aroa Moreno y Ana Jarén; La figura del mundo de Juan Villoro; y Las Cuentas de Centroamérica: semblanzas de la Centroamérica contemporánea coordinado por Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica.

En los próximos días, se detallará el programa completo de actividades entre las que destacan talleres de periodismo y guión cinematográfico y un encuentro con ilustradores.

Para conocer más sobre este festival, pueden visitar su sitio web o seguir sus redes sociales en Instagram, Facebook y Twitter.

 

 

Etiquetas: Centroamérica cuentaPanamá
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Patrullaje se estrena en Centroamérica

Siguiente artículo

El arte también resiste: regresa la Bienal en Resistencia

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas
ESPECIALES

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Pegatinas en La Bienal en Resistencia

El arte también resiste: regresa la Bienal en Resistencia

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.