viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Centroamérica Cuenta en memoria de Ulises Juárez Polanco

Centroamérica Cuenta en memoria de Ulises Juárez Polanco

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 4 de abril, 2018
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 100 autores de Latinoamérica, Europa y Estados unidos se darán cita en la sexta edición de Centroamérica Cuenta. Este tendrá lugar en Managua entre el 21 y el 25 de mayo y estará dedicado a la memoria de Ulises Juárez Polanco, fundador y director asociado del festival.

Seis años después del primer festival no cabe duda de que Centroamérica Cuenta se ha convertido en una plataforma para dar a conocer y promover la creación literaria centroamericana. El festival brinda la oportunidad a escritores consagrados y autores emergentes de dialogar sobre diversos temas alrededor de la realidad y cultura centroamericana.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Reflexiones sobre «Breve historia del fracaso»

Reflexiones sobre «Breve historia del fracaso»

miércoles 5 de marzo, 2025

El evento es presidido por el Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez, también ganador del primer Premio Alfaguara en 1998, quien conversará con tres ganadores de dicho premio, entre ellos el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, que también lanzará su más reciente obra Moronga.

Este año el festival contará con la participación de escritores emergentes y consagrados, entre los que están los mexicanos Valeria Luiselli, Ángeles Mastretta, Emiliano Monge, Joselo Rangel (guitarrista de Café Tacvba), el escritor y cineasta Guillermo Arriaga, Cristina Rivera Garza, Guadalupe Nettel y Benito Taibo; Carla Guelfenbein de Chile; Mempo Giardinelli, Martin Caparrós y Claudia Piñeiro de Argentina; Nélida Piñón de Brasil; Jeremías Gamboa y Gabriela Wiener de Perú; Nelly Rosario y Jon Lee Anderson de Estados Unidos, entre más de cien escritores, cineastas y periodistas.

¡Contar a los niños!

En el marco de la VI edición de Centroamérica Cuenta se realizará la segunda edición de ¡Contar a los niños!, la cual coincide con el año de celebración del 25 aniversario de Libros para Niños (LpN). Centroamérica Cuenta y LpN han convenido relevar el significado de dicha celebración a través de la formación de lectores y la promoción de la lectura que consiste en una agenda de literatura infantil con talleres formativos, actividades para autores, ilustradores, maestros, niños y niñas.

Legado formativo

Esta iniciativa también facilita la interacción de los narradores con diferentes audiencias a través de conversatorios, talleres de formación, presentaciones de libros y visitas a colegios y universidades.

Este año, los talleres serán: La tentación del fracaso, facilitado por el escritor peruano Jeremías Gamboa; Periodismo narrativo en coordinación con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con el estadounidense Jon Lee Anderson; taller de edición con el periodista peruano Julio Villanueva Chang, en coordinación con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y el taller Animación a la primera infancia por Alma Carrasco.

Por primera vez se impartirán charlas dirigidas sobre guión cinematográfico con el mexicano Guillermo Arriaga, conocido principalmente por los guiones de películas como Amores perros, 21 gramos, Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada y The Burning Plain; la peruana Gabriela Wiener compartirá con el colectivo Operación Queer y Mariana de Althaus, dramaturga de la misma nacionalidad tendrá un intercambio con escritores y actores de teatro. Dentro de Cine hecho de literatura se conversará sobre la obra de Arriaga.

Ciclo de cine

En el marco de Centroamérica Cuenta 2018 se realizará el ciclo de cine: Cine hecho literatura, que tiene como curadora a la cineasta nicaragüense Martha Clarissa Hernández.

Este año el ciclo de cine está dedicado a las producciones del escritor, productor y director cinematográfico Guillermo Arriaga, conocido principalmente por los guiones de películas como Amores perros, 21 gramos, Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada y The Burning Plain.


Como todos los años, en el marco de Centroamérica Cuenta 2018 se entregará el VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento breve convocado por la revista cultural Carátula y la Fundación Luisa Mercado con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México y la Fundación Ubuntu de Nicaragua.

Etiquetas: CentroamericaCentroamérica cuentaliteraturaliteratura centroamericanasergio ramirez
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#ElMelómano: 10 beneficios de aprender a cantar

Siguiente artículo

Gloria Carrión: «Con Heredera del Viento quiero crear diálogo y reflexión»

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Gloria Carrión: «Con Heredera del Viento quiero crear diálogo y reflexión»

Gloria Carrión: "Con Heredera del Viento quiero crear diálogo y reflexión"

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.