viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Ceshia Ubau lanzará video para «Mayahuabá»

Ceshia Ubau lanzará video para «Mayahuabá»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 2 de octubre, 2019
en EllaEsFuerza, Eventos, La Escena, Mujeres, Música, Somos Política, SOS Nicaragua
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el exilio, la voz de Ceshia Ubau aún retumba con un poderoso mensaje a las caravanas migrantes.

En esta ocasión, lo hace con el lanzamiento del video oficial de la canción Mayahuabá, una palabra en garífuna que quiere decir “No llores más”.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

Como migrante, he recibido el apoyo de muchos amigos, amigas y personas dentro y fuera de Costa Rica, ha sido hermoso y me siento parte de un todo que es el mundo. Acá y donde esté, se que tengo derechos como persona y la responsabilidad de replicar, de reproducir todo eso bueno que han hecho por mi para con otras personas», explica Ubau.

Cabe destacar que es una canción de música y letra de HDYeshua (Daris Hernández), Ceshia Ubau y Said Palacios.

Te puede interesar: El día que la música murió

Tres amigos que se conocieron en el campamento internacional de composición y derechos humanos MI VOZ de FUNDADELA (Fundación amigos de arte) en Guatemala en diciembre del 2018.

Fue así como compusieron esta canción inspirada en la caravana migrante que partió de Honduras hacia Estados Unidos.

Un respiro ante la crisis 

«Mayahuabá en lo personal es un canto por la resistencia, no sólo se trata de separarse de tu país sino adaptarte a otro, a otra cultura, a otros olores, a otras miradas, de que pase por tu cuerpo y mente que estás en otro espacio del mundo e incluso de tu propio país y que son más las personas que tienden la mano que las que no», expresa Ubau.

La canción fue producida por Rodolfo Castillo e Iker Gastaminza, dos productores de amplia trayectoria, ganadores de latin grammys y que han trabajado con figuras como Oscar D’ León, Shakira, entre otros artistas de la industria musical.

Te puede interesar: Ceshia Ubau: el renacer de la artista

El video se trabajó con HIERVE EL AGUA PRODUCCIONES, productora audiovisual costarricense, con el apoyo de UNESCO y cuenta la historia de tres jóvenes migrantes que les une la resiliencia y las ganas de salir adelante.

Como autores, el equipo espera del público que puedan encontrar un respiro ante las crisis migratorias de nuestros países; particularmente Nicaragua, Venezuela y Colombia, que se han caracterizado por migrar a causa de la violencia política.

«Nuestro objetivo es visibilizar que son más los aspectos en común, que diferencias como región, es una canción que contribuye a la NO XENOFOBIA y a generar comunidad como ciudadanos del mundo», expresan.

Te puede interesar: Ceshia Ubau se va de gira por Europa

El público puede esperar en una letra sencilla, una descripción de lo que implica migrar, el por qué y quiénes lo hacen, desde un ritmo folclórico; con marimba guatemalteca, guitarras, percusiones y el característico 6/8 que sale desde el corazón.

El video se estrenará el 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena y estará disponible en Youtube y redes sociales.

Etiquetas: cantautoramúsica nacionaltalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Desde Panamá, llega Kam Williams

Siguiente artículo

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.