viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Cinco consejos para hackear el patriarcado

Cinco consejos para hackear el patriarcado

furiaca.com Por furiaca.com
jueves 10 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hombres no nacemos machistas, ni sexistas, mucho menos homófobos…

En el sistema patriarcal que nos han educado los hombres gozan de privilegios que a su vez ubican a la mujer en una situación estructural de subordinación. La violencia hacia las mujeres es un comportamiento aprendido que agrede, viola, lesiona y mata a mujeres todos los días alrededor del mundo. Sin embargo, este comportamiento también se puede desaprender. Hay un grupo de hombres, conformado en su mayoría por los más jóvenes que cuestiona el modelo tradicional de masculinidad.

Te podría gustar

Reflexiones sobre la diversidad sexual

Reflexiones sobre la diversidad sexual

lunes 3 de julio, 2023
Ni poeta, ni ensayista ¡Sos un ciberacosador sexual!

Ni poeta, ni ensayista ¡Sos un ciberacosador sexual!

viernes 15 de noviembre, 2019

La masculinidad bajo la que hemos sido educados nos obliga a pensar dentro de la caja y nos ciega ante las posibilidades que existen fuera. A continuación te compartiremos cinco consejos para hackear el sistema patriarcal. No son consejos fáciles de poner en práctica, pero empezar a reconocer que se puede ser hombres desde otro lugar es un buen comienzo.

1. Siente más, juzgate menos

Nos educaron y nos dijeron que los hombres no lloramos, que no nos debe gustar el rosado y que la danza es para las mujeres. También nos criaron para ser fuertes, tener cuerpos musculosos y no expresar nuestros sentimientos.

Es tiempo de dejar estas reglas y construir nuevas a partir de cómo nos sentimos y de lo que en realidad nos construye como hombres. Puede que no nos guste el rosado, o que la danza no sea nuestra pasión, sin embargo, en el caso que lo negado nos haga sentir realizados, hay que empezar a vivirlo.

2. Aceptemos las preferencias de los demás

Aprendimos que el débil, el diferente, el extrovertido es «cochón» y a ese hay que vulgarearlo. Y en el caso que lo fuera, ¿cuál es el problema? Nos criaron para ver la homosexualidad como extraño, raro, peyorativo y prohibido. En realidad, es una preferencia sexual más.

No todos los hombres nacimos para estar con mujeres, tampoco por nacer con sexo masculino somos heterosexuales. Para hackear al patriarcado, tenemos que aceptar nuestras diferencias y vivir nuestros cuerpos con mayor libertad que la permitida.

3. Crea nuevas alianzas

Si creciste en un entorno donde te educaron para ser un macho alfa, ¡olvidalo! Es momento de empezar a comprender que tanto mujeres como hombres tenemos los mismos derechos y valemos por igual.

Las mujeres y hombres con preferencias diferentes a las tuyas también tienen los mismos derechos y valen lo mismo que vos. Creá nuevas alianzas con mujeres y con personas de la comunidad LGBTI, no tengas miedo a lo diferente. Cuando entrés en un grupo nuevo, contá sobre vos y dejá clara tu preferencia sexual para no crear malos entendidos.

4. Cambia tu lenguaje

Es tiempo de ponerle más mente a tus chistes y comentarios despectivos. Muchas veces hacemos alusión al ser «gay» por actos que demuestran feminidad o debilidad.

Tus amigos probablemente te van a empezar a llamar marica por pensar diferente y por defender a los gays, lesbianas, transexuales y queers. No respondás con groserías, tomate tu tiempo y llenate de paciencia para enseñarles que es necesario respetar las preferencias de los demás. No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible.

5. Conviértete en un aliado feminista

El feminismo es una filosofía y un movimiento cuyo objetivo es establecer la igualdad de género. Ser un aliado feminista significa apoyar la igualdad de derechos para la gente LGBTI mediante la lucha contra la heternormatividad (el privilegio de la heterosexualidad) y el cisexismo (manifiesta que el género está determinado únicamente por el sexo biológico y de que la gente trans es inferior a la no trans). Ambas formas de alianza van unidas porque el patriarcado desfavorece tanto a las mujeres como a la comunidad LGBTI.

Te invitamos a conocer más de la campaña Mitos Falsos, una iniciativa que cuestiona las prácticas machistas y promueve acciones de diálogo para transformar relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres adolescentes y jóvenes. Este artículo es apoyado por el Proyecto Promoción de una Cultura de Paz desde la Familia y la Comunidad.

Etiquetas: consejosfeminismohackearigualdad de géneromachismomasculinidadesPatriarcadoReflexiónViolencia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El Melómano: Voces del Jazz

Siguiente artículo

Orocidio: las piezas que nunca fueron

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Orocidio: las piezas que nunca fueron

Orocidio: las piezas que nunca fueron

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.