jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Los 5 percusionistas que debés conocer

Entre colores y texturas

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 29 de julio, 2016
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernando Gómez es un muchacho sencillo, sociable y excéntrico que se le ve por Managua cantando canciones de rock clásico en voz alta o sentado en cualquier rincón dibujando el mundo en colores, ya sea algún objeto o los mil y un esbozos de una sonrisa en la calle.

A sus 20 años la música es parte de su vida, pues toca bajo, batería, guitarra y algo de violín. Sin embargo, es la pintura y las artes plásticas las que atraen su atención desde niño y han marcado tanto su vida que se decidió a estudiar Diseño y Comunicación Visual.

Te podría gustar

La Bienal de Arte Paiz ya está en Guatemala

La Bienal de Arte Paiz ya está en Guatemala

miércoles 14 de agosto, 2024
Damiana y sus óleos llenos de color

Damiana y sus óleos llenos de color

miércoles 4 de diciembre, 2019

2-2

Como suele pasar para las mentes inquietas y creativas, hay muchos planes sin concretar que buscan cualquier momento indicado para llevarse a cabo y lo que caracteriza a Fernando es que cuando encuentra la oportunidad, no duda en aprovecharla. «Gracias a unos trabajos que hacía en clases me di cuenta que podía plasmar mis ideas de una manera tangible y visualmente concebible, eso me animó a darle rienda suelta a lo que me llamaba la atención y me inspiraba. Por ejemplo, me gusta encontrarme cosas que se vean como basura a simple vista, pero que si las ves desde otra perspectiva, pueden convertirse en una grandiosa composición», expresa.

5

Así ha mezclado materiales para crear una sola obra, ya sea con madera, arcilla, acrílico, acuarela, espejos, papel y hasta clavos. Uno de sus grandes anhelos es la libertad de poder trabajar en cualquier proyecto siempre y cuando le llene de satisfacción el proceso y el resultado, pero sin perder de vista otras prioridades: «quiero terminar mi carrera, para poder lanzarme a tener un trabajo fijo que me permita seguir inmerso en el arte y con el cual no solo pueda mantenerme a mí, sino también aportar a mi familia».

Por ahora su primer cuadro llamado «Conspiración contra la felicidad del hombre» es el trabajo del que está más orgulloso, pues siente que fue como un momento de catarsis, la intención de hacerlo salió de la nada. De hecho se sintió casi como un autómata cuando comenzó a hacerlo sin pausas hasta verlo terminado y supo que esa sensación al final es lo que más le gusta cuando pinta o crea algún objeto.

4

Justamente experimentó algo similar a inicios del año pasado cuando probó varias técnicas  y utilizó un sinnúmero de herramientas en la búsqueda del arte. «Exprimí todas mis habilidades como artista al proponerme utilizar todos los materiales para crear arte, es decir, valerme de todo lo que tuviera a mi disposición para así ver hasta dónde podía llegar y qué cosas podían funcionar.

Para Fernando este viaje por el lienzo, los colores y las formas apenas comienza y sabe que su mayor fortaleza reside en las ansias que tiene de mantenerse en el camino a veces bajo la lluvia o el sol, a pie, en bicicleta o en carro, pero siempre constante. Y es por eso que su afán por practicar y mejorar recorre las paredes de su cuarto o las hojas del cuaderno.

6

«Lo único que se necesita para alcanzar lo que uno realmente quiere, es no perder con lo que uno vino a este mundo y que nadie puede quitarte más que uno mismo, tu mente, tu cuerpo, y tus ideas. Por eso lo que más ha influenciado mi inspiración ha sido nada más ni nada menos que mi mente, gracias a ella tengo un constante deseo de aprender. Sobre todo porque el arte está en todo lo que nos rodea, solo hay que saber utilizarlo en nuestro beneficio para crear algo que se fusione con lo que nos rodea», puntualiza.

3-2

Etiquetas: Arte Contemporáneoartes plásticascoloresjoven artistaPintura
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Casas experimentales de cartón

Siguiente artículo

Taller de iniciación al cine de vanguardia y cine experimental

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Taller de iniciación al cine de vanguardia y cine experimental

Taller de iniciación al cine de vanguardia y cine experimental

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.