viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
¿Cómo elegir, preparar y mezclar mis alimentos?

¿Cómo elegir, preparar y mezclar mis alimentos?

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son muchas las personas que han olvidado  estar en armonía con su cuerpo y cuando hablo de armonía no solo me refiero a estar feliz con nuestro peso, nuestros rasgos y color de piel, hablo de la armonía que debemos tener cuando ingerimos un alimento, hemos olvidado que todo lo que entra y sale de nuestra boca debe de ser sagrado.

Hoy decidí usar este espacio para enseñarles sobre cómo debemos elegir nuestros alimentos, como debemos cocinarlos y como debemos mezclar.

Te podría gustar

Alimentación basada en plantas

Alimentación basada en plantas

domingo 10 de noviembre, 2019
4 recetas en menos de 5 minutos

4 recetas en menos de 5 minutos

jueves 31 de octubre, 2019

Todo en la vida tiene un orden y una gracia,  y en la nutrición es primordial seguirla pues desde ahí parte como empezara nuestro día.

La alimentación es la columna vertebral de la salud. Porque cada alimento es una especie de remedio dotado de propiedades particulares que ayudan al ser humano a proteger su organismo de toxinas que llevan a la enfermedad.

Empecemos desde el inicio, vamos juntos a comprar nuestros alimentos, hagamos de esta una actividad familiar ya sea que compres los alimentos en un supermercado,  en un mercado orgánico, en un mercado convencional o mucho mejor que cultives tus alimentos.

Llegamos al lugar donde proveen nuestra canasta básica, mi primer consejo es que nunca compres cuando tienes hambre, pues compraras golosinas y no alimentos saludables.

Siempre lleva una lista de las necesidades del hogar, pero haz una lista inteligente, es primordial que hagas un menú semanal así aseguras de tener todo lo necesario y no desperdiciaras, este menú que sea creado en base a la temporada de alimentos ya que aseguras que sean frescos, los alimentos de temporada tienen mejor apariencia y sabor,  y han sido cortados a tiempo por ende se han desarrollado mejor y todas sus propiedades están disponibles, por ejemplo esta semana encuentras pitahaya, brócoli, espinaca, aguacates, tomate, mamones, zanahoria, remolacha, banano, mangos, entre otros.

Es importante que todas las especies que uses sean frescas, albahaca, perejil, tomillo, orégano, todas estas plantas verdes no solo aportan sabor y color, aportan importantes nutrientes como hierro, calcio y zinc

Cuando compres alimentos con tus hijos hazlos participes, muéstrales las diferentes texturas, olores y enséñales a escoger alimentos sanos, tu eres el responsable de crear hábitos saludables.

Cuando compres alimentos empaquetados (arroz, azúcar, salsas, galletas, etc), siempre revisa su contenido nutricional es mejor rico en fibra (granos enteros, semillas) y proteínas que rico en carbohidratos y grasa, además revisa la cantidad de grasa saturada entre menos grasa saturada mejor. Es importante la fecha de vencimiento y la de lote.

Si eres fan de los productos ligth si son reducidos en grasas trans pero muchos de ellos tienen mayor cantidad de azúcar y adictivos químicos que son mejor evitar.

A la hora de cocinar siempre es mejor cocido al vapor que frito en un galón de aceite.

El horno es tu mejor amigo además de preservar nutrientes las comidas quedan deliciosas.

Trata de que 3 a 4 días en tu menú familiar sea vegetariano, no consumas tanta carne además de ser más económico tu intestino y riñones lo agradecerán.

Una linda actividad familiar y una actividad de relajación y terapéutica es hacer galletas, así sabes que alimentos fueron utilizados y además son deliciosas. Usa avena y no harina, banano y vainilla en lugar de el azúcar, aceite vegetal en lugar de la mantequilla quedan igual de ricas pero mucho mas saludables.

Y cuando crees tu menú recuerda que:

dieta

Mezclar tus alimentos de manera inteligente hará que siempre estés activo, que se aprovechen más los nutrientes del alimento y notaras el cambio en tu cuerpo.

Recuerda siempre crear un espacio para preparar y comer tus alimentos, nunca cocines o comas delante de la Tv, agradece tus alimentos, cuando empieces a comer que sea con vibración de amor y siempre con cada mordida recuerda que ese alimento es para prevenir enfermedades, evalúa si previene o genera una enfermedad y así empiezas a desacerté de malos hábitos.

Ahora es hora de comer y disfrutar con amor

Namaste Maria Martinez

Nutricionista en Nutrialma

Etiquetas: alimentaciónMaria MartinezmenúNutrialmaSalud
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Expresate a través de la pintura

Siguiente artículo

Pedales y ruedas para empoderar

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
Pedales y ruedas para empoderar

Pedales y ruedas para empoderar

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.