jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Contraforma: Un espacio para el diseño

Contraforma: Un espacio para el diseño

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 26 de octubre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Contraforma es un proyecto formado por varios integrantes de Tipos Latinos Nicaragua que se unieron para promover actividades relacionadas al gremio creativo.

Hace un año esta iniciativa nació en un momento de ocio, luego del cierre de la Bienal de Tipografía Latinoamericana, con la intención de sumar esfuerzos y habilidades para ofrecer servicios de diseño e incentivar la retroalimentación.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Para las personas que integran este proyecto el diseño es una actividad social, la excusa perfecta para formar alianzas y compartir con gente que tiene intereses en común y aspiren aportar al desarrollo de esta profesión en el país.

«Es una forma para que los inadaptados como nosotros puedan ganarse la vida haciendo algo que aman», comenta Edwin Moreira, integrante de Contraforma.

¿Quiénes lo integran?

Nahomi Cuadra: Summa cum laude en su proyecto de graduación sobre publicaciones editoriales. Obsesivamente organizada. Mira novelas coreanas.

Meyling Paz: Diseñadora de productos y poeta emergente. Guarda chereques para reusarlos. Rescata gatos en su tiempo libre.

Lonnie Ruiz: Ilustra el mundo de los niños mientras intenta ser un adulto. Orgullo nacional allende los mares en las bienales de carteles. Hace memes de sus estudiantes.

Edwin Moreira: Metalero especialista en tipografía y diseño editorial. Odia el aguacate. Sus estudiantes no saben si es amigo o enemigo de Lonnie Ruiz.

El eje central de Contraforma es la oferta de servicios de diseño a nivel general. Sin embargo, tienen un fuerte compromiso con actividades académicas especializadas para estudiantes y profesionales, eventos vinculados al diseño, conferencias, talleres y exposiciones

Planes y experiencias

Desde el 2014 organizaron la Bienal de Tipografía Latinoamericana – capítulo Nicaragua, donde invitaron a reconocidos exponentes del diseño internacional a compartir parte de su experiencia con la comunidad creativa del país y de paso fueron parte de los talleres.

Uno de los distintivos principales es que probablemente sean el primer estudio centroamericano que ofrece el diseño de fuentes tipográficas.

«Si bien la región carece de referentes en diseño de tipos no por ello se descartan otras expresiones de la letra que hemos tenido por muchos años en nuestros países. Lo que ahora falta es sistematizarlo y formalizarlo como un servicio profesional», expresa Moreira.

Entre los planes a futuro Contraforma quiere fortalecer lazos de colaboración con diseñadores nacionales e internacionales para desarrollar actividades en conjunto.

No está de más destacar que el sueño es «tener una oficina y salir temprano» y «ser reconocidos por la excelencia de nuestro trabajo incluso en otros husos horarios».

Asimismo tienen otras aspiraciones a corto plazo como «publicar materiales de consulta para docentes y estudiantes de diseño bajo un sello editorial».

Para ellos emprender un proyecto no es sinónimo de fracaso, al contrario, han sentido la adrenalina de alcanzar metas e incluso superar «procesos administrativos» como emitir facturas a sus clientes por primera vez.

«Tenemos clientes prácticamente desde que nos dimos a conocer como estudio, las recomendaciones boca a boca han sido clave para esto. Y en cuanto a las actividades que hemos organizado ha sido destacable la participación del público, eso por supuesto motiva a comprometerse para mejorar», agrega Moreira.
Etiquetas: Artecreativosdiseñoestudiotalento nacionalTipos Latinos
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Kamankola y su sabrosura musical

Siguiente artículo

6 videos musicales inquietantes

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
6 videos musicales inquietantes

6 videos musicales inquietantes

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.