viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Convocatorias
EICTV

Convocatoria abierta para el curso regular 2015-2018 de la EICTV

furiaca.com Por furiaca.com
martes 8 de octubre, 2019
en Convocatorias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, convoca a jóvenes de entre 22 y 29 años de edad, de América Latina, El Caribe, América del Norte, África, Asia, Oceanía y Europa, a participar en el curso regular de 3 años de duración; de 2015 a 2018. El cierre de postulaciones vence el 6 de febrero de 2015.

La EICTV es una organización no gubernamental inaugurada el 15 de diciembre de 1986 por el escritor y premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez (Colombia), Presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, Fidel Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba, y los cineastas Fernando Birri (Argentina) y Julio García Espinosa (Cuba).

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

En el Acta de Nacimiento de la EICTV Fernando Birri expresó: Quede bien claro a todos y sobre todo a quienes formarán parte de ella, que esta Escuela es una escuela de formación artística –“en Arte, la libertad ante todo”- con puertas y ventanas abiertas al escalofrío de todos los aires de su tiempo, vientecillos y ciclones de esta dura y, contra toda razonada desesperanza, deslumbrante estación del planeta en la que le toca vivir (¿sobrevivir?).

Pero quede todavía más claro, que si bien esta es una Escuela que no depende ni institucional, ni económica, ni burocráticamente de la República de Cuba, sino de la autónoma Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, después de 30 años de su necesidad sentida a lo largo, y a lo ancho del continente, del Río Bravo a la Tierra del Fuego, sólo la voluntad político-cultural de Cuba y su hospitalidad fraterna han permitido su concreción en Cuba.

Durante los tres años del Curso Regular, los alumnos desarrollan un intenso y complejo programa de estudios, que los capacita de forma integral durante el primer año (Polivalencia). En el segundo y tercer año se dedican a la especialización (Dirección de Ficción, Dirección Documental, Guión, Producción, Sonido, o Edición o Montaje). Los estudios concluyen con un ejercicio final (Tesis).

Cada generación es guiada a lo largo de los 3 años por más de 250 profesores, que son profesionales activos. Hasta el 2014 se han graduado 841 alumnos de 59 países del mundo, muchos de los cuales han obtenido premios con sus obras en festivales y otros eventos.

El Curso Regular cuesta 15.000€ (5.000 €/año) cuyo pago deberá efectuarse al comienzo de cada ciclo académico: un 50% por transferencia bancaria antes de su ingreso a la Escuela en septiembre y el otro 50% restante en la primera quincena del mes de febrero. Si el pago de la primera cuota de cada año no se efectúa una quincena antes del ingreso a la Escuela, el estudiante pierde su plaza automáticamente.

El precio de la matrícula incluye los gastos de alimentación, alojamiento, transporte local, servicios médicos básicos, materiales y equipos de filmación. El costo de los ejercicios finales en el III año (Tesis) no está considerado en el de la matrícula ya que constituye un aporte adicional de la escuela.

Procedimiento de postulación:

Cada candidato llenará un Formulario de Inscripción, disponible en el sitio www.eictv.org y en las Oficinas de Representación de cada país en versión impresa. La formalización de la inscripción con la Representación de la Escuela en su país implica un costo mínimo de 30 USD y un máximo de 60 USD.

Una vez completado, el formulario se enviará electrónicamente a la EICTV a la dirección [email protected] y a la Representación de la escuela en su país que aparece en listado adjunto.

Requisitos:

a. Tener edad mínima 22 años y edad máxima 29 años.
b. Presentar rellenado e impreso el Formulario de Inscripción.
c. Presentar su currículum impreso.
d. Presentar certificados legales de estudios que demuestren que ha concluido, por lo menos, dos años de estudios superiores en cualquier carrera (presentar los títulos o diplomas en fotocopias legales).
e. Presentar un portafolio de materiales en cine, video, foto fija, música, artes gráficas, literatura, teatro, prensa, etc., en cuya elaboración haya participado desempeñando un rol creativo, y en cuyos créditos figure su nombre. Este portafolio será una pieza fundamental en la selección del estudiante, ya que nos ayudará a valorar su potencial creativo. Se pide, sea lo más completo y cuidado posible.
f. Presentar un autorretrato en cualquier soporte y técnica.
g. Presentar una carta de motivación de un máximo de 5 cuartillas de por qué quiere estudiar cine.
h. Tener dominio del idioma español. Los aspirantes cuya lengua original no sea el español, deberán acreditarlo mediante certificado.
i. Presentar una carta aval de la persona o institución que se hará cargo del pago de su matrícula, con dirección electrónica, domicilio, lugar de trabajo y números de teléfono. La Escuela confirmará la veracidad de estos datos.
j. Entregar seis fotos impresas, tamaño 4X4 pulgadas (10x10cm).
k. Certificado médico de aptitud física y mental.

El cierre de postulaciones vence el 6 de febrero de 2015. Los seleccionados de esta convocatoria formarán parte de la Generación 26 de la EICTV.

Descárgate ficha de inscripción.

Descárgate calendario 2015/2018.

Información descargada del portal Programa Ibermedia

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¡A romper mitos sobre masculinidad!

Siguiente artículo

36 años creyendo en el teatro nicaragüense

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

sábado 3 de mayo, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Marzo 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Marzo 2025

lunes 31 de marzo, 2025
Siguiente artículo
www.managuafuriosa.com

36 años creyendo en el teatro nicaragüense

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.