viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Convocatoria para Residencias Artísticas en Tránsito (Casa Caníbal)

Convocatoria para Residencias Artísticas en Tránsito (Casa Caníbal)

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 3 de septiembre, 2018
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro Cultural de España en Nicaragua abre la convocatoria para Residencias Artísticas en Tránsito (Casa Caníbal). Esta brinda la oportunidad a cinco artistas nicaragüenses de realizar una estancia de creación en San José, Costa Rica, y desarrollar proyectos de arte de la mano de artistas costarricences.

El programa incluye los gastos de transporte (Managua — San José), alimentación y hospedaje en San José.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

Casa Caníbal, del Centro Cultural de España en Costa Rica, es un espacio de creación y convivencia de creadores e investigadores internacionales, de Centroamérica y el Caribe, para la experimentación en procesos creativos y producción artística que amplía la oferta de residencias y espacios de trabajo de la ciudad de San José, Costa Rica.

Como casa de residencias artísticas se pone al servicio del tejido creativo de la ciudad con recursos económicos, herramientas y acompañamiento institucional. De esta manera, provee de una infraestructura a la escena artística local y de las instituciones del sector.

Sobre el programa

Dentro de las diversas modalidades de Residencias Artísticas en Casa Caníbal tiene establecida la Modalidad Residencia Artística en Tránsito, con la cual Casa Caníbal ofrece estadías cortas a artistas y curadores que están de paso por San José con el fin de proveer a los artistas de tiempo, lugar y medios para trabajar en su obra, destinado a apoyar un proceso individual, casi siempre de estudio e investigación, por solicitud y con requisitos previos de proyecto específico.

Esta modalidad se complementaría con la otra Modalidad Residencia Artística Colaborativa en la que se promueve el trabajo con contrapartes locales en base a proyecto de cooperación conjunta en residencias de artistas y que se realiza a través de negociación con contrapartes locales/regionales.

“La imaginación es subversiva porque enfrenta a lo posible con lo real”
– Jan Svankmayer

En este sentido, el proyecto entre el CCECR, el CCEN (Nicaragua) y el CCESD (Santo Domingo, República Dominicana) tendría el objetivo de crear a través de las Residencias Artísticas y de Investigación un espacio que propicie procesos de investigación e interacción artística con atención a espacios de confluencia para la transferencia de conocimientos, las metodologías interdisciplinarias y los modelos de experimentación y pensamiento crítico entre artistas de Costa Rica y Nicaragua, guiados por un curador de República Dominicana, donde las residencias artísticas han tenido un fuerte enfoque en el desarrollo de curadores de la región.

Este esfuerzo busca establecer y activar redes de intercambio entre artistas y conocimientos, establecer canales de diálogo en espacios creados por artistas para artistas, espacios de interacción que configuren comunidades culturales en las diferentes urbes de la región, comunidades afectivas de trabajo, abandonando el confinamiento individual, dando una mayor significación de lo individual a lo colectivo, así como escenarios comunes de creación y una plataforma colectiva para canalizar y generar intereses compartidos y diálogo.

El arte siempre ha provisto espacio de encuentros y diálogos que otras ramas de nuestras sociedades no permiten. “Otros territorios” se alza como un tiempo de reflexiones y creaciones sin concesiones. Dudar. Repensar. Confrontar. Construir. Ejercicios propicios para mirar realidades actuales de dos naciones, Costa Rica y Nicaragua, que comparten cercanías más allá de sus dimensiones geográficas.

Desde los modos y las políticas que norman las identidades, el cuerpo, el género y la sexualidad; hasta las concepciones de lo nacional, lo extranjero, las fronteras y más migraciones, escenarios todos en los que el arte contemporáneo está facultado para intervenir y enarbolar discursos críticos que arrojan otras posibilidades, nuevos niveles de comprensión y empatías, otros territorios.
Texto curatorial de Luis Graham (República Dominicana).

Descargue aquí la convocatoria en PDF.

Etiquetas: Artecasa caníbalCentro Cultural de España en NicaraguaCosta Ricael farolitoresidencia artistica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cómo empezar a estar #EnLaJugada

Siguiente artículo

Cómo mejorar tus hábitos alimenticios sin gastar de más

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Cómo mejorar tus hábitos alimenticios sin gastar de más

Cómo mejorar tus hábitos alimenticios sin gastar de más

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.