Aquí encontrarás una lista de convocatorias para artistas de diversas disciplinas, entre ellas residencias artísticas, becas y programas de estudio, premios y posibilidades de financiamiento.
Todas las convocatorias son de acceso centroamericano y es posible que algunas tengan costo por aplicación. Para conocer los resultados de las convocatorias sigue las cuentas de las plataformas, organizaciones e instituciones que auspician cada una de ellas. ¡Mucha suerte!
Micro-Subvenciones Roots 2025
Hasta $10,000 USD por grupo. Serán seleccionadas entre 10-15 iniciativas.
Para apoyar proyectos, iniciativas o campañas lideradas por jóvenes que luchen por la justicia climática a través de una perspectiva interseccional. Las micro-subvenciones incluyen mentoría continua.
Especial atención a grupos de las siguientes regiones:
- Oriente Medio y Norte de África
- Sudeste Asiático
- Sur de Asia
- El Caribe
- América Latina
- África Subsahariana
Fecha límite: 14 de abril
Más información: https://poweredbyroots.org/media/pages/resourcing-campaigns/bbd702f951-1741918924/roots-microgrants-2025-spanish.pdf
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DHMQ04pJoa4/
Becas de Exploración Narrativa del Inspiratorio
10 becas de U$7.000.oo cada una para desarrollar el proyecto durante 6 meses.
Buscan artistas, activistas y agentes de cambio que quieran experimentar, crear y amplificar relatos que desafíen la narrativa del individualismo y celebren la interconexión. Tema central: “Historias Vivas, Narremos la Interconexión”. Asignarán 2 becas a proyectos de Centroamérica.
Otros beneficios:
- Acompañamiento personalizado.
- Oportunidad de intercambiar conocimientos.
- Apoyo a la difusión de tu proyecto.
- Entrenamiento en poder narrativo.
Fecha límite: 23 de abril
Más información: https://drive.google.com/file/d/1sEU_YftsJuI7_Q_AFWWWNrNFtZoy0Ip-/view
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DHWlm2rpait/
Recepción de propuestas para proyectos formativos y contenidos editoriales de educación y arte
250 USD por texto seleccionado–– y 2 proyectos de Laboratorios –– 750 USD para cada propuesta seleccionada.
Dirigido a creadores individuales y colectivos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, en los campos de las artes visuales, la arquitectura, las artes escénicas y las prácticas sociales, que aborden la educación desde metodologías artísticas, transdisciplinares y colaborativas en América Latina.
Fecha límite: 30 de abril
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DG3154rykTr/
DIGITAL PRESS 2025
Honorarios de $500 tras publicación.
Humans & Nature Press Digital, estará recibiendo escritos y obras de arte sobre el tema de “las semillas”, tanto como descendencia/fuente de las plantas, como en su significado metafórico para la reinvención resiliente y la adaptación activa. Categorías: ensayos, poesía y obras de arte. Se aceptan postulaciones de cualquier parte del mundo. ¡Espérala y prepárate!
Fechas de postulación: 24 de junio – 15 de julio
Más información: https://humansandnature.org/submission-guidelines/
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DHEorJmx3Jj/
OTRAS CONVOCATORIAS VIGENTES
Programa de Residencia para Artistas McColl Center
Pueden aplicar artistas de todo el mundo de diferentes disciplinas. La residencia se llevará a cabo del 6 de enero al 13 de abril de 2026, en Charlotte, Carolina del Norte. Este es un programa reconocido internacionalmente que actúa como un catalizador para el crecimiento artístico de artistas emergentes y a mitad de sus carreras.
Se ofrece un condominio y estudio privado, visitas curatoriales, redes comunitarias, apoyo en marketing y relaciones públicas, además de una generosa beca económica. Durante la residencia, los artistas también tendrán acceso a nuestros laboratorios y estudios compartidos, que incluyen: Laboratorio 3D (impresora 3D y cortadora láser), Estudio de cerámica y escultura, Cuarto oscuro, Laboratorio multimedia con impresora de gran formato, Taller de carpintería.
Pueden haber limitaciones para las becas económicas si los artistas internacionales se encuentran fuera de Estados Unidos.
Fecha límite: 14 de abril
Más información: https://mccollcenter.org/residency/application-guidelines
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFgu69ytZ3g/
Convocatoria Internacional para el top de 100 Artistas Mujeres Emergentes Mujeres 2025
¡Dirigido a todas las mujeres artistas del mundo! Contarán con la participación de Eliza Ali, mercader de arte, editora, curadora, directora creativa y fundadora de “@artshesays”, como curadora invitada para esta edición.
Premios y reconocimientos:
- 6 Premios en efectivo de hasta $500.
- Entrega de trofeos de reconocimiento.
- Inclusión en su libro premium 100 Emerging Artists (2ª edición).
- Promoción ante su red de más de 60,000 galerías, curadores, profesionales del arte y amantes del arte.
- Certificado digital de participación para todas.
Fecha límite: 30 de abril
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFnXjSEoDta
Fondo de Coproducción Internacional del Goethe-Institut México
Artistas internacionales que residan y trabajen fuera de Alemania están invitadxs a postular al Fondo de Coproducción Internacional en colaboración con sus socios artísticos en Alemania. Este fondo está dirigido a proyectos conjuntos en las disciplinas de música, teatro, danza y performance, con inicio previsto en 2025. Las postulaciones deben ser enviadas al menos tres meses antes del inicio del proyecto por el socio internacional.
Se proporciona financiamiento para coproducciones internacionales que probablemente tengan un alto calibre artístico y que tengan algún impacto en la escena artística respectiva. Los formatos híbridos e interdisciplinarios y el uso de medios digitales pueden ser elementos importantes de estas coproducciones. El desarrollo artístico colectivo es un requisito, razón por la cual no otorgan financiamiento para proyectos que no impliquen más que presentaciones de invitados, giras o apariciones en festivales.
Fecha límite: 15 de mayo
Más información: https://www.goethe.de/en/kul/foe/int.html?wt_sc=ikf
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DE2iebjs1kZ/
XXV Premio Casa de América de Poesia Americana
Casa América abre las puertas a su convocatoria dirigida a autores de cualquier país de América con obras inéditas, escritas en español, con un mínimo de 300 versos y temática libre. El objetivo es impulsar la escritura poética en el ámbito de las Américas, destacando obras que exploren nuevas perspectivas y temáticas renovadoras.
El premio está dotado con 5.000 € e incluye la publicación de la obra ganadora en la editorial Visor Libros. Cada participante sólo podrá concursar con un solo trabajo, únicamente en formato PDF inferior a 5 MB. En el mismo no podrán aparecer datos personales del autor, siendo esto motivo de exclusión.
Fecha límite: 16 de mayo
Más información: https://www.casamerica.es/literatura/convocatoria-del-xxv-premio-casa-de-america-de-poesia-americana
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DGpjQ4btWbw/