Aquí encontrarás una lista de convocatorias para artistas de diversas disciplinas, entre ellas residencias artísticas, becas y programas de estudio, premios y posibilidades de financiamiento.
Todas las convocatorias son de acceso centroamericano y es posible que algunas tengan costo por aplicación. Para conocer los resultados de las convocatorias sigue las cuentas de las plataformas, organizaciones e instituciones que auspician cada una de ellas. ¡Mucha suerte!
RESIDENCIA INTERNACIONAL DE NARS
La Fundación NARS acoge a artistas de EE.UU. e internacionales en residencias de un mínimo de tres meses, ofreciendo espacio y tiempo dentro de una comunidad artística ubicada en Sunset Park, Brooklyn.
- Los artistas internacionales pueden postularse durante la convocatoria abierta o en cualquier momento del año a través de su sistema de solicitud continua.
- Los artistas con residencia en EE.UU. deben postularse exclusivamente a través de la convocatoria abierta. Pueden aplicar como artistas basados en EE.UU., si han vivido en el país durante tres años o más. Como parte de la convocatoria abierta, los artistas residentes en EE.UU. pueden postularse para la Beca Completa de Residencia, que cubre todas las tarifas del programa para el artista seleccionado.
Fecha límite: 10 de Febrero
Más información: https://www.narsfoundation.org/residencies/apply
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFDTlkoBpm7/
Festival Internacional de video-arte Experimental Loop
Se parte de la increíble oportunidad de mostrar tu trabajo en Nueva York, en Governors Island, durante el verano de 2025, en colaboración con el Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York.
Se convoca a creadores de todo el mundo a presentar sus obras en este festival, un evento multidisciplinario que crea una plataforma para el videoarte, medios digitales y nuevas tecnologías. Esta edición estará exclusivamente dedicada al video-performance, performance-documental y ciber-performance, presentando obras que exploran aspectos autorreferenciales, biográficos, culturales, sociales y experienciales.
Premios: 1er lugar: $300 | 2do lugar: $200 | 3er lugar: $100. Videos de más de 5 minutos de duración no serán aceptados.
Fecha límite: 15 de Febrero
Más información: https://experimentalloop.art/open-call-2025/
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DE-9XHMpVyW/
The Alexia grants
Dirigido a narradores visuales, tanto profesionales como estudiantes, que desean desarrollar proyectos que fomenten el entendimiento cultural e inspiren un cambio significativo abordando temas relevantes en todo el mundo. Esta beca busca promover la diversidad de creadores, temas y enfoques.
Beneficios
- Beca profesional Alexia Vision: El beneficiario recibirá $20,000 y una cámara/lente Sony para llevar a cabo su proyecto propuesto.
- Beca estudiantil Alexia Vision: El beneficiario recibirá $1,000 y una cámara/lente Sony para desarrollar su proyecto. Además, obtendrá una beca para asistir a tres cursos durante un semestre en la Newhouse School y será considerado para un puesto remunerado como asistente de investigación de la dirección de Alexia.
Fecha límite: 17 de Febrero
Más información: https://newhouse.syracuse.edu/centers/the-alexia/grants/
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DEaH9JYpQhP/?hl=fr
Aparición en la Primera Revista Impresa de Creatura
Llamado abierto para artistas y fotógrafos a participar del primer número de la revista impresa de creatura. El tema: “Ciudades Latinoamericanas”. Se aceptan todo tipo y estilo de fotografías. Creatura es una revista que promueve y visibiliza el arte y la cultura contemporánea de artistas latinoamericanxs.
Fecha límite: 20 de Febrero
Más información: https://creaturamagazine.com/creatura-universal-1
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFVH_2OJT41/
PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO – TALLER MIRAR LO INVISIBLE 2025
El Centro de Estudios Fotográficos otorgará 11 becas de apoyo económico (70% de descuento) para el taller MIRAR LO INVISIBLE 2025, dirigido a personas interesadas en formar parte de este ciclo de formación en modalidad online.
MIRAR LO INVISIBLE propone un cursado de 8 módulos, 4 laboratorios de producción, diálogos y 8 tutorías que irán nutriendo una caja de herramientas con el objetivo de construir narrativas colectivas que se materialicen en piezas editoriales, expositivas y audiovisuales. Duración, 8 meses.
Fecha límite: 17 de Febrero
Más información: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflgiAQuxQIMs-5hGSDhtTsOG-RcYguERtFvyZoDjxQQXxu0A/viewform
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFV5okASQ6e/?hl=fr
Becas para especialización periodística en enfoque de género y diversidad sexual 2025
Dirigido a investigadores, escritores, comunicadores y periodistas. La iniciativa de la IWMF, ¡Exprésate!, les convoca a su beca que apoya la producción de periodismo de alta calidad con enfoque de género y diversidad sexual, que permita visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres y a las personas LGBTIQ+ en América Latina. En abril, la iniciativa iniciará su séptimo año del programa de desarrollo profesional para periodistas en Guatemala, El Salvador, Honduras y México.
60 participantes de los cuatro países serán seleccionados para participar en la iniciativa, quienes recibirán formación en cómo producir periodismo más incluyente y en seguridad para periodistas, además de la oportunidad de recibir fondos (hasta $4000 dólares estadounidenses) para financiar investigaciones y la ayuda de tutorías de edición profesional.
Fecha límite: 24 de Febrero
Más información: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_-bUUhiRkKSV13Rev_EXnB4D8n4ECr7rSphWM9Uqgf9yurA/viewform
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFnxk3WS93n/
Laboratorio Audiovisual [Contar nuestra historia]
Este laboratorio busca potenciar proyectos documentales dirigidos por mujeres y disidencias. Inicia en Marzo – finaliza en Junio, 16 encuentros de 2 horas cada uno.Turno mañana y tarde (hora Argentina). Modalidad: Online.
El objetivo del taller consiste en que cada participante pueda trabajar en el desarrollo de un proyecto documental (fotografía, cine, video) compartiendo el proceso con sus compañerxs. Los proyectos pueden estar en etapa de inicio, desarrollo o última instancia. No es necesario tener experiencia o conocimientos técnicos. Si contar con algún dispositivo para grabar y editar, fotografiar, etc. La participación tiene un costo y cuenta con facilidades de pago.
Fecha límite: 28 de Febrero
Más información: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKhAjKiIPBMe-Ci9OWSdfi9haTEVYvYmTlYi2zUCgS8ZblDA/viewform
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFnDqQBO47A/
Festival de Cine Santiago Wild 2025
Participa en el principal festival de cine de vida salvaje y medioambiente de Latinoamérica! En su quinta edición, el Festival contará con una modalidad híbrida, combinando eventos presenciales en Santiago de Chile entre el 12 y 16 de mayo.
Las películas seleccionadas recibirán un trofeo en la Ceremonia de Premiación en mayo de 2025. Los ganadores representantes de categorías como “Nuevas Voces Latinoamericanas”, recibirán un pase para la próxima edición del festival Jackson Wild 2025. Además, sus películas podrán ser exhibidas en las funciones presenciales de Santiago Wild 2025.
Fecha límite: 09 de Marzo
Más información: https://santiagowild.com/bases-competencia-internacional-festival-de-cine-santiago-wild-2025/
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFi4zL-SOxa/?hl=fr&img_index=2
10mo Festival de Cine Etnográfico de Ecuador 2025, FRACTURAR LAS MIRADAS
Se convoca a nivel internacional a enviar propuestas relacionadas con la etnoficción, metodologías colaborativas, auto-etnografías, etnografías indígenas, cine militante, documentales, no-cción, animación, producciones artísticas, disidencias, contracultura, found footage y los nuevos formatos audiovisuales.
No se cobra tasa de inscripción, ni de exhibición; es un Festival no competitivo, abierto al público, sin costo de entrada. Se puede postular solo con un filme, del cual se debe tener los derechos de exhibición para inscribirlo. Los filmes que postulen deben tener fecha de producción posterior al 1ro. de enero de 2022.
Fecha límite: 09 de Marzo
Más información: https://ugc.production.linktr.ee/a4f4bbfd-eb14-48f6-b085-6551e5291306_Convocatoria-y-Bases-10FCEE.pdf
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFWBkbNRcOY/?hl=fr&img_index=1
Premio Anja Niedringhaus Courage en el Fotoperiodismo
Se convoca a fotoperiodistas mujeres y personas no binarias, tanto freelance como afiliadas a medios de comunicación. Con este premio, el IWMF (The International Women’s Media Foundation) celebra el valiente trabajo de fotoperiodistas como Anja Niedringhaus, “quienes nos inspiran a actuar y a comprender mejor el mundo”.
Cada postulación debe incluir:
- Muestras de trabajo (12 fotografías, de las cuales al menos 6 deben haber sido tomadas entre 2022 y 2024).
- Declaración de Candidatura.
La ganadora recibirá un premio en efectivo de $20,000.
Fecha límite: 14 de Marzo
Más información: https://site.picter.com/2025-iwmf-anja-niedringhaus-award?quickInfo=2eb4aff4-0563-4226-af74-5d882974c802
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFgH17pP3kG/
Innovate Grant para Artistas Visuales
Se aceptan postulaciones de personas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo en las siguientes dos categorías: Arte (Pintura, Grabado, Dibujo, Escultura, Cine / Video, Medios Mixtos, Instalación, Nuevos Medios) y Fotografía (Retrato, Conceptual, Naturaleza muerta, Blanco y negro, Documental, Callejera, Composición digital, Collage).
Los artistas y fotógrafos seleccionados también recibirán: Perfiles destacados y entrevistas publicadas en la sección de ganadores y promoción en las redes sociales de sus trabajos en su Instagram que cuenta con +73 K de seguidores. Cada trimestre otorgan dos becas de $1,800, una para un artista visual y otra para un fotógrafo.
Para aplicar solo tienen que enviar: Nombre, Correo electrónico Categoría de la beca (Arte o Fotografía), Imágenes de tu trabajo, Pago de la tarifa de inscripción.
Fecha límite: 27 de Marzo
Más información: https://innovateartistgrants.org/
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DE2b0nvgp4o/?hl=fr
Programa de Residencia para Artistas McColl Center
Pueden aplicar artistas de todo el mundo de diferentes disciplinas. La residencia se llevará a cabo del 6 de enero al 13 de abril de 2026, en Charlotte, Carolina del Norte. Este es un programa reconocido internacionalmente que actúa como un catalizador para el crecimiento artístico de artistas emergentes y a mitad de sus carreras.
Se ofrece un condominio y estudio privado, visitas curatoriales, redes comunitarias, apoyo en marketing y relaciones públicas, además de una generosa beca económica. Durante la residencia, los artistas también tendrán acceso a nuestros laboratorios y estudios compartidos, que incluyen: Laboratorio 3D (impresora 3D y cortadora láser), Estudio de cerámica y escultura, Cuarto oscuro, Laboratorio multimedia con impresora de gran formato, Taller de carpintería.
Pueden haber limitaciones para las becas económicas si los artistas internacionales se encuentran fuera de Estados Unidos.
Fecha límite: 14 de Abril
Más información: https://mccollcenter.org/residency/application-guidelines
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DFgu69ytZ3g/
Fondo de Coproducción Internacional del Goethe-Institut México
Artistas internacionales que residan y trabajen fuera de Alemania están invitadxs a postular al Fondo de Coproducción Internacional en colaboración con sus socios artísticos en Alemania. Este fondo está dirigido a proyectos conjuntos en las disciplinas de música, teatro, danza y performance, con inicio previsto en 2025. Las postulaciones deben ser enviadas al menos tres meses antes del inicio del proyecto por el socio internacional.
Se proporciona financiamiento para coproducciones internacionales que probablemente tengan un alto calibre artístico y que tengan algún impacto en la escena artística respectiva. Los formatos híbridos e interdisciplinarios y el uso de medios digitales pueden ser elementos importantes de estas coproducciones. El desarrollo artístico colectivo es un requisito, razón por la cual no otorgan financiamiento para proyectos que no impliquen más que presentaciones de invitados, giras o apariciones en festivales.
Fecha límite: 15 de Mayo
Más información: https://www.goethe.de/en/kul/foe/int.html?wt_sc=ikf
Post en redes: https://www.instagram.com/p/DE2iebjs1kZ/