jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Convocatorias
Convocatorias para despertar tu furia artística

Convocatorias para despertar tu furia artística

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 3 de agosto, 2020
en Convocatorias, La Escena, Literatura
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te traemos estas convocatorias para que le des rienda suelta a tu furia artística, sobre todo si te apasiona la escritura, la fotografía, la producción audiovisual, el podcasting o el performance.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

Ciclo Formativo con Inés Izquierdo | Por los Senderos de la Escritura Creativa

Se puede aprender a escribir creativamente, pero para lograr el éxito debés conocer las técnicas de un oficio tan antiguo como la humanidad misma: el de contador de historias.

Recordemos que una historia puede adoptar muchas formas: un cuento o una novela, pero también la de una conferencia, un anuncio publicitario o una biografía.

El secreto para escribir creativamente una historia es: comenzar a escribir, lo cual supone superar los miedos asociados a la creación, liberar la imaginación y conocer las técnicas para expresar tu talento (los personajes, la construcción de la escena, el narrador, el tiempo).

Este espacio consta de 5 encuentros y 10 horas en total, con dos enfoques principales:

  1. Desenfrenar tu talento y 2. El arte de escribir.

Fechas de los encuentros:

• 15, 22 y 29 de agosto.

• 05 y 12 de septiembre.

Horario: 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

Formato: ONLINE Vía Jitsi Meet.

Sobre Inés Izquierdo, la Guardiana del Idioma

Inés Izquierdo es considerada la “Guardiana del Idioma” por su labor en el diario LA PRENSA, donde ha coordinado proyectos especiales educativos para fomentar el buen uso del idioma español, como los concursos de ortografía, el chat del idioma, su columna Hablemos del Idioma, segmentos televisivos en el canal 4 y canal 14, publicación de libros como Ortografía en Casa y Redacción Funcional, además de impartir talleres de redacción en las universidades del país.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Fundación de Español Urgente (Fundéu) escogieron su libro “Hablemos del Idioma” para una publicación especial en España. Ha recibido homenajes y reconocimientos nacionales y extranjeros por su constante labor en la defensa del idioma español.


CLICK AQUÍ PARA APLICAR

Convocatoria Regional de Arte Multidisciplinario Disidencias.org

Disidencias.org busca subvencionar obras de arte sobre resistencia LGBTIQ+, es un llamado a artistas multidisciplinarios que utilizan su arte para visibilizar la lucha de las cuerpas disidentes de la región; se trata de una conmemoración global de nuestra resistencia, y queremos que utilicés tu fuerza creativa para contar tu historia, o la de aquellas cuerpas disidentes que te rodean.

Aquellas piezas seleccionadas pondrán obtener un premio de entre $100 – $250 y además ser parte de una exposición virtual.

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona individual: artistas, estudiantes, profesionales, activistas, artivistas, personas de la comunidad LGBTIQ+, periodistas, representante de un colectivo u organización defensores de derechos humanos.

Temática:

Historias de resistencia de cuerpas disidentes, obras que muestren una perspectiva relacionadas a las siguientes preguntas:

¿Cómo resistimos la opresión? ¿Cómo lidiamos con las violencias que nuestras cuerpas viven a diario? ¿Qué nos da placer? ¿De qué estamos orgulloses? Son algunas de las respuestas que nos gustaría ver reflejadas en las obras.

Formatos:

¡Tenemos apertura a todos los formatos multimedia!

Esto significa que podés participar con una obra de arte de cualquier tipo, ya sea fotografía, reportaje fotográfico, cortos cinematográficos (de ficción o documentales), videoarte, pintura, literatura, poemas, podcasts, arte digital, performances (documentados en algún formato multimedia), intervenciones urbanas, etcétera.


CLICK AQUÍ PARA APLICAR

Publicaciones de Furia Escrita

Conocemos a las/os escritores de generaciones pasadas, ¿pero quiénes son las/os escritores de hoy? ¿Quién es la nueva juventud detrás de la poesía moderna y los microrrelatos que rescatan las luchas contemporáneas? Queremos descubrirles y darles a conocer, para que la escritura, un arte tan valioso y milenario, tenga el lugar que se merece en la cultura nicaragüense.

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona individual: artistas, estudiantes, comunicadoras/es, creadoras/es de contenido, periodistas, activistas, artivistas, entre otras personas que tengan interés profundo por la escritura.

Temática:

Salud mental, sexualidad, género, justicia y democracia y feminismo.

Géneros:

Poesía, prosa poética y microrrelatos.

¿Cómo funcionarán las publicaciones?

Cada participante podrá enviar de 8 – 10 piezas que pueden distribuirse (si el aplicante así lo desea) entre poesía y microrrelatos, o prosa poética y microrrelatos. De estas 8 – 10 piezas se escogerán de 3 – 5 para publicarse en el sitio web y redes sociales.

Las/os 10 escritores seleccionados contarán con el apoyo de Managua Furiosa para la creación de una portada única dedicada a su muestra, y esta se desarrollará de la mano de la escritora/or, a quién se le tomará en cuenta en las propuestas de línea gráfica, etc.

Luego de anunciar a las personas seleccionadas, se publicará a una escritora/or por semana en donde visibilizaremos sus escritos en todas nuestras redes sociales, y todas/os tendrán acceso al material digital creado para su muestra, con libre uso para la publicación en sus redes sociales.

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Días de Luz se estrena online en Centroamérica

Siguiente artículo

#ElMelómano: ¿Cómo ampliar mi cultura musical? Y no morir en el intento…

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas
ESPECIALES

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
#ElMelómano: ¿Cómo ampliar mi cultura musical? Y no morir en el intento…

#ElMelómano: ¿Cómo ampliar mi cultura musical? Y no morir en el intento...

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.