viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para vos?

¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para vos?

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 11 de febrero, 2019
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inyección, la píldora, la T de cobre, el parche… Antes de decidir, informate bien de los pros y contra de cada uno de estos métodos anticonceptivos.

CONDÓN

Efectividad: 85% efectivos, lo cual significa que alrededor de 15 de cada 100 personas que usan los condones como su único método anticonceptivo quedarán embarazadas anualmente.

Te podría gustar

Pastilla para la mañana siguiente: ¿anticonceptiva o abortiva?

Pastilla para la mañana siguiente: ¿anticonceptiva o abortiva?

jueves 8 de abril, 2021
Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

miércoles 15 de abril, 2020

Precio: Muchos condones los podés conseguir gratis o de 2 a 6 dólares el paquete de 3. Los condones generalmente cuestan menos de $1 cada uno si compras paquetes de 12 o más.

Uso: El condón se pone cuando el pene está erecto y se deja puesto todo el tiempo, desde el inicio hasta el final de la relación sexual. Asegurate de desenrollar el condón sobre el pene correctamente antes de que haya contacto genital.

Duración: Solo se puede usar una vez por condón.

Recomendaciones: El condón está diseñado para usarse solo, y duplicarlo no te proporciona necesariamente una mayor protección.

Evitá el contacto con la pre-eyaculación (líquido pre-seminal), que puede tener gérmenes que transmiten ETS y, que en ciertas ocasiones, puede contener esperma que puede causar el embarazo.

Usar condón y otro método anticonceptivo (como la píldora, el DIU, o la inyección) es una excelente forma de obtener una mayor protección contra embarazos y ETS.


PARCHE

Efectividad: 91% efectivo. 9 de cada 100 mujeres que usan el parche quedan embarazadas cada año.

Precio: Entre $50 a $100.

Uso: Debés colocar un parche nuevo cada semana sobre la piel del vientre, de los brazos, los glúteos o la espalda, durante 3 semanas. Este libera hormonas que protegen contra el embarazo. Luego, tenés una semana de descanso antes de repetir el ciclo.

Duración: Semanal.

Recomendaciones: Si se te olvida dónde dejás las cosas o tu pareja no es muy organizada, tal vez debás usar otro método que no necesités recordar cambiar cada semana. Podés olvidarte de cambiarlo a tiempo, o puede desprenderse.

Guardá los parches a temperatura ambiente y fuera del alcance de la luz solar directa. No los guardés en el refrigerador ni en el congelador. Conservá cada parche sellado en su envoltorio hasta el momento en que lo utilicés.

Si tienes sexo vaginal, anal u oral, usar condón siempre (además de realizarse pruebas de ETS con regularidad) es la mejor manera de mantenerse saludable.


DIU – T de cobre

Efectividad: El DIU es uno de los mejores métodos anticonceptivos que existen: tiene una efectividad de más del 99%. Esto significa que, anualmente, menos de 1 de cada 100 mujeres que utilizan un DIU queda embarazada.

Precio: Con la inserción incluida el precio varía entre $100 a $200 sin hormonas y entre $200 a $300 con hormonas.

Uso: El DIU debe ponerlo una persona especializada quien necesitará detalles sobre tu vida sexual y te hará exámenes para descartar cualquier ETS.

Para colocar el DIU introducen un espéculo en la vagina y después utilizan un colocador especial para introducir el DIU en el útero a través de la abertura del cuello uterino. Normalmente, el procedimiento no dura más de cinco minutos.

Duración: 8 a 10 años. El DIU con hormonas dura de 6 a 4 años.

Recomendaciones: Es muy eficaz como anticonceptivo de emergencia, colocado en un plazo de 120 horas (5 días) después de tener sexo sin protección, tiene una efectividad de más del 99.9% para evitar embarazos.

El DIU con hormonas reduce el dolor y el flujo menstrual que en muchos casos aumenta con el dispositivo sin hormonas.

Durante la inserción la mayoría de las mujeres tienen calambres o sienten un poco de dolor, pero muchas solo sienten molestias leves. El dolor puede ser más intenso para algunas, pero por suerte solo dura uno o dos minutos. Algunos médicos indican tomar un analgésico antes de colocar el DIU para evitar los calambres.

Si tienes sexo vaginal, anal u oral, usar condón siempre (además de realizarse pruebas de ETS con regularidad) es la mejor manera de mantenerse saludable.

Lee más sobre la experiencia de usar un DIU por 10 años.


PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

Efectividad: 91% efectivo. 9 de cada 100 mujeres que usan el parche quedan embarazadas cada año.

Precio: Entre $20 a $50.

Uso: Estás protegida contra embarazos mientras tomés 1 píldora por día. No es necesario que la tomés exactamente a la misma hora todos los días, pero hacerlo te ayuda a mantener el hábito de recordar que debés tomarla. También podés usar alarmas, recordatorios o aplicaciones de anticonceptivos para ayudarte a recordar que debés tomarla.

Si se te olvida tomarte la píldora un día esta APP puede ayudarte a saber qué hacer aunque solo está disponible en inglés. Sin embargo, te recomendamos usar condón cada vez que tengas sexo vaginal hasta que puedas consultarlo con tu ginecóloga/o.

Duración: 28 a 21 días.

Recomendaciones: Con la mayoría de las píldoras podés tomar la primera píldora anticonceptiva cualquier día del mes, pero debés usar un método anticonceptivo de respaldo (como el condón) durante los primeros 7 días.

Tu doctor/ra puede ayudarte a saber cuál es el mejor momento para comenzar a tomar las píldoras anticonceptivas y cuándo comenzará a hacer efecto en tu caso.

Si tienes sexo vaginal, anal u oral, usar condón siempre (además de realizarse pruebas de ETS con regularidad) es la mejor manera de mantenerse saludable.


DIAFRAGMA

Efectividad: 88% efectivos, 12 de cada 100 personas que usan los condones como su único método anticonceptivo quedarán embarazadas anualmente.

Precio: Entre $50 hasta alrededor de $150 (eso incluye el costo de un examen y prueba, además del costo del diafragma). El kit de espermicida puede costar entre $5 y $15.

Uso: Lávate las manos con agua y jabón. Coloca alrededor de una cucharada de espermicida en la copa. Ponete cómoda y con una mano, separá los labios de la vulva. Con la otra mano, apretá el aro del diafragma para doblarlo por la mitad.

Empujá el diafragma en la vagina tan profundamente como sea posible, con la cúpula hacia abajo. Encajá el borde del diafragma detrás del hueso púbico. Asegurate de que el cuello uterino esté cubierto.

Duración: Reutilizable siempre y cuando esté en buen estado (sin hoyos ni arrugas). Colocate el diafragma antes de comenzar a tener relaciones sexuales, incluso antes del momento de excitación, si es posible.

Podés ponértelo hasta 2 horas antes de tener relaciones sexuales, si superás ese tiempo, se reduce la efectividad del espermicida. Si la acción comienza más de 2 horas después de que te colocaste el diafragma, volvé a aplicar espermicida antes de tener relaciones sexuales.

Recomendaciones:

Siempre deja el diafragma en su lugar durante al menos 6 horas después de la última vez que tuviste relaciones sexuales, pero no lo dejes colocado durante más de 24 horas.

Si tienes relaciones sexuales de nuevo, déjate el diafragma colocado, pero agrega una nueva dosis de espermicida dentro de la vagina.

Si tienes sexo vaginal, anal u oral, usar condón siempre (además de realizarse pruebas de ETS con regularidad) es la mejor manera de mantenerse saludable.


INYECCIÓN

Efectividad: 99% de eficacia si te inyectás puntual cuando te toca hacerlo, pero en la práctica es un 94% porque a veces la gente olvida aplicársela a tiempo.  En realidad, 6 de cada 100 mujeres que utilizan la inyección anticonceptiva quedan embarazadas cada año.

Precio: Entre $150 hasta alrededor de $200.

Si no te inyectás a tiempo, es posible que no estés protegida contra un embarazo, pero depende de cuánto tiempo te hayas demorado. Puedes aplicarte la siguiente inyección entre 10 y 15 semanas después de la última vez y aun así es mejor que usés otro método como plan B.

Uso: La inyección la debe aplicar un doctor/a así que lo ideal es pedir cita a tiempo. Mientras te apliqués las inyecciones siguientes a tiempo, no necesitás un método anticonceptivo de respaldo, pero recordá que para protegerte de las ETS, sigue siendo importante usar condón.

Duración: 12 semanas.

Recomendaciones: A muchas personas les gusta la inyección porque hace que su periodo sea más ligero. La mitad de las personas que la usan dejan de tenerlo, lo cual generalmente sucede después de usarla durante un año.

No hay de qué preocuparse si no te llega el periodo menstrual, es absolutamente seguro. Sin embargo, durante los primeros 12 meses, muchas mujeres experimentan sangrado por más días que lo habitual y tienen manchado entre periodos.

Si tienes sexo vaginal, anal u oral, usar condón siempre (además de realizarse pruebas de ETS con regularidad) es la mejor manera de mantenerse saludable.


IMPLANTE

Efectividad: El implante es uno de los mejores métodos anticonceptivos que existen: tiene una efectividad de más del 99%. Esto significa que, anualmente, menos de 1 de cada 100 mujeres que lo utilizan queda embarazada.

Precio: El precio del implante oscila entre US$35 y US$50, y su inserción anda por los US$200 y hasta US$300.

Uso: Te aplican una inyección para adormecer una pequeña área del brazo. Luego, usan una herramienta especial de inserción para deslizar el implante debajo de la piel.

La mayoría de las personas solo sienten un pequeño pellizco o pinchazo cuando les aplican la inyección anestésica. Una vez que pase el efecto del anestésico, quizá te duela un poco el brazo en el sitio del implante, pero pasará rápidamente.

Si te colocás Nexplanon durante los primeros 5 días del periodo menstrual, quedarás protegida inmediatamente contra embarazos.

Si te colocás el implante en cualquier otro momento del ciclo, deberás usar algún otro tipo de anticonceptivo (como condones) durante la primera semana.

Duración: 4 años.

Recomendaciones: Es posible que tengas algo de sensibilidad o hinchazón alrededor del implante durante algunos días y que el área se vea morada durante una o dos semanas.

El implante no protege contra las ETS. Por lo tanto, debes usarlo en combinación con condones para estar protegida contra el embarazo y las ETS. Así tendrás sexo sin preocupaciones.


ANILLO VAGINAL

Efectividad: Su efectividad es del 91%. De modo que, en la práctica, 9 de cada 100 mujeres que usan el anillo quedan embarazadas cada año.

Precio: Entre 50$ hasta 200$.

Uso: Lávate las manos con agua y jabón. Después, junta los lados del anillo con los dedos y empújalo con suavidad dentro de la vagina. No te preocupes por la ubicación exacta, si puedes caminar sin sentir molestias, está bien colocado.

Debes quitarte el anillo y colocarte uno nuevo el mismo día de la semana. Por ejemplo, si te colocas un nuevo anillo un domingo, debes retirarlo el domingo tres semanas después. Luego coloca un nuevo anillo 7 días más tarde (durante tu periodo), es decir, el domingo siguiente. De este modo, siempre te quitas y te colocas el anillo los domingos.

Duración: 3 semanas.

Recomendaciones: Lo ideal es que dejés el anillo la mayor cantidad de tiempo posible en la vagina, pero en caso de que lo retires durante la relación sexual, enjuagalo con agua fría y vuelve a colocártelo después de tener sexo. Es muy importante que no te olvidés de colocártelo de nuevo. Si te quitás el anillo durante más de 2 días, no estás protegida contra embarazos.

Algunos medicamentos como antibioticos y anticonvulsivos pueden reducir su efectividad.

No es necesario retirarlo durante las relaciones sexuales o cualquier otra actividad física.

El anillo vaginal no protege contra las ETS. Por lo tanto, debes usarlo en combinación con condones para estar protegida contra el embarazo y las ETS. Así tendrás sexo sin preocupaciones.

Etiquetas: derechos sexuales y reproductivosHablemos de sexométodos anticonceptivossexo con protecciónSexualidad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

5 apps para monitorear tu menstruación

Siguiente artículo

Beneficios del sexo durante la menstruación

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Beneficios del sexo durante la menstruación

Beneficios del sexo durante la menstruación

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.