jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Eventos
Cuentos infantiles en Centroamérica cuenta

Cuentos infantiles en Centroamérica cuenta

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 22 de mayo, 2017
en Eventos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez la literatura infantil tendrá una agenda exclusiva a lo largo de los 4 días del V Encuentro de Narradores Centroamérica cuenta.

Con el fin de aportar a la creación y promoción de la literatura infantil del istmo, la Unión Europea, en coordinación con la Fundación Libros para niños y Fe y Alegría desarrollará ¡Contar a los niños!, una agenda dedicada exclusivamente a temas infantiles.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Lectura de poesía de Centroamérica Cuenta en República Dominicana

Centroamérica Cuenta desembarca en Panamá

lunes 18 de marzo, 2024

«Estamos claros que fomentar el tema de equidad de género desde muy temprana edad puede contribuir a combatir modelos y roles discriminatorios, fomentar una cultura de paz y prevenir la violencia de género para aportar a una sociedad más justa. A través de ¡Contar a los niños! y en conjunto con nuestros socios, nos hemos propuesto eso precisamente», expresa Maider Makua, jefa de la Sección Política, Comercio y Prensa de la Embajada de la Unión Europea en Managua.

De izquierda a derecha Maider Makua, Gloria Carrión, directora de la Fundación Libros para Niños y Claudia Neira, directora de Centroamérica cuenta.

Entre los narradores de literatura infantil presentes en el festival literario destacan Adolfo Córdova y Gabriela Riveros Elizondo de México, Alberto Pocasangre de El Salvador; María López Vijil y Alberto Sánchez Argüello de Nicaragua; Sandra Cisneros de Estados Unidos y Vicky Ramos de Costa Rica. La agenda incluye conversatorios, presentaciones de libros, talleres formativos, visitas a colegios y rincones de cuentos.

“Queremos aportar al conocimiento de futuros lectores y poner en relieve la literatura infantil como elemento clave para para el desarrollo de los países. Empezamos este año, pero la idea es contar con presencia en futuras ediciones”, comenta Claudia Neira, directora de Centroamérica cuenta.

Algunos temas a abordar serán la producción de literatura infantil en Centroamérica, la narración oral, la ilustración en la literatura infantil y las claves para la formación lectora. También se presentarán los libros Desde la rama más alta de Alberto Pocasangre; El dragón blanco y otros personajes, de Adolfo Córdova e Ítaca del nicaragüense Alberto Sánchez Argüello.

“Este festival se ha convertido en un espacio clave para fomentar, desde la literatura, el diálogo sobre temas fundamentales que la UE promueve tanto dentro como fuera de sus fronteras: equidad de género, derechos humanos y diálogo intercultural. A su vez, nos permite aportar a la formación y educación de la niñez. Es por esto que hemos decidido centrar nuestros esfuerzos en promover espacios de reflexión sobre infancia y equidad de género desde una óptica no convencional y creativa”, concluyó Makua.

 

Etiquetas: actividadesartistasCentroamérica cuentaconversatorioseventoliteraturaliteratura infantiltalento nacionaltalleres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Ceshia Ubau: el renacer de la artista

Siguiente artículo

Observatorio Nacional de Femicidios busca reactivarse

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Exposición «Mudar la piel, otras presencias»
Eventos

Exposición «Mudar la piel, otras presencias»

viernes 15 de noviembre, 2024
Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá
Eventos

Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá

martes 10 de septiembre, 2024
Siguiente artículo
Observatorio Nacional de Femicidios busca reactivarse

Observatorio Nacional de Femicidios busca reactivarse

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.