jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Daniela Mercado: Ilustración, tatuajes y más

Daniela Mercado: Ilustración, tatuajes y más

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 23 de marzo, 2018
en EllaEsFuerza, La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Animales y plantas coexisten en los mundos paralelos que crea Daniela, ya sea en papel o en piel, su lienzo es el mundo.

Desde temprana edad Daniela comenzó a dibujar, y a lo largo de la primaria y la secundaria fue reconocida por su talento, además de su interés por la naturaleza, destacándose en biología, química y física.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Luego realizó estudios de diseño gráfico, temporada donde se dedicó al retrato realista y arte urbano como stencil y pegatina.

Posteriormente fue seleccionada para formar parte de los talleres de crítica y reflexión sobre arte contemporáneo (TACON).

«Siempre he sido observadora y callada. Los animales y las plantas han sido mi mundo desde niña. Igual el dibujo ha estado presente en mi familia, mis padres y mis hermanos dibujan», recuerda.

La creación de DaDo

«Actualmente tengo una gran afinidad a las lecturas relacionadas a la naturaleza; además de mi pasión por las plantas que vinculo principalmente con mis pinturas, así como la música que es indispensable en mi proceso creativo», comenta.

Hoy en día se dedica a sus ilustraciones, de temática botánico-mágico-surreal, y a generar espacios y formatos donde pueda mostrarlas, ya sea en papel, pines, bolsos, diseño gráfico y tatuajes a través de su iniciativa llamada DaDo.

Los productos que autogestiona varían entre bolsos, pines y stickers donde ella está involucrada en todo el proceso, desde vectorizar diseños (pasarlos de papel a digital), tomar fotografías y diseño gráfico en general.

En el caso de los bolsos ella compra la tela y los tiñe o a veces los pinta. «Considero que mis productos son artesanales y los creo en cantidades limitadas».

La piel como descubrimiento de colores

Además de ser autodidacta desde muy joven, viendo tutoriales en youtube y preguntando a los tatuadores cuando la tatuaban, en el 2016 asistió a un taller impartido por Teresa Sharpe en Costa Rica, porque «además de aprender, admiro muchas mujeres en el mundo de tatuaje que desarrollan y expresan un estilo propio».

Su piel ha sido el oasis donde puede expresarse, pues comenzó a autotatuarse cuando era muy joven (tiene 11 autotatuajes), así mismo practicaba con calabazas, naranjas y piel de chancho.

Daniela considera que hay que resguardar la creatividad por sobre todas las cosas, luego de trabajar en un ambiente de oficina se sintió frustrada, por lo que buscó como emprender su propio proyecto de ilustrar y tatuar de lleno.

«Tengo en mis planes crear una alianza con una colega ilustradora que está aprendiendo y abrir un tattoo shop sólo de mujeres tatuadoras, ya hay mucho talento creciendo y sería genial unirse y ofrecer variedad de estilos de tatuajes», agrega.

«Algo muy curioso es que en el poco tiempo que llevo tatuando, me contactan en amplia mayoría chicas y varias de ellas han confiado conmigo hacerse su primer tatuaje».

Sobre el linchamiento virtual

Para esta joven artista el mundo del tatuaje está cada vez más abierto a que más mujeres se incluyan, contrario a la mentalidad externa de que los tatuajes son de hombres o de pandillas.

Y aunque la cultura patriarcal del país afecta cualquier aspecto, ella cree que ha tenido más aprendizaje y apoyo que malos ratos, eso sí, las redes sociales no son mucho de su agrado.

«Me impacta ver cómo dentro de esos espacios virtuales hay mujeres atacando/burlándose de otras mujeres. Es tóxico porque se viraliza el linchamiento virtual y en nuestra realidad hay tantos casos brutales de femicidios y violaciones que no aparecen en la colmena virtual del país con esa misma viralidad», finaliza.

Etiquetas: ArteIlustraciónjóvenes talentosmujeres talentosastalento nacionaltatuajes
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Mujeres transformando sus territorios

Siguiente artículo

La musicalidad de Victor Marín Trío

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
La musicalidad de Victor Marín Trío

La musicalidad de Victor Marín Trío

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.