viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
¿Qué hacer luego de dar un mal concierto?

¿Qué hacer luego de dar un mal concierto?

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
miércoles 9 de octubre, 2019
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Practiqué muchísimas veces, promoví el evento, llegaron amigos, conocidos y varios fans de mi música. Hice todo lo que se suponía, pero no di el concierto que yo me imaginaba.

¿Qué pasó?

Te podría gustar

#ElMelómano: ¿Se puede separar al artista de su obra?

#ElMelómano: ¿Se puede separar al artista de su obra?

jueves 30 de abril, 2020
#ElMelómano: ¿Por qué debería aprender a leer música?

#ElMelómano: ¿Por qué debería aprender a leer música?

martes 5 de mayo, 2020

No lo disfruté.

No lo “tripié”.

No estuvo a la altura.

¿Fui yo?

¿Fueron los demás?

Todo músico que se jacte de serlo ha tenido un mal concierto, toque, chivo o como le quiera llamar. No lo disfrutás y pasás todo el evento deseando que termine. He cantado y cantado en vivo, y durante esos momentos he tenido muchos percances que me han hecho entender – a las malas – la Ley de Murphy: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”.

Me he electrocutado, caído, tropezado, cantado sin monitores, sin poder escuchar nada en lo absoluto, tocado en vivo en lugares donde la tarola rebota en todas direcciones y el bajo es solamente un zumbido sin sentido. He cantado para las mesas y meseros, no me han pagado, he perdido la voz en medio de un “toque” y esquivado botellazos de un público intransigente. He cantado en un montículo de tierra con el peor audio de la Historia.

Basándome en mis experiencias, les brindo algunos consejos para superar el impase y no caer en el negativismo:

Relajate:

Pensá en que a todo mundo le ha pasado lo mismo alguna vez. ¿Que el concierto fue un desastre? ¡Bienvenido al club! He leído historias desastrosas de músicos como Sting, Paul McCartney y Jethro Tull, quienes hubieran preferido quedarse en sus casas viendo televisión, que experimentar el horror de tener un mal concierto. Y es que muchas veces cantar en vivo es tirar de cierta forma una moneda al aire. Muchas cosas pueden salir mal, sobre todo el audio, los monitores, la acústica del lugar.

Identificá el problema:

¿Qué fue lo que salió mal? ¿Fui yo el que me equivoqué de acorde cada dos compases? ¿Fue el audio del lugar? ¿O fue el sonidista que la cagó? Son varios los factores que influyen para tener un mal concierto y es preciso trabajar en ellos para que no se repitan. Si fue algo en concreto, resolverlo. Si fue un sinnúmero de factores, anotalos por jerarquía y priorizá los más importantes.

Resolvé el problema:

Vos y tu banda ya identificaron la situación. Si fue por un mal sonido, podrías cambiar al técnico o contratar a otro técnico, revisar la ecualización de la consola, la acústica del lugar, o sentarte con el responsable del audio para ver de qué forma pueden trabajar para resolver esos percances.

Si fue porque te equivocaste mucho la solución obvia sería practicar, practicar y practicar. Estar en el escenario puede hacerte crecer y verte como un dios de la música, o de plano reducirte a nada y exponer al máximo tus debilidades. Si el problema fue con el promotor por una mala promoción, mal lugar para tocar, una convocatoria pésima y demás, pues toca reflexionar al respecto.

La autopromoción es necesaria, así que si sos músico evaluar qué tanto querés estar involucrado en la organización y convocatoria.

Solicitá consejos

La opinión de terceros puede ayudar a entender el problema. Probablemente los monitores fueron un desastre y no te escuchaste del todo, pero probablemente el sonido en la sala estuvo bastante bueno y sonaste de maravilla. En ocasiones el peor verdugo sos vos mismo. Si hay colegas músicos en el lugar pediles que sean lo más sinceros. Es muy posible que tengan más experiencia en ciertos aspectos y te permitan ver las cosas de otra manera.

No importa si vas a tocar frente a 20 mil personas en un festival, o para diez en un bar. Los mejores conciertos son aquellos que no necesariamente están repletos, sino esos durante los cuales conectás tu yo interior con los demás. Ese momento en el que levitás por un par de segundos hace que valga la pena armar un concierto y mejorarlo hasta la perfección.

Etiquetas: consejosDon SevillaMal Concierto
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Estreno de La Ciudad Vacía

Siguiente artículo

La obra mexicana DeSazón se presentará en Nicaragua

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
La obra mexicana DeSazón se presentará en Nicaragua

La obra mexicana DeSazón se presentará en Nicaragua

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.