jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Desde Panamá: Séptima Raíz

Desde Panamá: Séptima Raíz

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 9 de septiembre, 2016
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por las calles de Panamá se escuchan melodías relajantes con buena vibra y una base de reggae roots donde se conjugan otros géneros ¡Conocé a Séptima Raíz!

La banda nace como idea en el 2007 a partir de un grupo de amigos que de una iglesia comenzaron a juntarse para hacer covers de reggae, pero se formaliza hasta en el 2010 cuando lanzan su primera canción Quiero Estar. El nombre nace porque al inicio eran 7 músicos con una influencia distinta y que lograron acoplarse bajo el lema de «¿qué sentís?» y así «salía una canción con un poquito de reggue, bolero, jazz, zoca, hip hop y todo se iba mezclando hasta que salía algo solo de nosotros», expresa Alex Montes, vocalista, guitarrista y fundador de la banda.

Te podría gustar

Colectiva Nuestra, creación sin límites en Ciudad de Panamá

Colectiva Nuestra, creación sin límites en Ciudad de Panamá

miércoles 5 de marzo, 2025
Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Panamá

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Panamá

jueves 31 de octubre, 2024

Ahora que ya están en un punto más maduro y con más integrantes, ya saben cómo quieren sonar, pero siempre está la libertad de que cada quien se exprese y es por eso que la banda suena tan enriquecida de géneros y sensaciones.

«Ahorita mismo tenemos como prioridad terminar nuestro primer disco, pues hay un compilado de todos nuestros sencillos. Aunque también tenemos un disco compilatorio que está en Spotify, llamado Sublime Inspiración. La banda ha madurado, ha cambiado muchísimo su sonido, ya sabemos dónde queremos ir y claro que al principio siempre cuesta y bueno estamos grabando el disco de esta nueva etapa que se llamará Musicalizando Vidas, tendrá 10 canciones y pues terminarlo antes de diciembre es la meta», comenta Kiran Estrada, tecladista y director del grupo.

Las letras positivas y conscientes sobre el amor, la sociedad y otros temas, los caracteriza. «El norte es siempre es llevar positivismo a todos lados y tenemos prohibido pensar en algo que sea negativo, casualmente hace menos de una semana, caí en cuenta de que mi hermanita es fanática de la banda, canta las canciones y lo disfruta. Me puse a pensar que a una niña de 4 años que probablemente no tiene idea de lo que está diciendo , se le están grabando cosas positivas. Yo me dormí super feliz ese día, le estoy enseñando a mi hermana a ser positiva por medio de lo que estoy haciendo en el trabajo sin darme cuenta. Tal vez como ella, hay un montón de personas afuera que sienten lo mismo cuando nos escuchan y eso me motiva», expresa Kiran.

Es por esta buena vibra que a lo largo de estos años la banda se ha esforzado cada vez más por dejar una marca. No solo en su país natal, sino también en Latinoamérica, con 5 videos a su favor y una gira por México y Argentina, donde compartieron escenario con Marvin Amador.

mf1
«Todos los que hemos estado en la banda hemos recibido estudios musicales, porque es muy importante que nuestra música tenga ese nivel de profesionalismo y se sienta lo que estamos haciendo», cuentan.

 

 

 

 

Justamente esa experiencia ha sido parte importante en la madurez del sonido de Séptima Raíz, pues así recibieron retroalimentación fuera de la burbuja panameña. «Cuando uno está en su propia tierra no puede verse desde afuera, pero cuando uno viaja a otro país, conocés otras culturas, te ven a ti como una cultura distinta y te señalan los pros y contras de lo que hacés, así aprendimos a definir más lo que queremos hacer y compartir con los oyentes. Además en Argentina se nos metió la idea de grabar para influenciar el sonido sureño en algunas canciones y tuvimos la oportunidad de trabajar con muy buenos artistas por allá y ellos nos hicieron varios comentarios para mejorar, pues para ellos somos reggae caribeño y quizás muy local», afirma Alex.

Integrantes:

Eva Rodas (coros)

Alex Montes (vocalista y guitarra rítmica)

Kiran Estrada (teclados y dirección)

Isaac Portocarrero (trompetas)

Narayan Corrioso (saxofón)

Rigoberto Bravo (trombones)

Alexander Contreras (bajista)

Rafael Velez, desde Venezuela (batería)

Ramon González (percusión)

Antonio Aversa (guitarrista)

Y es que la base de la banda es reggae, pero se han dado cuenta que la posición geográfica del país influye demasiado en la manera en la que culturalmente todo fluye, «nosotros estamos cerca de Jamaica, tenemos esa influencia desde hace mucho tiempo  y las propias como banda», cuenta Kiran.

Alex, por ejemplo, escucha muchos boleros, tiene esa tendencia bien marcada, y se nota mucho en la forma en cómo escribe, entonces, las melodías suenan bastante a boleros, si les quitás el reggae. A Kiran le gusta el jazz y se nota en las canciones nuevas, en los arreglos y en como imperan las trompetas. Alexander Contreras, conocido como El Punk, es muy hip hop y su bajo suena bien marcado, constante y así, en esa sinergia se desarrolla la banda. «Por eso me gustaría llamarle al género Séptima Raíz porque en realidad no tiene una manera fácil de identificarse como si fuese una sola cosa, en realidad es como un conjunto de lo que se hace en la banda en sí», agrega Kiran.

La banda también planea lanzar su próximo video muy pronto, del sencillo Uno con tu Piel, que es el primer tema del disco Musicalizando Vidas y que fue un sencillo promocional el año pasado, cuando tuvieron la oportunidad de ser número 1 en algunas emisoras de Panamá. Así que el reto siempre está en seguir creciendo y aportar a que la escena reggae en Panamá también siga en aumento. «Todo tiene su nivel de dificultad y nosotros estamos tratando de hacer que eso cambie, haciendo lo que podemos y llevándole un buen espectáculo a la gente y generando bastantes seguidores a través de ese espectáculo. Ya hay muchos oyentes del género en el país, tanto que ahora hacen festivales, antes escuchar una canción reggue roots de una banda en una radio era bien difícil», puntualiza.

Etiquetas: Centroamericajóvenes artistasMúsicaPanamáreggaeSéptima Raíz
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Alejandro en el umbral de las 3 décadas

Siguiente artículo

Exprésate: Festival de Danza Contemporánea

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Exprésate: Festival de Danza Contemporánea

Exprésate: Festival de Danza Contemporánea

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.